¿Vas a crear una pequeña empresa? Sigue estos pasos al éxito

¿Vas a crear una pequeña empresa? Sigue estos pasos al éxito y así obtendrás independencia y autosatisfacción. 

La ilusión de crear una empresa y ponerla a funcionar es gratificante, ya que podrás llevar a cabo tus ideas y hacerlas realidad. Por tanto, tu nuevo negocio te llevará al éxito y te hará sentir realizado. 

En los últimos años se ha destacado el aumento de emprendedores, ya que es una manera de tener un empleo propio. Decidir emprender, da ideas para un negocio que ofrezca beneficios futuros a través del startup

pequeña empresa

¿Qué es un startup? 

Es una empresa pequeña, con la cual se comercializan productos. o servicios, a través del uso de tecnologías para la información, comunicación y para avanzar de forma más rápida y ágil. Por otra parte, usará menos capital en relación a las empresas tradicionales, y permite obtener posibilidad de crecimiento. El éxito del startup se basa en su estrategia y planificación.

Los pasos al éxito para crear una pequeña empresa  

Para obtener éxito en una nueva empresa, se deben tener muy bien planeadas las cuentas, entendiendo las necesidades de a quienes se va a dirigir.  A continuación, te expondremos algunos pasos para que puedas conseguir el éxito en tu emprendimiento.

Precisar cuál será la idea de tu negocio

Tener una buena idea para tu negocio es guiar a la empresa hacia su éxito. Debes definir en tu idea los canales para la venta del servicio a ofrecer, hacia quién va dirigido y los beneficios del producto a ofrecer. 

Asimismo, un emprendedor deberá incluir en su idea la respuesta a las siguientes preguntas para continuar con su proyecto. 

  • ¿Qué producto o servicio vas a ofrecer? 
  • ¿Cuál será la diferencia de nuestro producto con respecto a otros? 
  • ¿A quién se va a orientar el producto o servicio, quién lo va a adquirir? 
  • ¿Por cuál motivo comprarán este producto o servicio?
  • ¿Quiénes serán los competidores? 

Pensar a quién va dirigida tu empresa

Es importante planificar muy bien a quién va dirigida, cuáles son las necesidades de tu cliente y cómo realiza sus compras. Hoy en día con el uso de la tecnología, el consumidor analiza de forma más exhaustiva el producto. Además, facilita la interacción entre la empresa y el cliente, obteniendo una mejor información del producto. Al crear una pequeña empresa, se deben buscar previamente los clientes.

Hacer el estudio de mercado. 

Este estudio debe llevar una evaluación del tamaño del mercado, los diversos grupos de clientes, el modelo de compra y con quién se compite en el mercado. De esta forma se tendrá una panorámica de lo que afrontará el emprendedor.  

Establecer la propuesta de valor 

Consiste en saber cuál es la diferencia que hará que nuestro producto sea mejor que el de la competencia. Está propuesta de valor en la mayoría de los casos, será la que marque la táctica y planificación del negocio de la startup

Crea tu marca 

La empresa startup, otras empresas y profesionales deben tener una marca creada y competir con ella en un mercado. Al crear tu marca, obtendrás la identidad de tu empresa, la cual definirá la visión del consumidor. 

Poner a funcionar la empresa. 

Una vez decidido el proyecto a ejecutar en nuestra empresa, se da el paso para iniciarlo, lo cual se logra completando requisitos, tales como  

  • Solicitar el NIF 
  • Registrarte en el IAE 
  • Inscribirse como autónomo. 
  • Decidir la forma jurídica de la empresa, si es sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa. 
  • Matricular tu nueva empresa en el Registro Mercantil 
  • Registrar las patentes y marcas.

Formar un excelente equipo 

Un buen equipo profesional, sólido y unido, te ayudará a crecer y a mejorar, y te aportará soluciones efectivas. 

Validación del modelo de negocio 

Al establecer tu modelo de negocio, te plantearás diversas suposiciones, las cuales deben ser confirmadas para evitar el riesgo de que la empresa no funcione. Asimismo, debes establecer un plan de negocio que te guíe a las metas que quieres lograr, y, además, para que esta funcione con éxito.

Desarrollar el producto mínimo viable

Esto quiere decir que obtengas la primera muestra correspondiente al producto que vas a ofrecer a tus futuros clientes. Este producto sería el primer proyecto en una startup y a partir del cual, se podrán estimar y calcular los costos y el tiempo. 

pequeña empresa

Conocer las ayudas que existen para los emprendedores 

Las Startup y otros emprendedores tendrán la necesidad de obtener un financiamiento para que la empresa pueda empezar a funcionar y a crecer rápidamente. 

Este financiamiento puede venir de instituciones estatales o locales, como son los business Àngels, bancos, etc., y proporcionarán gran ayuda, si no dispones de capital para iniciar tu negocio

Comunicar y aprovechar el mundo digital

Una vez creada la empresa, debes hacer llegar al cliente lo que ofreces, y esto lo harás a través del marketing y de la comunicación.

Actualmente el mundo digital predomina en todas las áreas, por lo cual debes sacar todos sus beneficios, de la siguiente manera: 

  • Debes comprar un dominio. 
  • Contratar un buen hosting. 
  • Tener una página web y un blog para tu empresa, que permita interactuar con tus clientes. 

Deja un comentario