Leonardo DiCaprio y su amable relación con el ambiente

Leonardo DiCaprio, además de ser un muy guapo y talentoso actor, es también uno de los más fervientes defensores del mundo. Y es que desde hace ya un buen tiempo DiCaprio ha venido ocupando su tiempo y recursos para salvaguardar el ambiente.

Nacido en la ciudad estadounidense de Los Ángeles-California, el 11 de noviembre del año 1974, Leonardo Wilhelm DiCaprio es un talentoso actor, productor de cine y ambientalista. Quizá hasta ahora su papel más emblemático para muchos sea el del joven Jack Dawson, del film Titanic.

Leonardo DiCaprio y su amable relación con el ambiente
Leonardo DiCaprio como Jack Dawson, en el Titanic

Sus inicios se dieron en el año 1990, en comerciales de la televisión. Su primera aparición fue en series televisivas, y así fue avanzando hasta debutar en la pantalla grande en la comedia de ciencia ficción-terror Critters 3, en el año 1991.

Su continuidad en el medio le valió importantes elogios de la crítica. Sus apariciones más relevantes las tuvo en:

  • This Boy’s Life del año 1993
  • ¿A quién ama Gilbert Grape?, del mismo año 1993
  • Marvin’s Room del año 1996
  • The Basketball Diaries del año 1995, donde obtuvo el rol protagónico
  • Romeo + Julieta del año 1996

Todas estas fueron la antesala ante la película que lo catapultó a la fama mundial “Titanic”, en el año 1997.

De allí en adelante, los éxitos fílmicos no han dejado de sonreírle a DiCaprio, protagonizando las siguientes exitosas producciones:

  • Atrápame si puedes, en el año 2002
  • Gangs of New York, del mismo año
  • El Aviador, año 2004
  • Diamantes de Sangre, año 2006.
  • Los Infiltrados, del año 2006
  • Solo un Sueño, año 2008
  • Lobo de Wall Street, año 2013
  • El Renacido, del año 2015

Y muchas más…

DiCaprio y sus reconocimientos

Reconocimientos a Leonardo DiCaprio, el actor

Entre los numerosos galardones que ha recibido DiCaprio a lo largo de su carrera artística, podemos mencionar:

  • Su actuación en El Renacido le hizo merecedor de un Óscar, un BAFTA y un Globo de Oro.
  • Globo de Oro como Mejor Actor de Drama, en “El Aviador” y “El Renacido”.
  • Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia o Musical, por su actuación el “El Lobo de Wall Street”.
  • Reconocimiento del Sindicato de Actores, Oso de Plata y Premio Chlotrudis.

Además, sus producciones recaudaron hasta el año 2019 un aproximado de 7.200 millones de dólares, y por ocho veces ha formado parte de la lista de los actores mejor pagados del año.

Leonardo DiCaprio y su relación con el ambiente

Leonardo DiCaprio, consciente del alcance que tiene por ser un afamado actor, ha logrado manejar y usar su tiempo detrás de las cámaras para encaminar su potencial en la defensa del ambiente.

Su deseo por hacer de nuestro planeta un mundo mejor es algo que despertó hace mucho tiempo y que desde entonces ha venido materializándolo. En el año 1998, cuando DiCaprio contaba con tan solo 24 años de edad, creó una fundación homónima.

La Fundación “Leonardo DiCaprio” tiene como objetivo principal brindar protección a los últimos lugares silvestres de nuestro planeta, al tiempo que aplica soluciones en pro de una relación más afable entre las personas y la naturaleza.

Hasta ahora, la Fundación ha dado su respaldo a un número importante de proyectos, que buscan brindar protección y conservar los ecosistemas frágiles y especies en peligro de extinción, a nivel mundial.

DiCaprio además de liderar su Fundación, forma parte de importantes organizaciones dedicadas a combatir la crisis ambiental, entre ellas: World Wildlife Fund, International Fund for Animal Welfare, Pristine Seas, Natural Resources Defense Council y Oceans 5. Actuando también como asesor para la organización The Solutions Project, responsable de desarrollar el uso de las energías limpias y renovables.

Fundación DiCaprio

Su rol en el medio artístico lo ha sabido aprovechar para llevar su mensaje. Es por ello que vemos como, en asociación con el director y guionista Oscar Barry Jenkins, ganador del Premio Óscar, DiCaprio creó una versión cinematográfica, del documental “Virunga”, para el gigante de streaming, Netflix.

En este interesante documental se muestran las acciones realizadas por los guardaparques del Parque Nacional de Virunga, para la conservación del mismo.

Además de esto, también se puede ver todo lo que hacen para proteger a los gorilas de montaña, los cuales se encuentran en peligro de extinción a causa de la caza furtiva, las empresas petroleras y otros conflictos de la zona.

Otras producciones, como “Antes que sea tarde” y “El Renacido”, plantean la problemática del cambio climático.

DiCaprio ha mantenido una idea y trabajo constante en torno al cuidado del ambiente. Además, de utilizar su nombre, también usa su dinero invirtiendo en empresas veganas y sostenibles. Ha realizado importantes aportes económicos para empresas productoras de leche vegetal, carne vegana, aperitivos veganos, empresas de energía solar, entre otras.

Leonardo DiCaprio y el cambio climático

Su interés y preocupación por la crisis climática que sufre la Tierra, es algo por lo que ha venido trabajando. Desde la creación de una fundación en el año 1984, hasta realizar importantes participaciones en organizaciones ambientales, e inversiones económicas en empresas relacionadas.

Asimismo, DiCaprio ha hecho asociaciones con otras organizaciones internacionales dedicadas a la defensa del ambiente, entre ellas: La Wild Foundation, Oceans y el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Ha impulsado proyectos de protección y conservación de vida silvestre, en lugares como las Islas Galápagos, lo que ha beneficiado cerca de 16.000 especies y la protección de más de 180 millones de acres.

En el año 2016, mientras recibía el Óscar como Mejor Actor por su interpretación en la película “El Renacido”, DiCaprio dio un mensaje claro sobre su percepción de la crisis climática, reconociendo al cambio climático, además de real, como la amenaza más urgente que tenemos todos los habitantes de la tierra.

Reconocimientos a DiCaprio, el ambientalista

Todas estas acciones realizadas por DiCaprio en pro del ambiente, han sido dignas del reconocimiento, no solo de sus fans, sino que también ha recibido la atención de la Organización de las Naciones Unidas.

Esto ocurrió antes de la Cumbre sobre el Clima, en el año 2014, cuando el Secretario General de la ONU, entregó la distinción a DiCaprio de “Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas”, para el cambio climático.

DiCaprio y el cambio climático

Recibió también los siguientes reconocimientos:

  • Clinton Global Citizen Award
  • Crystal Award del Foro Económico Mundial

Leonardo DiCaprio alza su voz

En días pasados, el activista DiCaprio usó sus redes sociales para dar a conocer el grave caso de deforestación que sufre Venezuela.

DiCaprio señaló que el país caribeño sufre una de las mayores deforestaciones que ha ocurrido a nivel mundial. La pérdida de bosques vírgenes se ubica en la muy alarmante cifra de 170%.

Y esto no es nuevo, ya en el año 2020, DiCaprio compartió imágenes sobre los graves problemas que sufre Venezuela, en el suministro de agua potable.

Este es un tema sensible y de especial atención para DiCaprio, ya que su fundación trabaja en pro de garantizar el libre y seguro acceso al agua potable para su país, Estados Unidos.

DiCaprio entiende y maneja el alcance de su imagen y es por ello, que vemos como usa sus redes sociales, para llegar a sus fans y amigos y así realizar múltiples y constantes campañas sobre temas como: cambio climático, derechos de la mujer, conservación y protección del ambiente y la fauna, entre otros.

Las acciones de Leonardo DiCaprio en pro del ambiente son dignas de emular. Todos merecemos un mundo mejor, pero debemos todos también, trabajar por ello.

¡Todos podemos hacer algo por nuestro planeta!

Cuéntanos, ¿Qué haces tú por el planeta?

¿Te ha gustado la publicación? Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario