Zapatillas para Atletismo: Tipos, Marcas y características que debes conocer

Así lo practiques de forma profesional o por diversión, las zapatillas para atletismo son los accesorios más importantes para tus rutinas de ejercicios.

zapatillas para atletismo
Usain Bolt: Zapatillas para atletismo

El atletismo es considerado el deporte organizado de mayor vigencia en el mundo, agrupa diversas actividades relacionadas con competencia y rendimiento.

Además de las condiciones físicas del atleta, también es importante considerar el equipamiento usado al momento de competir, siendo las zapatillas el elemento líder, es por eso que se debe prestar atención al escogerlas.

Puedes seguir leyendo: Tenis ATP torneo 2020

¿Cómo escojo mis zapatillas?

Al momento de escoger zapatillas, se debe considerar:

  • Seguridad: la talla y el peso del corredor para evitar traumas físicos
  • Entorno: El lugar donde se va a llevar a cabo la competencia, para así enfocarse en la suela necesaria
  • Confort: La comodidad, -amortiguación, tamaño de los clavos- en este caso va de la mano con su funcionalidad.
  • Adaptabilidad: Deben ser acordes a las condiciones del atleta y a las de la competencia.

¿Qué son exactamente las zapatillas de atletismo?

Las zapatillas de atletismo no son solamente las zapatillas de clavos. Cuando nos referimos a zapatillas de atletismo, nos referimos a una zapatilla que debe reunir una serie de características técnicas que respondan a las exigencias que representan cada una de las disciplinas de este deporte.

¿Cuántos tipos de zapatillas de atletismo hay?

En el mercado actual, existen tres tipos de zapatillas, y de acuerdo, a sus características técnicas, se consideran de atletismo: Las zapatillas de clavos, las minimalistas y las voladoras. Tienen aspectos generales comunes para todas, tales como: livianas y sin amortiguación, velocidad medida en las distancias y los ritmos.

Características de las zapatillas de atletismo

  • De clavos o spikes: Los clavos se aferran mejor en el terreno, pero producen tensión en tendones y músculos; los clavos van en una placa lo que las hace ser duras. Son livianas, lisas y planas o zero drop, tiene una suela muy delgada o inexistente. Recomendadas para pista o tartán.
  • Las minimalistas: Se diferencian de las de clavos por ser flexibles. Son también livianas, zero drop, pueden ser de suela muy delgada o no tener. Y los músculos y tendones se ven medianamente afectados.
  • Voladoras: Para ritmos muy rápidos, y para quienes entrenan para diversas especialidades. Tienen una baja amortiguación y bajo peso, haciéndolas de mayor rendimiento. A pesar de ser pruebas de más exigencia física, el uso de estas zapatillas es menos dañino para los músculos que las mencionadas anteriormente.  Este tipo de zapatillas, ha ganado grandes adeptos en las pruebas de oposición de los cuerpos policiales y de bomberos. 
¿Cuáles uso, las zapatillas de atletismo voladoras… Las spikes… O las minimalistas?

Esto dependerá de lo que andes buscando, el tiempo que tengas para hacerlo, y tu condición física.  Aquí vamos a mostrarte algunos beneficios y desventajas de cada una de las zapatillas:

Zapatillas de clavos o spikes

deportes es salud
Deportes es salud

Beneficios:

  • Puedes mejorar tus marcas, así como el rendimiento y la técnica para alguna competencia en particular.
  • En velocidad garantiza una mejoría de hasta 10% en los lapsos.

Desventajas:

  • Son más dañinas. 
  • El pasar de una zapatilla suave a una rígida puede ocasionar lesiones, lo que hace que la adaptación a estas sea más compleja. 
  • Su uso es sólo en pista y en cross. 

Zapatillas minimalistas

Beneficios

  • Tiene un nivel menor de exigencia, lo que las hace menos dañinas.
  • Permiten el normal desarrollo de la técnica, más cómodas

Desventajas:

  • Aunque tiene un nivel menor de exigencia, igualmente representa daño muscular. 
  • Requiere de más tiempo para acostumbrarse a su uso. 
  • Son menos rendidoras que las de clavos.

Zapatillas voladoras

Beneficios

  • Si quieres mejorar tus tiempos sin lesionarte, esta es tu opción.
  • Versatilidad: Puedes usarlas para competir en los 1000 metros o hasta 10 km.
  • Son más suaves que las zapatillas de clavos y las minimalistas.

Desventajas:

  • Rinden menos que las zapatillas de clavos. 
  • Su amortiguación es baja, por lo que no debes usarlas sin una base previa.

Recién me inicio en el atletismo, ¿cuáles debo usar?

Deporte zapatillas para atletismo
Deporte zapatillas para atletismo

Correr se ha puesto de moda en los últimos tiempos, y quienes han querido avanzar, han dado el siguiente paso “el atletismo”. 

Las zapatillas de atletismo -clavos, minimalistas y voladoras-, demandan algunas condiciones físicas para su uso, a fin de minimizar el riesgo de sufrir lesiones. Estas son: técnicas de carrera y una preparación física adecuada.

Para lograr una buena técnica de carrera, es necesario entrenar. Existen zapatillas diseñadas para ello, con una mayor amortiguación y así bajar el nivel de exigencia a los músculos y tendones. 

¿Cómo comprar las zapatillas?

A pesar de todos los esfuerzos y todas las investigaciones, hasta ahora, no hay zapatilla perfecta, sin embargo, sí podemos escoger la que mejor se adecúe a nosotros. Para ello debemos tener en consideración, ciertos detalles que nos ayudarán a elegir. Tales son:

Peso de la zapatilla:

Es imprescindible que consideres este detalle si quieres lograr un ritmo alto de carrera.  Mientras menos resistencia brinde la  zapatilla, menor será tu desgaste de energía. 

¿Deben tener clavos o no?:

Los clavos permiten el agarre, por tanto, su tamaño lo va a decidir el tipo de competencia y las características del terreno; es decir, dependiendo si se usan en pista o cross, el tamaño de los clavos variará. Así que, debes considerar el terreno donde se realice la competencia.

Si haces pruebas de lanzamiento en cross o en terreno blando, así como también saltos y carreras de gran velocidad, lo ideal son las zapatillas con clavos.

Amortiguación:

La amortiguación presente en la zapatilla es fundamental en el rendimiento y en el esfuerzo muscular.

Nuestra talla:

En oportunidades, existen variaciones en las tallas de las zapatillas, dependiendo de la marca y el modelo. Si vas a realizar la compra on line, te recomendamos, medir tu pie y revisar las medidas relacionadas. Si la compra la vas a realizar directo en tienda, ¡pruébatelas! Otra recomendación, es que cuando vayas a probártelas lo hagas con el calcetín que usarás cuando entrenes o compitas.

Uso:

El tipo de zapatilla, responde a la disciplina para la que fueron creadas. Características como los materiales, el tipo y forma de la suela, su agarre, varían de un tipo a otro. Veamos, las ventajas de las zapatillas en las pruebas de salto y lanzamiento más comunes.

Deporte zapatillas para atletismo niños
Deporte zapatillas para atletismo niños
  • Zapatillas sin clavos: Ayuda al giro y agarre, sujeta mejor el pie proporcionando mayor estabilidad. Están reforzadas en el antepié haciéndolas más duraderas.
  • Lanzamiento de jabalina: Mejor lanzamiento frontal por tener Clavos tanto en el talón como en el antepié. Presenta divergencias en los agarres del tobillo. 
  • Salto de altura: Por lo general, clavos en talón y antepié.
  • Salto de longitud: Zapatilla ancha, clavos en el antepié, suela con amortiguación. 

Diseño:  La eficiencia del calzado, así como su aspecto, son importantes y deben estar conciliados, así que, si algún modelo te ha gustado, ¡adelante revisa los colores que ofrecen, y escoge el tuyo!

En los últimos años, han salido al mercado diversas marcas y modelos de zapatillas de atletismo, haciéndonos cada vez más compleja la elección. A veces, nos dejamos llevar por tecnicismos, para los que no tenemos las condiciones que su uso exigen, arriesgándonos a sufrir lesiones.

Es por ello, que es imprescindible el conocimiento de nuestro estado físico, tanto en condiciones como en conocimientos de técnicas, así como también el reconocimiento del terreno y la disciplina que queremos practicar, y así poder realizar una elección acertada de nuestra zapatilla.

Recuperado de: Fútbol, ¿un deporte cada vez más aburrido?

Practicar un deporte es salud, mejora nuestras condiciones físicas y aporta grandes beneficios a nuestra salud mental. Usar los elementos adecuados, disminuye el impacto negativo que pudiese producir el esfuerzo. Esperamos haberte ayudado con estos consejos.

Deja un comentario