Sabes que el próximo Mundial de fútbol se celebrará el año 2022. Pero, sabes ¿dónde será? Sigue leyendo que aquí te lo diremos.
Mundial de fútbol, Copa del Mundo, Copa Mundial de la FIFA o Copa Mundial de fútbol son los nombres con los que actualmente se conoce al máximo evento oficial de fútbol masculino. El nombre original de esta competencia mundial fue Campeonato Mundial de Fútbol.
La primera vez que se celebró fue en el año 1930. A partir de allí, cada cuatro años se escoge un país sede, y se celebra este encuentro mundial. Desde su inicio este evento se ha venido celebrando sin interrupción.
Sin embargo, en los años 1942 y 1946, no se llevaron a cabo debido a un evento que causó un gran embate a nivel mundial: La Segunda Guerra Mundial.
Contenidos
Etapas del Mundial de Fútbol
La realización del Mundial de fútbol, depende de dos aspectos primordiales:
- Clasificación de los equipos a participar: Actualmente alrededor de 200 equipos nacionales compiten para lograr un lugar dentro de los 32 países que participan en el mundial
- Participación de los equipos clasificados: Los equipos que clasifiquen, se reunirán en el país sede, y durante un mes aproximadamente, se enfrentarán hasta que el mejor gane la Copa Mundial de Fútbol.
El Mundial de fútbol es, en orden de importancia, el mayor evento deportivo mundial, de una sola disciplina. Y el segundo, a nivel general. siguiendo a los Juegos Olímpicos.
¿Cómo se escoge el país sede?
Federación Internacional de Fútbol Asociación, conocida por sus siglas FIFA, es el ente regulador de las federaciones de fútbol a nivel mundial. Fue fundada el 21 de mayo del año 1904, y su sede principal se encuentra en la ciudad de Zurich, Suiza.
Es el organismo encargado de organizar el Mundial de Fútbol, así como el resto de campeonatos mundiales de esta disciplina. Y junto al Comité Olímpico Internacional “COI”, organiza los Torneos Olímpicos.
En el año 2007 la FIFA modificó el sistema de rotación de continentes. Su Comité Ejecutivo, el 20 de diciembre de 2008, ratificó la decisión de abrir el proceso para las postulaciones de los países candidatos a ser anfitriones del Mundial de fútbol.
Para el mes de enero del año 2009, fueron entregados los formularios de inscripción, y para el mes de diciembre del año 2010, el Comité Ejecutivo de la FIFA nombró a las sedes de los mundiales del año 2018 y 2022. Ya para este momento sabemos dónde se disputó el título en el año 2018.
Mundial de fútbol 2022, ¿dónde se celebra?
¿Quieres saber dónde será la próxima? Pues por designación de la FIFA, la celebración del XXII Mundial de Fútbol se celebrará en Qatar.
De esta forma, Qatar se convierte en el tercer país asiático en ser sede. Recordemos, que, en el año 2002, el magno evento se llevó a cabo en Corea del Sur y Japón, y en el año 2018, se realizó en Rusia.
Los países que conforman el Consejo de Cooperación del Golfo “CCG”, han manifestado su apoyo a la decisión de nombrar a Qatar como país anfitrión del Mundial de fútbol 2022, a pesar de los rumores y descontentos provocados.
Entre Qatar y la Federación Española de Fútbol, especialmente de los clubes Real Madrid y Barcelona, se estableció una coalición. Esto debido al hecho de que ambos equipos son patrocinados por representantes nativos de países del Oriente Medio.
Esta alianza repercutió en algunos países latinoamericanos, quienes apoyaron la postulación de Qatar como anfitrión del Mundial de Fútbol 2022.
Estadios de Qatar
La actual sede del Mundial de Fútbol 2022, Qatar, anunció que, para el desarrollo de este magno evento, dispone de ocho estadios distribuidos en las siguientes ciudades:
- Al Wakrah
- Doha
- Rayán,
- Jor
- Lusail
Curiosidades del Mundial de fútbol 2022-Qatar
La edición XXII del Mundial de Fútbol, reúne varias características que lo hace diferente a los anteriores:
Una se refiere al país mismo donde se celebrará: Es la primera vez que se realiza en un país árabe, que abarca una extensión territorial menor. Además de reunir una gran población musulmana.
La otra sería, el tiempo de espera: Se realizará entre los meses noviembre y diciembre, a diferencia de los antecesores que se celebraban entre los meses de junio y julio. El primer mundial con tiempo “irregular” de espera fue el del año 1950-Brasil, el cual se realizó luego de la suspensión de dos mundiales.
También veremos un tiempo de duración más corto: Generalmente los mundiales duran 32 días. La XXII edición de la Copa Mundial durará solo 28 días.
Este será el último Mundial donde participarán 32 equipos: El próximo Mundial en el año 2026, contará con la participación de 48 equipos.
¿Qué países buscan clasificar?
La clasificación de los equipos se realiza mediante un sorteo. Para el próximo mundial, el sorteo se agendó para el mes de julio del año 2019. Sin embargo, este fue suspendido, permitiendo a cada confederación realizar sus propios sorteos.
En abril del año 2022, se tenía planeado realizar el sorteo final que definiría los grupos del mundial. Pero, debió ser cambiada la fecha para junio/julio del 2022, por los conflictos ocasionados por la pandemia mundial que nos azota. Aún esta fecha está por ser confirmada.
La clasificación para el Mundial 2022-Qatar, quedará de acuerdo a los siguientes 8 grupos:
Estas selecciones se irán enfrentando, acumulando puntos para su clasificación. A la fase final solo pasarán 32 selecciones, que serán los que se disputarán el título de campeones mundiales de fútbol.
¡Ahora ya sabes dónde se celebrará la Copa FIFA 2022! Esperamos que esta publicación haya sido de tu agrado. Síguenos para más contenido, y recuerda ¡comparte en tus redes sociales!
Te puede interesar: Cómo elegir el tablero de ajedrez correcto