Multipotencialidad, conoce sus ventajas y complicaciones

Multipotencialidad, ¿has oído hablar sobre ella? Si tu respuesta es no, no te preocupes, sigue leyendo que aquí te hablaremos sobre “La Multipotencialidad, conoce sus ventajas y complicaciones”.

La multipotencialidad es la capacidad que tiene una persona de ser particularmente “curiosa” en diversas disciplinas. Es decir, es un término usado para referirse a la capacidad y gusto de una persona, especialmente en áreas intelectuales o artísticas, y destacar en dos o más campos, de distinta naturaleza.

A las personas multipotenciales también se les ha llegado a llamar polímatas, eruditos o renacentistas. Esto a causa de su inmensa curiosidad y su placer por saber de diversas disciplinas, tanto artísticas como profesionales. 

Multipotencialidad, conoce sus ventajas y complicaciones

Esta “capacidad” puede llegar a convertirse en un problema para la salud mental de quien la posea, debido a lo difícil que se le puede hacer el adaptarse a los estándares sociales establecidos.

Especialmente, en sociedades con un sistema educativo-profesional que nos lleva a la especialización en áreas determinadas. Esto puede llegar a ser algo realmente frustrante para una persona multipotencial.

Complicaciones de la multipotencialidad

Una persona multipotencial, es capaz de desarrollar habilidades en diversas áreas de acción. Suelen interesarse en varias actividades al mismo tiempo, pero, no siempre esto resulta una virtud o suele ser tomado de buena manera por quien la tiene, y su entorno.

En ocasiones son catalogados como dispersos o faltos de vocación. Y es que a una persona multipotencial no le resulta fácil responder, lo que para muchos es una pregunta sencilla. Tales como, ¿a qué te quieres dedicar? O ¿qué quieres ser cuando seas grande?

Y no es por falta de capacidades, por el contrario, es por la gran capacidad que tienen de desarrollarse exitosamente, en varias áreas, aun cuando sean distintas entre sí.

Incluso, pueden llegar a experimentar una serie de complicaciones debido a esta particular capacidad. Entre ellas podemos mencionar:

  • Problemas de autoestima: Una persona multipotencial puede llegar a creer que no encaja, puede sentirse juzgada por los integrantes de su entorno, lo que puede desencadenar en un problema de baja autoestima.
  • Angustia, ansiedad y estrés: Al poder ser capaces de interesar y desarrollarse, al mismo tiempo, y en diversas áreas, una persona multipotencial puede experimentar estrés o ansiedad al ver complicado y difícil escoger la disciplina que más les guste o satisfaga.

Esta dificultad al momento de escoger lo puede llevar a padecer trastornos como el estrés, angustia, ansiedad por las múltiples tareas que quiere realizar.

Multipotencialidad, conoce sus ventajas y complicaciones
  • Frustración y desmotivación: La multipotencialidad consiste en la capacidad de interesarse y desarrollar diversas actividades, lo que lo puede provocar que la persona multipotencial pase de una a otra, y al no obtener los resultados esperados, pueda llegar a sentirse frustrada, desmotivada e incluso bloqueada para continuar.
  • Dificultad para concentración: Más que un problema de concentración, a una persona multipotencial se le dificulta concentrarse debido a la multiplicidad de tareas e intereses. Estos cambios de una tarea o interés a otro, afectan la concentración, e incide directamente sobre su productividad.

Ahora que ya hablamos de las complicaciones que puede presentar la multipotencialidad, veamos, cuáles son sus rasgos principales, para así poder saber si somos o estamos delante de una persona multipotencial.

Multipotencialidad: Rasgos más relevantes

Entre los rasgos más relevantes de la multipotencialidad, tenemos:

  • Interés por múltiples y diversas actividades: El rasgo principal de la persona multipotencial es el interés por diversas actividades, las cuales pueden ser de distintas áreas.
  • Cambios constantes: Gracias a su capacidad por interesarse en diversas actividades, la persona multipotencial tiende a aburrirse de la monotonía, y necesita estar en constantes cambios, los cuales pueden ser de proyectos, trabajos e incluso de amistades y entornos. 
  • Creatividad: Generalmente, una persona multipotencial es creativa, y esto es debido, a que su curiosidad por distintas áreas lo llevan a tener conocimientos muy diversos y variados, lo que les hace ver y plantearse los problemas desde distintos puntos de vista.
  • Varias profesiones u ocupaciones: La persona multipotencial al no sentirse bien con la monotonía, suele cambiar con cierta frecuencia de ocupación, incluso, su vida profesional puede variar.
  • Curiosidad: La multipotencialidad se define como la capacidad que tiene una persona por ser particularmente “curiosa” en diversas áreas. Esta curiosidad la ven reflejada en la diversidad de sus gustos, hobbies, intereses, preferencias. Además, por lo general, estas suelen ser en áreas distintas.
  • Abierto a los nuevos conocimientos: Una persona multipotencial se interesa en adquirir nuevos conocimientos, aprender nuevas disciplinas, adquirir nuevas habilidades. Está siempre dispuesta a asumir nuevos retos personales.
  • Problemas de atención: Esa capacidad de interesarse en diversas cosas, en aprender nuevas cosas, puede llegar a generarles problemas de enfoque y atención.
  • Mente abierta: Su curiosidad e interés, hace de los multipotenciales, unas personas abiertas, flexibles y de fácil adaptación. Es por ello, que no tienen problemas en salir de su zona de confort, ajustarse a un nuevo entorno y asumir retos.

Soy multipotencial, ¿Cómo lo manejo?

Multipotencialidad, conoce sus ventajas y complicaciones

Si bien es cierto, la multipotencialidad es una capacidad que puede enriquecer a una persona a nivel intelectual, cultural y profesional, también lo es, que puede llegar a ocasionarle problemas en su salud mental.

Si eres multipotencial, y estás experimentando alguna complicación que comprometa tu salud mental, lo ideal es que acudas a un especialista en el área, y así recibas la ayuda necesaria.

Ya que conoces las virtudes y complicaciones de la multipotencialidad, y te identificas como una persona multipotencial, es importante que tengas en consideración las siguientes observaciones:

  • Aprende cómo funciona la multipotencialidad: Mientras más sepas, mejor conocerás y estarás más preparado para asumir las complicaciones que se te puedan ir presentando. Dedícate a conocerte y a reconocer tus capacidades.
  • Prioriza tus gustos y preferencias: Algo importante que debes aprender, es que no es humanamente posible hacer mil cosas al mismo tiempo. Así, que para evitarte frustraciones reconoce lo que más te gusta hacer, lo que te motiva más y te produce mayor satisfacción.
  • Reconoce tus habilidades: Puedes tener gusto o preferencia por muchas áreas, pero, quizá seas mejor en unas que en otras: aprende a identificar cuáles son esas actividades. Eso te ayudará al momento de decidir a qué quieres dedicarte.
  • Meditación: Una personal multipotencial tiene una mente en constante actividad, es una mente inquieta. Con la meditación aprenderás a relajarte y llegar al silencio neuronal, tan necesario para el autoconocimiento y la aceptación.
  • Acéptate y reconoce tu valor: En ocasiones, los multipotenciales llegan a pensar que no tienen cabida en la sociedad, y la realidad es que son personas, que, gracias a sus conocimientos y habilidades, son de un gran potencial, en cualquier lugar.
  • Si la necesitas, busca ayuda profesional: Como ya dijimos anteriormente, la multipotencialidad puede afectar la salud mental. Si te sientes abrumado, menospreciado, si se ve afectada tu autoestima, acude a un especialista en salud mental, él sabrá como ayudarte.

Es importante…

Este “nuevo concepto”, puede darles a muchos, la tranquilidad de saber que no son unas personas improductivas, sino, que tienen la necesidad de desarrollarse y avanzar en diversas direcciones.

Lo importante es reconocerse y aceptarse como una persona multipotencial.

Entre los personajes icónicos más famosos, conocidos y reconocidos como multipotenciales está Leonardo Da Vinci, quien se desarrolló, con éxito, en áreas como: pintura, arquitectura, anatomía, paleontología, escritura, música, invenciones y muchas otras más.

Multipotencialidad, conoce sus ventajas y complicaciones

Cuéntanos, ¿sabías de la multipotencialidad?, ¿te identificas como una persona multipotencial?

Esperamos te sea de utilidad nuestra publicación. Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario