Eclipses 2020: Calendario

Os presentamos en esta oportunidad El calendario de Eclipses 2020. Ideal para los amantes de los eventos astrológicos y para aquellos iniciados en la magia astral, que necesiten recurrir a la influencia de los eclipses en este año, para realizar sus rituales y hechizos de protección.

Los eclipses son un espectáculo sobrecogedor e intrigante que nos hace sentir como hormigas en comparación con el movimiento de gigantescas masas en el inconmensurable universo. Y ha cautivado la curiosidad de la humanidad desde sus orígenes, provocando mas de una interpretación religiosa en las civilizaciones primitivas de todo el mundo.

Los aztecas, por ejemplo, interpretaban el eclipse como la muerte de un dios. Mientras que, por otro lado, la mitología católica menciona la ocurrencia de un eclipse que oscureció el cielo de Jerusalem, el día en que Jesús de Nazareth murió en la cruz.

Mira también: Calendario Lunar marzo 2020

¿Qué es un Eclipse?

Para satisfacer la pregunta de ¿qué es un eclipse? Vamos a establecer los objetos claros que entran en juego, se trata de tres astros en este caso: el planeta tierra, su satélite la luna y el sol.

Eclipse de Sol

Para entender el efecto producido durante un eclipse de sol, hagamos un sencillo experimento. Ubiquemos, en línea recta a tres personas -también puede ser en nuestras mente-, con los siguientes objetos: un globo terráqueo, de esos que cualquiera tiene en casa; una pelota de matatenas, como la luna y una linterna de celular, que las haga del astro rey o sol.

La persona que lleva el globo terráqueo y la que lleva la pelota de matatenas deberán ubicarse a suficiente distancia como para que desde “la tierra”, la observación de la “luna” tape como un objetivo, la luz emitida por la linterna del celular o el “sol”.

El efecto visual que se produce nos puede dar una idea de lo que sucede en un eclipse de sol. Claro que la luz de una linterna de celular jamás será proporcional a la del sol, dentro de este ejemplo; pero gracias a que la masa real de la luna es 400 veces mas pequeña que el sol y que además se encuentra 400 veces mas cerca de la tierra que del astro rey, es posible entender la correspondencia de este fenómeno astral en la realidad.

Eclipses 2020

Eclipse de Luna

En el caso de un eclipse de luna, debemos entender que no existe la luminosidad lunar. Aquella apariencia romántica y plateada de nuestro satélite no es sino el reflejo que hace de la luz solar. Por tanto, ocurren momentos en que coincide que La Tierra se encuentre exactamente entre la luna y el sol.

En este caso, no se tratará de objetivos visuales sino, que en realidad la masa de nuestro planeta tapará el alcance de la luz del sol sobre la luna, impidiendo su reflejo natural.

Eclipses 2020

Mira también: ¿Qué es un tsunami y como se forma?

¿Cómo interpretaban las antiguas civilizaciones los eclipses?

Es conocido en todas las sociedades primitivas, los eclipses y cometas eran fenómenos muy temidos y en algunos casos eran considerados de mal augurio.

Etimológicamente la palabra eclipse provine de la expresión griega: abandono y alude al estado de abandono de luz que experimentamos durante este proceso.

El registro exacto más antiguo que se tiene de un eclipse lo podemos encontrar en las tablillas de Babilonia. Sucedió en el sur de Babilonia, fechado como el 31 de julio 1062 a.C. y los estudiosos han optado por denominarlo el eclipse de Babilonia.

Eclipses en la Biblia

En el antiguo testamento también encontramos citas descriptivas que aluden a este maravilloso fenómeno: “el Sol se volvió negro como un tejido de crin, y la Luna toda ella se volvió de sangre».

Mientras que en algunas regiones de áfrica se pensaba que el sol masculino y la luna femenina apagaban la luz para poder intimar.

Pero fueron los observadores de las culturas griegas, mayas y aztecas quienes realmente se dedicaron al estudio y la observación de estos fenómenos y dejaron importantes registros históricos de sus proezas.

Calendario de Eclipses 2020

En el 2020 se podrá observar solamente el eclipse penumbral, es un tipo de eclipse en el que nuestro satélite natural pasa por el espacio de penumbra de la Tierra. Por tanto, no se verá totalmente cubierta, sino que perderá un poco su brillo.

La temporada de eclipses 2020 es una interesante oportunidad para la transformación y liberación. Es importante saber que los eclipses lunares ocurren durante la Luna Llena mientras que los eclipses solares tienen lugar en la Luna Nueva.

Eclipses 2020

10 de enero: eclipse lunar penumbral

Podrá ser visto en Canadá, océano atlántico, África, Europa, Asia y océano pacífico.

5 de junio: eclipse lunar penumbral

Este eclipse se observará en América del sur, Brasil, costa de Argentina, Uruguay, Patagonia, océano atlántico, Europa, África, Asia, océano indico, Nueva Zelanda y Australia, excepto en la costa este.

21 de junio: eclipse solar anular

Se podrá ver si estás situado en África, península arábica, India, China y parcialmente en Europa, Asia, Japón, hasta el sur de África, también en el océano indico hasta nueva Zelanda y Australia

5 de julio de 2020: eclipse lunar penumbral

Se observará en México, océano pacifico, continente americano, con excepción del océano atlántico.

30 de noviembre de 2020: eclipse lunar penumbral

Es eclipse podrá ser visto en norte de Europa, océano indico, Nueva Zelanda, Australia, Japón, océano pacifico, México y continente americano.

14 de diciembre: eclipse total de sol

Podrán observar de la maravilla de este eclipse en Europa, medio oriente, Sudamérica y con mas intensidad en las regiones de Chile y Argentina, en especial en la Patagonia.

Eclipses 2020

¿Cuáles son los rituales que se realizan durante los eclipses?

Los eclipses 2020 traerán consigo energías positivas para recargar el aura. Estos fenómenos astrológicos son un momento perfecto para llevar a cabo distintos rituales en los que nos enfoquemos en atraer toda la energía positiva que se encuentra en el ambiente. Así alcanzar con ayuda de la energía de los astros, todos los objetivos, también las metas propuestas.

Los rituales que comúnmente se realizan durante los eclipses, para activar estas energías, son las ceremonias para atraer el dinero y el amor.

Por otra parte, durante los eclipses 2020 también es necesario tomar algunas previsiones, precisamente por toda la descarga de energía que se logra durante el proceso.

Entre las principales recomendaciones para esos días, podemos citar: un mayor consumo de agua, así como eliminar las carnes, evitando digestiones pesadas en nuestros cuerpos que no le permitan concentrarse en asimilar todas las energías que nos regala la naturaleza.  

Conclusión

Los eclipses de luna o solares han intrigado a la humanidad desde tiempos remotos, su falta de conocimiento acerca de las causas de estos fenómenos astrológicos los ha llevado a construir toda una serie de creencias y supersticiones.

Pero ¿Quién no le tiene miedo a una sombra? Y cuando al final descubrimos que no tienen nada de maligno o terrorífico, el temor pasa a convertirse en un bello espectáculo para admirar.

Por ello es recomendable la realización de mantras espirituales en los que, gracias a la repetición, es posible obtener el equilibrio energético. Durante la temporada de eclipses 2020 las personas deben dedicar un tiempo para la meditación y encuentro personal.

¿Tienes algún ritual a realizar durante el eclipse? ¿Haz contemplado alguna vez un eclipse total de sol?

1 comentario en «Eclipses 2020: Calendario»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: