Se aproxima el verano y seguimos en cuarentena, ¿qué te parece preparar un pequeño huerto en casa? o ¿dar color a tu terraza con unas hermosas flores? Aquí te damos unos tips acerca de qué puedes sembrar en verano.
Eso sí, antes de decidir que sembrar debes tener claro los siguientes puntos:
Diferencia entre sembrar y plantar: En la siembra, pones la semilla en la tierra o en un germinador y esperas. En el plantando, colocas en la tierra o maceta, parte de una planta o un brote que pueda crecer.
Compost casero: Es un abono natural, que se produce dejando actuar a los gusanos, hongos y bacterias sobre los desechos, tanto orgánicos como biológicos de nuestro hogar.
Tutorado: Es un soporte que se le coloca a la planta para ayudarla en su crecimiento. Consiste en colocar alrededor de la planta, unos palos sujetos con cuerdas, en donde se dejan reposar sus ramas o tallos.
Almacigo o semillero: Es un espacio preparado para poner las semillas a germinar, para su posterior plantación.
Bulbos: Es la parte de algunas plantas (plantas bulbosas) que tienen todas las condiciones para reproducirse.
Contenidos
Huerto en casa
Cultivar hortalizas, vegetales y frutas en casa no resulta costoso, y puede llegar a ser una actividad muy gratificante a nivel personal.
Debes identificar aquellas plantas que soporten mejor las condiciones climáticas de cada estación. En el caso del verano, deben ser aquellas que requieran de sol y no les afecten las altas temperaturas.
Podemos darte una lista de sugerencia, para que escojas las que mejor se adapten a tus gustos y preferencias.
Hortalizas, vegetales y verduras para sembrar en verano
Lechuga
Es la base de muchas ensaladas. Las hay de varios tipos. Puedes plantarlas en semillas, siendo lo ideal que lo hagas en primavera, pero si no, no hay problema, puedes sembrar sus brotes iniciando el verano.
Su tiempo de recolección es de aproximadamente 60 días, debes colocarla en donde reciba sol, -nunca directo-, y sombra. Mantén su tierra suficientemente húmeda.
Calabaza
Existen varios tipos de calabazas. Al momento de escoger ten en cuenta, además de tu gusto, el tamaño de ellas y tu espacio para sembrar.
Aunque pueden ser sembradas en huertos urbanos, lo ideal es que sea en terrenos. Necesitan mucho sol para crecer.
Berenjena
Rica en potasio, magnesio, hierro y fósforo. Puede ser sembrada en primavera y plantada a inicios de verano. Necesita de sol directo, y muy poca sombra.
Es una planta que crece mucho y necesita sol directo, así que debes considerar eso para escoger el espacio donde la ubicarás. El riego durante el verano, debe ser a diario.
Pimientos
Representan una rica opción tanto crudos como cosidos. Puedes plantar sus brotes a inicio del verano. Requieren estar expuestos al sol durante gran parte del día, y su tierra debe ser abonada, de preferencia con abono natural
Zanahoria
Una rica hortaliza que te ofrece muchas opciones, tanto dulces como saladas, en tu cocina. No requiere sol directo, por lo que deberás ubicarla en donde le dé sol y sombra.
Los brotes deben estar a una profundidad mínima de 30 cm y con una distancia entre ellos, de unos 10 a 15 cm. Un riego regular, que debe aumentar conforme aumente el calor.
Espinacas
Excelente verdura con alto contenido de vitaminas. Puedes sembrarlas y plantarla en cualquier época del año, aunque siempre evitando las temperaturas extremas.
Judías verdes
Verdura rica en vitaminas C, B6 y B9. Pueden ser sembradas y plantadas en verano.
Debes dejar unos 40 cm entre ellas, riego frecuente, especialmente cuando empiezan a aparecer las flores y vainas. Tardan unas 3 semanas en crecer.
Se recogen cuando alcanzan unos 15 cm de alto, o antes de que empiece el otoño. Para ayudarla en su crecimiento, colócale tutorados.
Rabanitos
Puedes sembrarlo todo el año, pero lo ideal es desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño, así que tienes todo el verano para hacerlo.
Debes exponerlo al menos, medio día al sol.
Tomates
Gran aporte a la cocina y excelente para nuestra salud. Posee vitaminas A, C, K, potente antioxidante y fuente de potasio.
Pueden ser sembrados a comienzos del verano. Necesitan sol directo, por al menos 8 horas diarias.
Las plantas deben tener una distancia entre 60 y 75 cm, entre ellas. También pueden ser cultivados en macetas, una planta por maceta, con una capacidad mínima de 4 litros a 18 litros.
Riégala al sembrar, y luego cuando la tierra de la superficie se vea seca. Una vez empiecen a verse los brotes, mantén la tierra húmeda.
Siembras en almacigo
Existen plantas que puedes sembrar mediante bulbos, parte de un tallo, de una hoja. Pero sembrarla desde la semilla, te garantizará una planta más fuerte y resistente.
Para ayudarte con esto, puedes preparar un almacigo y semillero, y probar con las semillas de:
Col o repollo
Posee alto contenido en agua y fibra, propiedades antioxidantes, vitaminas A, C, E y B. Se puede cosechar todo el año, pero las temporadas ideales son en primavera, verano e invierno.
Sus semillas deben permanecer alrededor de 6 semanas en el almácigo, antes de ser trasplantadas. Si lo haces a una maceta, esta debe tener una capacidad mínima de 25 litros y 30 centímetros de profundidad.
Si vas a trasplantar a un terreno, las plantas deben tener una distancia entre ellas de al menos 30 centímetros. Pueden estar expuestas al sol directo, y su riego debe ser constante y abundante.
Fresas
Es una rica y fresca fruta que no requiere de mucho espacio, ni de mucho sol.
Sus semillas pueden ser sembradas a mediados del verano, y tomará unos 30 días aproximadamente para su germinación. Su planta estará lista para el trasplante final, en unos 6 meses.
Flores de verano
En este espacio vamos a tener un punto que tal vez se preste a confusión, este post es para hablarte de ¿qué sembrar en verano? Y en el caso de las flores, ¡queremos ver flores en verano!
En verano vas a sembrar las flores que vas a disfrutar en otoño e invierno. Si quieres verlas en verano, deberás sembrarlas en primavera.
Sin embargo, existe una especie de bulbos, que florecen en cualquier época del año.
Cyclamen de Persia
Su siembra se realiza en semillero, necesita luz, pero no directa. El riego debe ser abundante y espaciado. Florece entre otoño y primavera.
Amapola California
Pueden sembrarse directamente, en un lugar con sombra.
Su riego debe ser abundante, ya que se adapta mejor a los lugares húmedos.
Puedes ubicarla alrededor de estanques o albercas. Tarda aproximadamente un año en florecer.
Miosotis de Los Alpes
Su siembra puede ser en semillero o directo en terreno o maceta. Requiere de luz, pero también crece en sombra.
El riego debe ser de moderado a escaso. Florece en la próxima primavera-verano.
Pensamientos
La siembra la puedes realizar en almácigos, o directo en el lugar escogido.
Debe recibir sol y sombra, y su riego debe ser moderado hasta que florezca, después de esto, cada 15 días.
Con los pensamientos, ¡tendrás flores todo el año!
Manos a la obra…
Puede interesarte: