Muchas series que soléis ver en la tv son basadas en crímenes reales. Algunas, aunque parezcan mentira, son tan reales como el agua que bebéis por la mañana, pero en algunas ocasiones, no se parecen a lo que en verdad sucedió. Nuestro mundo tiene un lado oscuro lleno de crímenes, asesinatos y mentiras. ¿Habéis investigado algunas series que se han basado en crímenes reales? Porque, nosotros nos hemos dado esa tarea y por eso, os dejamos las 8 mejores series de TV sobre crímenes reales que no os podéis perder.
Contenidos
Unbelievable
Aunque no muestra con crudeza los hechos de la vida real, es una versión de ficción de una historia de uno de los impresionantes crímenes reales en Washington. Es una miniserie de solo 8 capítulos, que narra la historia de una joven de 18 años que hizo una denuncia a la policía contra el hombre que la había violado y ellos no la consideraron relevante ni creíble. Los policías eran hombres y ella, al ver que no la tomaron en serio, decidió rendirse; sin embargo, un par de detectives mujeres decidieron tomar el reto para encontrar al violador y juzgarlo.
Muchas veces vemos a mujeres acusadas de mentir sobre sus propias violaciones, y ante tanta impotencia, esta serie os demuestra que el sistema aún no ha cambiado. Es un arduo trabajo por lograr la igualdad de género y hacer que los violadores queden en la cárcel. ¿Habéis visto esta serie o habéis leído sobre esta historia? ¿Qué tal os pareció? Si no la habéis visto, está en la plataforma de Netflix.
La Confesión de un Asesino — Crímenes Reales
Es una serie al estilo documental, es considerada una de las mejores series de crímenes reales. Narra la historia de Henry Lee Lucas, aunque esta no es la única serie sobre él, muestra de forma cruda la verdad de los hechos. Fue detenido tras el asesinato de una anciana y una adolescente, además de haber asesinado a su propia madre; tiempo después, aseguró haber asesinado a más de 300 personas. Una mente psicópata, cruel y difícil de comprender, esta serie os lleva a un mundo de oscuridad y miedo.
Pocos en el mundo son capaces de cometer tales crímenes y de forma tan frecuente. Un trabajo bien elaborado, el retrato de un verdadero asesino. Esta es una miniserie que podéis conseguir en Netflix, consta de solo 5 capítulos que os sumergirán en un mundo de confesiones que os pondrán los pelos de punta. Meterse en la cabeza de un asesino es sinónimo de no saber cómo volver a ser un alma inocente.
The Act
Quizás, muchos habréis escuchado la historia de la pequeña Gypsy y Dee Dee Blanchard. Aunque por los momentos solo se encuentra disponible la primera temporada, esta es una de las historias sobre crímenes reales que os enganchará como no tenéis idea. Narra la historia de una madre sobreprotectora que hace todo lo posible por mantener a salvo a su hija enferma, aun cuando guardan una relación extraña. Tras comportamientos tóxicos, la historia por sí sola os permite descubrir mentiras y secretos detrás de la enfermedad de la pequeña Gypsy.
Protagonizada por la famosa Joey King y disponible en Amazon Prime. No es una historia nueva, ha tenido muchas series y documentales que narran lo sucedido. Sin embargo, The Act se ha vuelto la mejor versión y la más real respecto a los hechos.
Las Cintas de Ted Bundy — Crímenes Reales
Ted Bundy es uno de los asesinos más famosos de los Estados Unidos. Actualmente, esta serie documental, es una de las más famosas sobre crímenes reales dentro del catálogo de Netflix. Una miniserie de solo 4 capítulos, narran las entrevistas hechas al asesino Ted Bundy días antes de haber sido ejecutado en una silla eléctrica en 1989. En la historia, observamos cómo confiesa haber asesinado a más de 36 mujeres, pero profundiza en el hecho de cuán peligroso pudo llegar a ser alguien que aparentó ser normal.
De las historias más horribles que podréis escuchar sobre crímenes reales, Ted Bundy siempre estará ahí. Os pondrá los pelos de punta de solo imaginar lo retorcida de su mente y de qué es capaz alguien guapo y que aparentó ser normal durante tantos años. Hasta nuestros días es considerado uno de los casos más famosos y en el 30 aniversario de la ejecución del asesino, Netflix no se quedó callado. ¿Las veréis? No podéis perderos el caso y todo lo que se documentó al respecto.
Así Nos Ven
Si de series que os generen impotencia hablamos, esta está en la cabecilla. Narra la historia de una mujer blanca que fue asesinada y violada en Central Park en 1989 al mismo tiempo que unos jóvenes de color andaban por esos lugares. Estos jóvenes, sin haber hecho nada, fueron acusados y sometidos a muchos años de prisión, pues la policía hizo lo posible por encerrarlos debido a su color de piel. Uno de los más famosos casos de injusticia conocido como “los cinco de Central Park”.
Una historia que demuestra lo que es capaz de lograr el racismo y lo injusto que era el sistema en sus tiempos. Jóvenes que perdieron su adolescencia encerrados tras las rejas por estar en el lugar incorrecto en el momento equivocado. Os sorprenderá el guion, la producción y actuación de los personajes, que os hacen vivir a sangre fría lo que aquellos jóvenes sintieron en su momento.
El corredor de la muerte
Movistar Plus entra en la lista con su serie basada en el libro de Nacho Carretero sobre la historia de Pablo Ibar, un asesino en Florida. Una miniserie de cuatro episodios que narra la historia de un hombre que fue acusado por triple asesinato en 1994. Fue un caso seguido a nivel mundial y muy controversial debido al papel de la familia por demostrar su inocencia. Son solo cuatro episodios que os narran cuatro caras de un cuadro, donde el espectador, dudará hasta de su propia sombra.
Making a Murderer
Una serie documental grabada alrededor de 10 años, estrenada en Netflix en 2015. En sus 10 episodios, Netflix os muestra la historia de Steven Avery, quien fue condenado a prisión en 1985 por supuesta agresión sexual e intento de homicidio. Sin embargo, fue exonerado en 2003 tras haber confirmado con pruebas de ADN que no fue el culpable. Aun así, la serie también os muestra cómo fue detenido otra vez en 2005 al estar involucrado con el asesinato de Teresa Halbach.
Cuando fue liberado en 2003 demandó al Wisconsin por 36 millones de dólares. Netflix se encargó de hacer que todo el país y el mundo supieran del caso, tanto así que decidió transmitir el primer episodio en Youtube. Uno de los casos de crímenes reales tan controversiales y extraños, que hacen dudar de la víctima y también sobre el sistema de justicia.
The Keepers — Crímenes Reales
Una de las series sobre crímenes reales de Netflix, que os romperá el corazón en mil pedazos. Una miniserie de 7 capítulos, muestra con crudeza que para descubrir la verdad, no hay que tener pelos en la lengua. Narra la historia del asesinato de una joven monja en 1969. Veréis cómo su cuerpo fue descubierto dos meses más tarde, pero hasta el momento aún no se ha conseguido al culpable.
Acá vemos como el colegio católico donde la monja impartía clases, también se ve involucrado como parte de una red de abusos y cómo quedaban impunes ante el escándalo. Mientras más se indaga, menos respuestas se consiguen, tal como el caso de esta hermana. Sin embargo, hasta la fecha, aún hay quienes desean hacer justicia y descubrir la verdad, tras un mundo de oscuridad y abusos.
Conclusiones sobre Crímenes Reales
Las historias sobre crímenes reales no pasan desapercibido. El mundo entero merece conocer las injusticias, los horrores y las historias sobre los psicópatas que fueron juzgados incluso en la silla eléctrica. Estas series muestran la crudeza del mundo real y que no siempre estaréis tan seguros como parece. ¿Habéis visto algunas de estas series? ¿Qué os han parecido? Tras ardua documentación e investigación, todas estas plataformas han sabido plasmar la verdad tras la pantalla.