El viaje en el tiempo – 8 mejores películas. Desde que tenemos noticias sobre la invención del cine, hemos observado que existe un gusto de los cineastas por abordar temas que tocan los mundos que no conocemos. El género de ciencia ficción ha introducido en su lista de preferencias, el tema del tiempo. Y es que eso de poder trascenderlo, es una fantasía que todos alguna vez hemos tenido.
Jugamos con frecuencia con la idea de “¿qué tal si me pudiera regresar en el tiempo?” o “me encantaría ir al futuro para ver cómo estaré”. Cómo vemos, de aquí es e donde básicamente parte la ciencia ficción, para producir películas donde la trama transcurre en retornos al pasado o viajes al futuro. Tradicionalmente las técnicas narrativas del cine, plantean viajes en el tiempo y lo logra a través de las técnicas del flashback o el flashforward.
En este post te presentamos El viaje en el tiempo – 8 mejores películas, en las que podrás ver cómo los personajes abren las compuertas del tiempo y viajan, unos de manera voluntaria y otros involuntariamente. Queremos destacar que estas 8 no son las únicas ni las más destacadas, solo hemos seleccionado unas que son ya clásicos y otras que por ser más actuales, muestran que el tema del tiempo no ha perdido vigencia
Contenidos
Regreso al Futuro
Dirección: Robert Zemeckis
País: Estados Unidos
Año: 1985
Duración: 116 min c/u
Género: Ciencia ficción
Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Claudia Wells, Thomas F. Wilson, James Tolkan, Billy Zane, Sachi Parker
Guion: Robert Zemeckis, Bob Gale
Música: Alan Silvestri
Sinopsis
La trilogía Regreso al Futuro es una indiscutible obra maestra de Robert Zemeckis. Es un verdadero clásico que plantea El viaje en el tiempo – 8 mejores películas. En esta historia paseamos por la vida de Marty McFly un joven de 17 años y la del Doctor «Doc» Emmett Brown. Nos acercamos a ellos en tres tiempos históricos diferentes. Todo va transcurriendo en un pasado presente y futuro en el contexto de la ciudad ficticia Hill Valley. Ellos viajan al pasado y al futuro gracias a las experticias del Doc en múltiples inventos, entre los cuales se cuenta convertir a un DeLorean en máquina del tiempo.
Esta película se convirtió en su tiempo en un clásico de masas de la cultura pop en los años 70. Lo más curioso para nosotros, es que el futuro al que ellos viajaron era el año 2015, el cual ya es nuestro pasado en la realidad actual.
Terminator 2: el juicio final
Dirección: James Cameron
País: Estados Unidos
Año: 1991
Duración: 137 min
Género: Ciencia ficción – Acción
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong, Robert Patrick
Guión: James Cameron y William Wisher Jr.
Música: Brad Fiedel
Sinopsis
De todas las películas que componen la saga de Terminator, esta es la más representativa en cuanto al tratamiento del viaje en el tiempo. Sarah Connor está ingresada en un psiquiátrico, ella es la madre de John Connor, Ella unos años antes supo a través de un viajero en el tiempo que su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro que estaría dominado por las máquinas. Ella se dedica a educar al pequeño John en tácticas de supervivencia. Por ello fue recluida. Un androide T-1000, llega del futuro para asesinar a John, y en paralelo un viejo modelo T-800 será enviado para protegerlo.
Atrapado en el tiempo
Dirección: Harold Ramis
País: Estados Unidos
Año: 1993
Duración: 101 min
Género: Comedia – Romance – Fantástico
Reparto: Bill Murray, Andie MacDowell, Chris Elliott, Stephen Tobolowsky, Angela Paton, Rick Overton, Brian Doyle-Murray, Marita Geraghty, Rick Ducommun, Harold Ramis, Rod Sell, Michael Shannon, Peggy Roeder, Les Podewell, Robin Duke
Guión: Danny Rubin, Harold Ramis (Historia: Danny Rubin)
Música: George Fenton (Canción: Sonny, Cher)
Sinopsis
Phil, es un hombre que da las noticias de tiempo en una cadena de televisión. Un día viajó como todos los años a Punxstawnwey, con la intención de cubrir la información del festival del “Día de la Marmota”, esta es una tradición del lugar que consiste en soltar a una marmota, para que ella indique cómo será el tiempo en la siguiente estación. Mientras estaban de regreso él y su equipo, ocurre una terrible tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, cuando Phil despierta se encuentra que se vuelve a repetir el mismo día de la marmota. Y esta situación se repite a diario al despertar, hasta dar con la forma de salir de este tiempo cíclico que no termina.
Doce Monos
Dirección: Terry Gilliam
País: Estados Unidos
Año: 1995
Duración: 130 min
Género: Ciencia ficción. Fantástico
Reparto: Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt, Christopher Plummer, Jon Seda, Joseph Melito, David Morse, Michael Chance, Vernon Campbell, H. Michael Walls, Bob Adrian, Simon Jones, Carol Florence, Bill Raymond, Ernest Abuba, Irma St. Paule, Joey Perillo
Guión: David Peoples, Janet Peoples (Historia: Chris Marker)
Música: Paul Buckmaster
Sinopsis
En este film Bruce Willis tendrá que viajar atrás en el tiempo para evitar que un catastrófico virus destruya a la humanidad. Es el año 2035 y su misión es ir al pasado para encontrar una muestra de este virus mortal, debe encontrar al ”Ejército de los 12 Monos”, que está vinculado con este evento del virus.
La chica que saltaba a través del tiempo
Dirección: Mamoru Hosoda
País: Japón
Año: 2006
Duración: 98 min
Género: Animación, ciencia ficción, romance
Reparto: Riisa Naka – voz de Makoto Konno, Takuya Ishida – voz de Chiaki Mamiya, Mitshutaka Itakura – voz de Kosuke Tsuda, Mitsuki Tanimura – voz de Kaho Fujitani, entre otros
Guión: Satoko Okudera
Música: Kiyoshi Yoshida
Sinopsis
Los viajes en el tiempo han sido también abordados en el anime. Este film fue estrenado en el año 2006 está basado en la obra de Yasutaka Tsutsui escrita en 1967 y titulada Toki o Kakeru. Aquí veremos a Makoto, quien es capaz de dar saltos en el tiempo, literalmente, saltando, lo que le permite tener una larga adolescencia, con mucho tiempo de ocio y diversión en el instituto con sus amigos.
Esta animación encierra importantes enseñanzas, las cuales las transmite a través de lo que ocurre cada vez que la chica salta en el tiempo para obtener un beneficio. Resulta que cada vez que lo hace, alguien es afectado, esto nos lleva a pensar en que lo que se desee debe hacerse con responsabilidad. Debemos lograr todo a través de esfuerzos. Makoto finalmente comprende que debe esforzarse para lograr lo que desea. Conseguirlo por medios fáciles le ha traído serias consecuencias.
Medianoche en París
Dirección: Woody Allen
País: España, Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 94 min
Género: Comedia
Reparto: Owen Wilson, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Michael Sheen, Carla Bruni
Guión: Woody Allen
Música: Stephane Wrembel
Sinopsis
Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de esta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer entre ellos: Ernest Hemingway, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Gertrude Stein, Pablo Picasso, Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin y Edgar Degas. Este film se incorpora a la lista de películas que sin duda abordan El viaje en el tiempo – 8 mejores películas. Este film en particular, presenta el viaje en el tiempo a través de la recursividad temporal.
X-Men: Días del futuro pasado
Dirección: Bryan Singer
País: Estados Unidos – Reino Unido
Año: 2014
Duración: 131 min
Género: acción, Ciencia ficción, Superhéroes
Reparto: Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Halle Berry, Anna Paquin, Peter Dinklage, Ian McKellen, Patrick Stewart
Guión: Simon Kinberg
Música: John Ottman
Sinopsis
En este film de Marvel, Lobezno es enviado al pasado para alterar la línea temporal y evitar la futura caza de mutantes que llevaría a la especie humana en general, hacia una casi inevitable extinción. En este tiempo, año 2023, una gran cantidad de gente es recluida en un campo de concentración todos están rodeados por cercas con rayos láser. La ciudad de Nueva York y el resto del mundo están en ruinas. Por lo que el único personaje tras el viaje espacio-temporal es Lobezno quien tiene la misión de detener el desastre que se está viviendo.
Mirai, mi hermana pequeña
Dirección: Mamoru Hosoda
País: Japón
Año: 2018
Duración: 100 min
Género: Animación. Drama. Fantástico
Guión: Mamoru Hosoda
Música: Takagi Masakatsu
Sinopsis
Kun, un niño de cuatro años que es muy mimado y consentido por sus padres, un día deja de recibir la misma atención de ellos debido al nacimiento de su hermana llamada Mirai. A causa de esto Kun empieza a sufrir situaciones extrañas en casa. De pronto su hermana ya adolescente se presenta como una visión que ha venido desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria.
Y la maquina del tiempo?
https://www.youtube.com/watch?v=d8u2N4eIurQ
Guau! Un gran clásico de la ciencia ficción. Eres todo un entendido en viaje en el tiempo. ¿Quizá también estés familiarizado con la serie: «El túnel del tiempo» de 1965?
Extraordinario!!! compré la serie solo para detenerme en los efectos especiales y los escenarios… Vaya que se las arreglaban muy bien para lograrlo sin muchas tecnologías
Siiii
y en plan moderno; Legends