Contenidos
Tsunamis y terremotos
El planeta Tierra es un lugar cambiante y todo esto genera una cantidad inmensa de fenómenos naturales. Algunos pueden pasar totalmente desapercibidos, mientras que otros pueden generar catástrofes sin precedentes, un ejemplo de ellos son los terremotos y los tsunamis
Los terremotos o sismos son simplemente la sacudida brusca y repentina de la tierra que se pueden producir por el movimiento de las placas tectónicas, volcanes en erupción, cometas e incluso pueden ser provocadas por el hombre cuando se realizan pruebas subterráneas de detonaciones nucleares. Dependiendo de donde se produzcan estos eventos pueden también generar tsunamis.
Los peores 10 terremotos
Durante la historia del mundo se han generado un sin número de movientos telúricos, algunos son de muy baja magnitud y pasan desapercibidos por los humanos otros tiene una fuerza media, generan alarmas pero no causan daños a estos por lo general se les da el nombre de temblor. Luego están los que son capaces de derrumbar edificios, aquí te voy a nombrar los 10 peores de la historia.
1.- Terremoto en Chile, Región de Los Ríos
Este ocurrió el 22 de mayo de 1960, y es el mayor terremoto del que se tiene registro en la historia, tuvo una magnitud de 9.5° en la escala de Richter. Generó más de 2 millones de damnificados, murieron 1.655 personas, y 3.000 resultaron heridas, hizo que la isla de Valdivia se hundiera 4 metros bajo el nivel del mar. El volcán Puyuhue hizo erupción como consecuencia de este terremoto.
Fue tan fuerte que se sintió en todo el cono sur y además generó un tsunami que llegó a sitios tan remotos con Hawái y Japón
2.- Terremoto de Indonesia, Sumatra
Un terremoto de 9.3° se produjo el 26 de diciembre de 2004 en el Océano Indico, catorce países de África y el Sur de Asia fueron afectados por este terrible sismo. Se calcula que aproximadamente 228 mil perdieron la vida o desaparecieron
Una de las razones de que este terremoto fuera tan devastador fue su duración (entre 8.3 y 10 minutos) ya que hasta la fecha ha siso registrado como el más largo de la historia.
3.- Estados Unidos, terremoto en Anchorage Alaska
El 28 de marzo de 1964 se produjo un terremoto de 9.2° en la escala de Richter, este provocó que en una zona de 520 km cuadrados el suelo se levantara unos 11.5 metros y en las islas Aleutianas fue mucho mayor ya que en la la Isla Montague la variación fue de 15 metros.
4.- Terremoto de Rusia, Kamchatka
Un terremoto de 9.0° se produjo en la Península de Kamchatka específicamente en las Islas Kuriles y Siberia el 4 de noviembre de 1952, este generó varios maremotos que azotaron Japón, Alaska, Chile, Hawái y Nueva Zelanda, los daños materiales se estimaron aproximadamente en un millón de dólares americanos.
5.- Japón, terremoto en la Costa de Honshu
El 11 de marzo de 2011 se produjo un terremoto en Japón que al principio fue calculado de 8.9° por el servicio geológico de Estados Unidos, sin embargo luego las mediciones fueron de 9.1° en la escala de Richter. El epicentro se ubicó frente a la costa de Honshua unos 130 Km al este de Sendai.
Este ha sido el sismo más fuerte que ha azotado Japón, desde que se tienen registros. Duró aproximadamente 2 minutos y fue tan intenso que logró desplazar al país Nipón a más de 2 metros de su ubicación inicial. Muchas infraestructuras resultaron dañadas por este sismo entre ellas la planta nuclear de Fukushima.
6.- Perú, terremoto de Arica
Un terremoto de 9 grados se produjo al sur de Perú afectando principalmente a las ciudades de Arequipa, Moquegua, Tacna, Arica e Iquique, este sismo se sintió también en otros lugares como Lambayeque y Valdivia, llegando también a Cochabamba en Bolivia. También generó un tsunami que afecto parte de las costas Peruanas y cruzó el Pacifico para llegar hasta California, Hawái, filipinas, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
7.- Terremoto en Indonesia, Bengkulu Sumatra.
El 24 de noviembre de 1833 se produjo un sismo calculado entre los 8.8° y los 9.2° en la escala de Richter, tuvo una duración de unos 5 minutos aproximadamente y afecto toda la provincia de Bengkulu, este fue provocado por el movimiento de convergencia de las placas tectónicas Indoaustrliana y la de Euroasia. También provocó un Tsunami que afecto las costas Africanas.
8.- Terremoto de Chile en Cobquecura Ñuble
Se registró en Chile el 27 de febrero un terremoto de 8.8 grados duró aproximadamente 3.50 minutos y se sintió en las regiones de Antofagasta y Los Ríos, fue tan intenso que provocó que el eje terrestre se moviera 8 cm, lo que acortó el día en 1.26 microsegundos. Este sismo dejó 2 millones de heridos y derribó más de 500 mil viviendas.
9.- China, terremoto en Shaanxi
Este terremoto es considerado como el más mortífero de la historia de la humanidad y el quinto desastre natural con más muertes ya que a pesar de que fue de 8° grados en la escala de Richter mató a aproximadamente 830 mil personas, se originó en la provincia de Shaanxi el 23 de enero de 1556 y afectó a un total de 96 condados, destruyó un área de 836 km de ancho y en algunas provincias murieron aproximadamente el 60% de sus habitantes.
10.- Terremoto en el Océano Índico
A las 3:38 pm del 11 de abril de 2012, se produjo un sismo de 8.9° de magnitud, se registró en Aceh Indonesia, la misma región en donde ocurrió el terremoto Tsunami de 2004, activando todas las alarmas por posibilidad de un Tsunami, sin embargo estas fueron canceladas al poco tiempo cuando se supo de qué tipo de terremoto se trataba. El sismo se sintió en Tailandia, Indonesia Sri Lanka, India, Vietnam, Maldivas, Singapur y Bangladés
Te puede interesar ¿Qué es un tsunami y como se forma?
Los 10 peores Tsunamis de la Historia
Los tsunamis o maremotos en su mayoría se forman como consecuencia de un sismo por lo general submarino, este debe mover las placas tectónicas de manera vertical y expulsar un bloque de agua en esa misma dirección con bastante fuerza, muchos se diluyen mar a dentro pero otros llegan a tierra causando destrozos a su paso, a continuación te nombro los 10 peores registrados hasta el momento
1.- Tsunami en Krakatoa
Krakatoa explotó el 27 de agosto de 1883. Esta explosión hizo desaparecer el volcán y la isla que lo albergaba, las olas que produjo variaban entre los 15 y los 42 metros de altura, además el magma hizo hervir el agua y arrastraba todo lo que se encontraba a su paso este tsunami mató aproximadamente 20 mil personas.
Lee también: Volcanes activos en Europa
2.- El tsunami de Mesina
En las regiones de Sicilia y Calabria al sur de Italia se produjo un terremoto el 28 de diciembre de 1908, este vino acompañado de un terrible tsunami que arrasó completamente la ciudad de Mesina, se calcula que murieron 70 mil personas en este lugar y unas 15 mil en la ciudad de Regio de Calabria.
3.- Valdivia
El 22 de mayo de 1960 se produjo un terremoto en Valdivia y tuvo una magnitud de 9.5 grados, a los pocos minutos de este, se formó un maremoto que arrasó con lo que quedaba de pie, cuentan que el mar se recogió por unos minutos para luego regresar en una gran ola, este terremoto también generó tsunamis que arrasaron regiones tan distantes como Japón y Hawái.
4.-Tsunami de la Bahía Lituya
Un terremoto de 8.3° en la escala de Richter ocasionó que se derrumbara casi una montaña entera, esto generó una pared de agua de casi 520 metros de alto convirtiéndose en la ola más grande de registrada, el agua entró a una velocidad de 200 km por hora en la Bahía de Lituya, Causando muchos destrozos en el sitio, a pesar de ser catalogado como un megatsunami, solo murieron 5 personas en este desastre.
5.- Terremoto de Sumatra-Andamán
Este terremoto de 9.3 grados ocurrió el 26 de diciembre de 2004, y el tsunami que produjo formó una pared de agua de en 10 y 18 metros de altura y entró hasta 3 km después de la costa causó la muerte de más de 280 mil personas en Sri Lanka, Las Maldivas, India, Tailandia Malasia, Bangladés y Myanmar.
6.- Chile 2010
Un terremoto de 8.8° ocurrió en Chile el 27 de febrero de 2010, generando un fuerte tsunami que llego a las costas chilenas destruyendo varias localidades que ya habían sufrido por el terremoto.
En el Archipiélago de Juan Fernández no se sintió el terremoto pero fue impactado por las olas que destruyeron el poblado de San Juan Bautista en la Isla Robinson Crusoe, la alerta de tsunami producida por este terremoto se extendió a más de 53 países.
7.- Tsunami en Japón 2011
El terremoto de 9.1° del 09 de marzo de 2011 provocó un Tsunami que llego 15 minutos después. Las olas fueron 10 metros de altura aunque hay informes que dicen que algunas llegaron a medir 40 metros y que avanzaban a más de 10 km por hora. Destruyó aproximadamente 125 mil y unas 25 mil personas murieron o desaparecieron, además produjo daños en el reactor nuclear de Fukushima.
8.- Samoa 2009
Un sismo de 8.3° en la escala de Richter que afectó el archipiélago de Samoa, generó 3 tsunamis separados. En la Samoa Americana las olas llegaron a medir entre 4.6 y 6.1 metros y avanzaron hasta 90 metros dentro de la isla antes de retroceder.
9.- Hilo Hawái 1960
Este tsunami fue producto del terremoto de 9.5° ocurrido de Valdivia Chile. Se calcula que 8 enormes olas llegaron a la Isla de Hilo, en donde murieron 61 personas y casi destruyen la isla entera. Los daños materiales se estimaron en más de 24 millones de dólares americanos
10.- Tsunami del estrecho de Sonda 2018
El volcán Anak Krakatau, hizo erupción el 22 de diciembre de 2018 y generó un tsunami que golpeó la costa de Banten y Lampuy Indonesia. Se registraron un total de 439 muertos 15 desaparecidos y 7200 heridos.
¿Has vivido alguna de estos fenómenos naturales, crees que algún día se puedan llegar a predecir?