Material educativo: Tell Me Más

Reconocer el material educativo que más se adapte a las necesidades del aula, es una labor que debe mantener motivado el profesional de la educación, ya que es un factor clave para el éxito de su trabajo.

Es por ello, que, para cada caso, en Qinera, podrán encontrar material educativo de calidad, orientado para cada área, para cada necesidad, para cada usuario.

Proceso educativo

El proceso educativo es un sistema complejo, en el cual intervienen distintos elementos, que deben complementarse, para lograr el objetivo de la enseñanza.

Material educativo: Tell Me Más

Docente y alumno, son los actores principales del proceso educativo. Son ellos quienes deben aplicar el resto de elementos, para conseguir los objetivos que se tracen, dentro del proceso.

Este conjunto de elementos es lo que se conoce como “material educativo” o “material pedagógico”.

Material educativo, ¿a qué se refiere?

Se entiende como “material educativo” a todo conjunto de elementos implementados por el docente, para facilitar y promover el aprendizaje de contenidos, en sus alumnos.

Material educativo: Tell Me Más

Como material educativo, podemos encontrar:

  • Libros
  • Mapas
  • Fotos
  • Carteles
  • Videos educativos
  • Software
  • Y todos aquellos elementos que sirvan para desarrollar contenido o para construir conocimiento.

Características

Si se busca una mayor efectividad en el proceso educativo, el docente debe conocer las funciones y el nivel de potencialidad del material educativo a implementar.

Para ello, debe tener en cuenta, los siguientes aspectos:

Innovación

Vivimos en un mundo en constante cambio y evolución, lo que hace necesario, que la educación vaya a la par. Los materiales educativos-tecnológicos deben ir con este avance, incluyendo nuevas herramientas que faciliten el proceso educativo y la construcción de conocimientos.

Motivación y estimulación

Para que el proceso educativo se dé, los conocimientos deben ser recibidos y asimilados por los estudiantes. Esto se logra con un material educativo capaz de motivar al alumno al estudio, y despertar su interés en la materia impartida.

Al sentirse motivado por la información que recibe, el alumno también desarrollará una reacción ante este estímulo, lo que favorecerá el reconocimiento y manifestación de sus emociones, captando el mensaje que se le imparte, y respondiendo ante el estímulo.

Un alumno motivado y estimulado, es la mejor parte del proceso educativo.

Estructuración de la realidad

El material educativo a usar, debe facilitar el contacto con los distintos puntos de vista y aspecto de sus contenidos.

Jerarquía de la acción didáctica

Esta jerarquía impulsa la organización de las experiencias de los aprendizajes.

Aplicación del “material educativo”

La elección y aplicación de los materiales educativos, va a depender de las necesidades del aula y de las posibilidades que estos tienen para activar las estrategias de enseñanza del docente.

De igual forma, se debe considerar tanto la disponibilidad de estos materiales educativos en el mercado, como su mantenimiento y fácil implementación.

Es aquí donde el docente puede apoyarse en Qinera, y sus programas para el aprendizaje.

Material educativo: Tell Me Más

¿Qué es el programa “Tell Me Más”?

El “Tell Me Más” es un programa educativo, conformado por diversas actividades de lecto-escritura, diseñados para ser realizados dentro del aula para alumnos principiantes de CAA.

Material educativo: Tell Me Más

¿Qué es CAA?

El CAA es conocido por sus siglas y es “Comunicación Aumentativa y Alternativa”. Se dice que es “aumentativa” porque se trata de añadir o complementar la comunicación.

Es decir, es cuando a la conversación se le agregan signos, símbolos o un tablero de letras, con el fin de que el mensaje sea más claro para el observador u oyente.

«Alternativa«, porque en el caso de no poder hablar o que el discurso no sea entendible, a pesar de que se le añadan elementos, se debe buscar otra forma para comunicar la idea.

Es así que podemos decir que la CAA se fundamenta en sistemas, herramientas y estrategias usadas por una persona, para comunicarse, cuando no le es posible hacerlo efectivamente mediante el habla.

Importancia de la CAA

No poder comunicarse a través del medio más común conocido, como lo es “el habla” llega a ser frustrante para ambas partes (interlocutor y receptor).

El interlocutor puede desarrollar confusión y frustración al ver que no logra transmitir el mensaje. Lo mismo puede experimentar el receptor al no captarlo.

Existen mensajes que pueden ser fáciles de transmitir por alguien que no habla. Tal como: cambiar el canal de la televisión.

Sin embargo, transmitir la sensación o sentimiento que le produce ver un programa de televisión, no resulta tan fácil de comunicar.

En estos casos, las técnicas de la CAA muestran su importancia, ya que le permiten, al “no hablante” poder tener herramientas que le ayuden a expresar su mensaje.

¿En qué se basa el “Tell Me Más”?

El método educativoTell Me Más”, se enfoca en el vocabulario núcleo, que no son más que las palabras usadas con más frecuencia por las personas, en su día a día.

El conocer estas palabras ayuda tanto a los niños, para expresarse, como a los docentes para diseñar las lecciones, que le permitan enseñar y practicar esas palabras, haciendo uso de estrategias avaladas por estudios previos.

El sistema “Tell Me Más” se puede implementar para la enseñanza de cualquier método de CAA. En especial, el que incluya el vocabulario núcleo basado en verbos, pronombres y preposiciones comunes.

Además, describe la orientación, tanto de las actividades como de los métodos de enseñanza de cada actividad. 

Características del “Tell Me Más”

Las características principales del método educativo del “Tell Me Más” son:

Enfoque del material educativo

El material educativoTell Me Más” está muy enfocado en los profesionales de la educación, lo que garantiza que la información sea impartida de una mejor manera para una mayor comprensión, por parte de los alumnos.

Diseño de las actividades de lecto-escritura

Las actividades de lectura y escritura, están diseñadas para que los alumnos principiantes de la CAA, puedan realizarla dentro del aula de clases.

Vocabulario núcleo

La enseñanza del vocabulario núcleo es el factor principal del método “Tell Me Más”.

Paso a Paso

El “Tell Me Más” es un material educativo muy completo, y estructurado de forma tal que puede usarse como una guía para mostrar el proceso de aprendizaje de la CAA, paso a paso.

Tell Me Más”, ¿para quién está indicado?

El material educativoTell Me Más” está indicado para los casos de:

  • Niños pequeños, atención temprana y educación infantil
  • Usuarios principiantes de CAA
  • Personas con trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  • Trastornos del desarrollo
  • Casos dentro del espectro autista
  • Parálisis cerebral infantil

Esperamos esta publicación sea de tu interés. Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario