Eclipses en Julio de 2019

Los eclipses son uno de esos magníficos eventos naturales que siempre nos han sorprendido y han ocurrido desde que el hombre es hombre. Muchos de ellos nos sorprenden por su gran belleza y otros por las consecuencias negativas que impactan sobre la población. En Julio de 2019 tendrán lugar dos eclipses, uno solar y otro lunar.

Pero esta vez, hablaremos sobre un fenómeno natural que asombra a más de uno y es sobre los eclipses.

Científicamente se conoce como un evento astronómico en el que un objeto celeste se oscurece temporalmente, sea porque se introduce en la sombra de otro cuerpo, “como un planeta o un satélite” o porque es otro cuerpo el que se interpone entre éste y la fuente de luz.

eclipses julio 2019
Eclipses julio 2019

Para las culturas antiguas tales como los Incas, un eclipse era la danza entre nuestro la Luna y el Sol. Para la cultura azteca, significaba el enojo de sus Dioses. Sin duda, este fenómeno que siempre se ha repetido durante miles de años, ha sido la madre de muchas supersticiones, leyendas, sacrificios, etc.

Actualmente conocemos dos tipos de eclipse: lunar y solar.

Eclipse lunar:

La Tierra es quien oscurece a la Luna porque se interpone entre ésta y el Sol.

Eclipse solar:

La Luna oscurece al Sol porque se interpone entre éste y la Tierra.

Nota: los eclipses Lunares pueden durar horas y ni cuenta nos podemos dar; mientras que los eclipses solares duran unos instantes y son más perceptibles por todas las personas, hasta para el más despistado.

Como ya os venía comentando, tendremos dos eclipses 2019, donde el Sol, la Luna y la Tierra, serán los protagonistas principales, y hablamos de los eclipses.

Eclipses julio 2019

Según los horarios internacionales, UTC y el espectacular cálculo de los ingenieros de la NASA, el día martes 2 de Julio del 2019, se llevará a cabo el primer eclipse solar del presente mes.

Lee también: Calendario Lunar Febrero 2020

El 16 y 17 tendremos un eclipse parcial de la Luna, que será visible en Sudamérica, Asia, África, Europa y Oceanía. Se iniciará a las 18:44 horas y será visible en algunos de los lugares mencionados. Y a las 20:00 horas iniciará el eclipse parcial de la luna, que finalizará a las 22:59 horas.

De la salida a la puesta15h18m
Salida de la Luna06:23
Puesta de la Luna21:41
La distancia entre la Luna y el Sol152,096,335 km
Distancia entre la luna y el centro de la Tierra375,661 km
Iluminación de la Luna (a las 00:00)1.1%
Fase lunarmenguando
Signo zodiacal actual de la LunaGéminis ♊
La edad de la Luna (días después de luna nueva)28.6

1 comentario en «Eclipses en Julio de 2019»

Deja un comentario