Todo sobre Threads, la nueva aplicación de Instagram

Threads, la nueva aplicación de mensajería de Instagram sirve para comunicarse y compartir imágenes con tu círculo más cercano de amigos. La aplicación te permite extender automáticamente la opción de cámara, como un utilitario para que el usuario puede hacerse un selfie y compartirla con un grupo selecto de amigos.

Tus contactos elegidos recibirán la foto o vídeo como mensaje privado de Instagram, aunque no tengan la aplicación. Además sólo se pueden enviar fotos y vídeos tomados en el momento y no los elegidos de una galería.

Hasta aquí Threads podría verse como otra aplicación de chat integrado a la plataforma, al estilo WhatsApp o Facebook MSN, pero eso no es todo, quédate con nosotros y descubre mucho más.

Mita también: Las futbolistas más sexys del mundo

 Threads
Todo sobre Threads

Un poco de historia

El apocalipsis comenzó en abril de 2012, año emblemático en que Facebook Inc, compra Instagram al módico precio de un millón de dólares. Dos años después en el 2014, el monstruo de las redes sociales compra WhastApp, casi quitándoselo de las manos a la compañía china Tencent, por 21.800 millones de dólares. Lee aquí la asombrosa historia de esta compra.

Mark Zuckerberg no considera a su bebé como una compañía de medios tradicional, sino como una plataforma que carga una parte sólida de la opinión pública.

Recordemos que, en 2018, el controversial Mark Z. compareció ante la eurocámara por el escándalo de Cambridge Analytica, un turbulento caso de tráfico ilícito de datos personales de todos los usuarios de las redes sociales a cargo de Facebook Inc.  

Para muchos, que nos dedicamos al marketing en las diferentes plataformas, estaba cantado. Por ello, ha tener cautela con la información que compartes en tus redes. La mayoría de youtubers y bloggers en japón, por ejemplo, jamás muestran las caras de sus hijos en sus tomas, convirtiéndose en verdaderos niños sin rostro, muy parecidos a aquellas películas terroríficas de su producto nacional.

Facebook Inc

Hablemos más de Threads

Lo más controversial que nos trae esta aplicación es su opción de seguimiento automático o auto status de las actividades que hace el usuario en cada instante. A manera de una herramienta para generar historias, se irán creando actualizaciones de los estados de los usuarios según su geolocalización.

Así podrás estar enterada de todo lo que hace ese contacto en casa, en el gimnasio o en su restaurante favorito, dentro de un espacio de chat privado.

Esta aplicación se lanzó a nivel mundial para octubre del 2019 y se presenta como la evolución de los mensajes directos de Instagram. Ya está disponible gratuitamente para IOS y Android, y para poder utilizarla es indispensable tener una cuenta de Instagram.

Puedes descargarlo aquí: Threads para Android

Te puede interesar: 10 trucos de tik tok para videos geniales

Los Fracasos de Threads

Han pasado ya algunos meses desde el lanzamiento de esta aplicación y aún no ha terminado de convencer a sus usuarios. Muchos de los analistas de medios, le han augurado las proyecciones mas pesimistas contando con que a los 7 días de hacerse pública la aplicación sólo fue descargada unos cuantos cientos de miles de veces.

 Threads
Algunas personas ya están usando Threads

Pero ¡Guau! Esto no es cualquier cifra, que va… pero si nos fijamos en la cantidad de usuarios de Instagram que asciende a mas de 1000 millones de usuarios activos, los datos de descarga de Threads sí que son devastadores.

No sería la primera vez que Instagram resbala de esta forma entre sus seguidores, pues ya en el 2018 contempló un fracaso similar con varias herramientas audiovisuales que lanzó la plataforma mas exitosa de la última década. Con lo que podemos comprobar que todo lo que toca Mark Zuckerberg no se convierte en oro.

Threads a comparación con la aplicación para vídeos verticales: IGTV si ha sufrido un revés de audiencia, veamos si logra componerse en el transcurso de este año.

Así será la mensajería para el 2020

Una nueva experiencia en mensajería y redes sociales hemos comenzado a disfrutar a partir del 2019, con la unificación de todas las plataformas de Facebook inc. La interfaz que nos permite postear contenido saltando entre nuestras aplicaciones favoritas sin mayor problema ha sido un gran paso en la mensajería móvil.

Entre los cambios que ha anunciado para este año cuentan: mensajería mucho más privada (¿qué no eran ya privados?), mensajes efímeros, que no se guarden en ningún almacenamiento o sólo por un espacio de tiempo muy limitado y mensajería entre grupos pequeños de usuarios.

También comentó a propósito de la reciente noticia de la internet privada de Putin, que posiblemente Facebook sea prohibido en países con tales restricciones.

 Threads
Mensajes de Thread compartidos en público

Conclusiones acerca de Threads

Pese a la hegemonía de whatsapp en tres cuartos del planeta, y a los anuncios de Mark Zuckerberg de un nuevo y unificado espacio de mensajería, a finales del 2019 aparece esta nueva aplicación como una repotenciación del servicio de mensaje directo de Instagram.

Pero su aceptación entre los usuarios de Instagram no ha sido de las mas positivas. Será por los muchos escándalos que han puesto al descubierto que mientras usábamos alegremente cada repotenciación en los servicios de redes sociales, regalábamos nuestra información a las empresas que los desarrollan, convirtiendo cada dato nuestro en una nueva moneda de poderío mundial.

Tomando medidas para asegurar nuestra Privacidad

Quizá la popularidad de las herramientas anexas a cada plataforma ha descendido como señal de freno en los usuarios que utilizaban estos medios sin medir las consecuencias.

Porque sin llegar a satanizar estas aplicaciones de interacción social móvil, podemos encontrar sus lados positivos también, como que son recursos valiosísimos para la mercadotecnia si son usados con mucho escrúpulo.

Y han contribuido para acortar las distancias en todo el planeta, logrando que los humanos conectemos cada día más. Algo que era inimaginable hace tan sólo un mas de décadas.

Deja un comentario