Muchos países celebran en Noviembre fiestas importantes, dependiendo de la religión predominante, costumbres, tradiciones, cultura. También los hechos históricos que van aconteciendo, así como las nuevas creencias y descubrimientos, han hecho que se quieran perpetuar en el tiempo, y que mejor manera de hacerlo que celebrando un día en su honor.
Esta vez te presentaremos, las celebraciones, efemérides y fiestas importantes del mes de noviembre:
Contenidos
1 – Día de Todos los Santos
Es una conmemoración de la iglesia cristiana por todos los difuntos que ya han sido santificados, beatificados, canonizados y los que están en la espera de serlo.
En España, estas fiestas de Noviembre son celebradas, acudiendo a los cementerios y llevando flores a los familiares fallecidos. De acuerdo a datos de la Asociación Española de floristas (AEFI), para esta fecha la cifra de flores vendidas es tal, que supera a la del día de San Valentín.
2 – Día de los Muertos o Día de los fieles difuntos
Es de las fiestas importantes en Noviembre muy popular en México, se basa en la muerte y su significado. Así como en el tipo de vida que llevó el difunto. En muchos países la celebración se inicia el 31 de octubre.
Se organizan festividades, realizando altares con fotos de los difuntos, ofreciéndoles sus platos favoritos acompañados ofrendas florales.
2 – Día Mundial para dar fin a la impunidad de los “Crímenes contra Periodistas”
Proclamado así el 18 de diciembre de 2013 por la Asamblea General de la Unesco. Se tomó esta fecha en homenaje a dos periodistas franceses asesinados en Malí en el año 2013.
3 – Día Internacional del Joyero
Esta celebración es en conmemoración del nacimiento, en esa misma fecha, pero en el año 1500, de Benvenutto Cellini, reconocido orfebre de la era del Renacimiento italiano.
Entre sus obras más destacadas figura el crucifijo de El Escorial, esculpido en el año 1562, el cual llegó como un regalo a Felipe II de España, de manos de Francisco de Médicis.
4 – Día Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura “UNESCO”
Se celebra todos los 4 de noviembre, debido a la fecha en que fue constituida: 4 de noviembre de 1946.
Esta organización se da, posterior a la Segunda Guerra Mundial, con la función de restablecer los sistemas educativos y de la calidad de vida de las personas, tan devastados producto de los embates de la guerra.
8 – Día del Abrazo en Familia (2do domingo)
Todos los segundos domingos del mes de noviembre de cada año, se lleva a cabo la celebración del Abrazo en Familia. Lo que fue una iniciativa del Departamento de Pastoral Familiar en el año 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, tres años después lo estableció como celebración mundial.
La finalidad de este día es luchar por la unión familiar y enaltecer la importancia de la familia como célula fundamental de la sociedad.
10 – Día Mundial de la Ciencia
Su proclama se hizo el 2 de noviembre de 2001. Su objetivo principal es garantizar la divulgación del desarrollo de los avances científicos, en la vida diaria, y en la conservación de nuestro planeta.
10 – Día Internacional de la Contabilidad
Se celebra este día en honor al matemático y contador de nacionalidad italiana, Luca Pacioli – Padre de la Contabilidad. El 10 de noviembre se publicó un libro de “Contabilidad por partida doble” de su autoría.
11 – Día del Origami
La intención de esta celebración de esta fecha, es promover el origami como una expresión artística, capaz de convertir una simple hoja de papel en toda una obra de arte.
El origami conocido en la actualidad en el mundo occidental, llegó en el siglo XX, con la artista Akira Yoshizawa y su galería superior a las 50.000 piezas.
12 – Día Mundial de la Usabilidad (2do jueves)
Desde el año 2005 se celebra el Día de la Usabilidad, los segundos jueves del mes de noviembre. Esta celebración busca el crear en las personas el sentido de la importancia en el diseño de productos que sean de sencilla utilización y utilidad, ayudando para que el quehacer diario sea realizado de forma más simple y eficaz.
13 – Día Mundial de la Bondad-World Kindness Day
Fue establecido por el Movimiento de Bondad Mundial o World Kindness Movement, como un reconocimiento a los actos de bondad, tanto a nivel individual como del colectivo, que permiten vivir en armonía independientemente sus condiciones raciales, religiosas o políticas.
14 – Día Internacional de la Diabetes
La finalidad de este día no es celebrar la enfermedad, por el contrario, es informar sobre las causas, síntomas, consecuencias y el tratamiento a seguir en caso de padecerla.
16 – Día Mundial de la Tolerancia
Se celebra a partir del año 1996. Las Naciones Unidas están comprometidas con velar porque se mantenga la tolerancia entre los países miembros de su organización.
17 – Día Internacional del Estudiante
A pesar de ser una celebración internacional, algunos países lo celebran en fechas diferentes, asociándolo con el día de la juventud o el de la primavera.
18 – Día Mundial del Niño Prematuro (World Prematurity Day)
Esta celebración se realiza desde el año 2009, con la idea de crear conciencia sobre riesgo de mortalidad que tienen los bebés que nacen antes de su término.
19 – Día Mundial de la Filosofía (3er. jueves)
La UNESCO celebra el Día Mundial de la Filosofía desde el año 2002, sin embargo, no fue sino hasta el año 2005 que lo oficializó.
Con esta celebración se busca que las personas reconozcan la importancia del pensamiento filosófico y lo compartan con sus semejantes.
20 – Día Mundial del Retrete
Este curioso día, se instauró el 24 de julio de 2013, como parte de una campaña que buscaba crear conciencia sobre su uso correcto y la asequibilidad tanto del agua potable como de los servicios básicos de saneamiento.
21 – Día Mundial del Aire Puro (3er. jueves)
La celebración de este día, implica un llamado de atención por el deterioro progresivo del ambiente y sus terribles consecuencias para los seres vivos.
22 – Día Mundial del Hombre
Su conmemoración mundial comenzó a partir del año 1999, aunque en algunos países, lo hacen coincidir con el día de San José, el 19 de marzo.
23 – Día Mundial de la Infancia
Se tomó esta fecha por haber sido la misma, en el año de 1959 que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niños, pero no fue sino diez años más tarde, que se logró el acuerdo “Convención sobre los Derechos del Niño”, de obligatorio cumplimiento para los países firmantes.
La idea de celebrar este día, es mantener presente en el colectivo que la infancia representa la parte más vulnerable de las sociedades, y es por esta razón que son quienes más sufren las problemáticas.
23 – Día Mundial de la Televisión
El 21 de noviembre de 1996 se llevó a cabo el Primer Foro Mundial sobre la televisión en la Organización de las Naciones Unidas, a la vez que se motivaba a los países miembros a festejar ese día mediante programas de televisión relacionados con el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos, así como temáticas de paz y seguridad en el mundo.
24 – Día internacional del Músico
Un 22 de noviembre murió la mártir Santa Cecilia, quien fuera proclamada Patrona de los Músicos. En honor a ella se asignó esta fecha.
26 – Día internacional de la “NO” violencia de género
Es una de las fiestas importantes, que se tomó en honor a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres mujeres con pensamientos diferentes, por lo que fueron mandadas a asesinar por el dictador de República Dominicana Rafael Trujillo, en el año 1960.
Se declaró día internacional en el año 1981, y el 1999 la ONU le asignó carácter oficial.
27 – Black Friday
Black Friday o Viernes Negro, es de las fiestas importantes de Noviembre que nace de una tradición originaria a su vez, en Estados Unidos, y ha ido progresivamente extendiéndose a lo largo y ancho del mundo. En esta fecha, tiendas tanto físicas como virtuales, ofrecen los mejores descuentos en toda su mercancía.
En España, esta costumbre se ha manifestado especialmente en las compras en línea, y tomándola por más días, es decir, iniciando el jueves hasta el domingo.
El Black Friday, es una de las fiestas importantes de comercio electrónico que se celebra un día después del día de Acción de Gracias en el mes de Noviembre.
28 – Cyber Monday
Es una celebración que se inició el 28 de noviembre del año 2005, debido a un aviso de prensa publicado por shop.org que señalaba al lunes cibernético como uno de los días con más compras en línea en el año. Sin lugar a dudas una fiesta importante para el comercio mundial.
¿Conocías todas estas fechas de fiestas importantes del mes de Noviembre? Quizá en tu país no coincidan las fechas o reciban otro nombre. ¡Nos gustaría leer tus comentarios!
¡No te pierdas!
–La Luna, nuestro satélite natural