Descubre el Mundo onírico: entre sueños y pesadillas

Los sueños y las pesadillas han acompañado a la humanidad desde el principio de los tiempos

El mundo onírico y los misterios que se encierran dentro de los sueños y las pesadillas son tan parte del ser humano, como aquello que nos hace únicos, y que en algunas culturas llamamos “el alma”.

Cuando viajamos a través de los valles de la inconsciencia, nos encontramos con nuestra verdadera esencia, desnuda. Y en ese estado, caminamos descubriendo señales, respuestas, miedos, preguntas y misterios. Cuando la burbuja se rompe y volvemos a nuestra realidad concreta, el halo de la magia de estos viajes permanece con nosotros unos minutos aún. Y algunas veces un poco más.

Es por eso que cada cultura, antigua o moderna ha intentado darle una interpretación a las imágenes que permanecen, cuando regresa la conciencia. Los colores, protagonistas, sensaciones, olores e incluso sabores, que estamos seguros de haber percibido durante el sueño o la pesadilla, cada uno adquiere una razón o significado.

Ha sido tan importante la influencia del mundo onírico, que en tiempos remotos se consideraba que los sueños eran el lenguaje de los dioses. Y por medio de estos enviaban mensajes o presagios que podían incluso determinar decisiones de importancia.

Abriendo la puerta al mundo onírico

La mitología y el mundo onírico

Como hemos mencionado, para las culturas antiguas, los sueños eran la forma de contactar con el mundo de los humanos. Un ejemplo de ello lo encontramos en la Epopeya de Gilgamesh, donde a los protagonistas les es revelado su futuro.

Aquí encontramos un dato curioso, y es que cada creencia, china, egipcia, romana, judeocristiana y demás, sostienen que el oráculo de los sueños hay que tomarlo con respeto, y debe ser interpretado por personas conocedoras del mundo onírico.

Además, todas las culturas contaban con personajes divinos que se relacionaban con los sueños, dominando este reino y enviando mensajes a la humanidad. Morfeo, por ejemplo, es quien ocupa este lugar en la cultura grecorromana, junto con sus hermanos Iquelo, encargado de las pesadillas y Fantaso, quien se ocupaba de las fantasías.  Todos ellos creados por Hipnos, dios del sueño.

Te invito a leer Viajeros del tiempo, ¿son reales?

El sueño y la muerte

En aquellos tiempos, existía el miedo a quedarse dormido y morir. Esto se debía a que en ambos estados la imagen del cuerpo es muy similar, aunque uno es temporal y el otro definitivo. Por ello, se pensaba que era muy fácil perderse en el mundo onírico y no poder regresar al reino de los vivos.

De esta creencia surgieron los diferentes guardianes de los sueños, que son invocados a la hora del descanso, especialmente en el caso de los niños. La oración para el Ángel de la Guarda que muchos conocemos desde nuestra infancia es un ejemplo de ello.

En Asia, se invoca a Baku, que devora las pesadillas, con lo que el camino de regreso se mantiene claro para que el viajero pueda regresar.

Pero no todas las criaturas del mundo onírico eran benévolas. Los dioses se encargaron de crear también algunos seres que se ocupaban de atormentar a las personas durante el sueño, creando las pesadillas, dejando angustia, ansiedad y miedos a su paso.

Es posible aprender a controlar tus sueños

Las pesadillas en el mundo onírico

Muchas personas han experimentado lo que se conoce como Parálisis del Sueño. Este no es un fenómeno de los tiempos modernos, por el contrario, existen registros del mismo desde el principio de los tiempos. Solo que antiguamente, el suceso era adjudicado a las criaturas oníricas dedicadas crear las pesadillas.

Estos seres se sientan en el pecho del durmiente, generando visiones y sensación de ahogo, conjurando sus cuerpos para que no puedan moverlos. El Alp y la Drude son ejemplos de estos que encontramos en la cultura germana. Y todos hemos escuchado hablar de los íncubos y los súcubos.

La realidad y la fantasía

Mientras más avanzan los estudios con respecto al mundo onírico y el significado de los sueños y las pesadillas, más preguntas podemos encontrar. A pesar de que es cierto que hallamos un buen número de respuestas.

Por ejemplo, sabemos que la parálisis del sueño es en realidad el momento en que nuestra mente se ha acercado al estado consiente, pero nuestro cuerpo aún no responde. Sin embargo, no podemos explicar claramente, sin dejar un misterio en la mesa, por qué todas las culturas lo relacionaban con demonios del sueño.

Existen expertos dedicados a dar significados a las imágenes que se presentan en nuestros viajes al mundo onírico, para comprender aquello que nuestro subconsciente intenta decirnos. Pero no podemos dejar de lado que aquellos simbolismos no deben desligarse por completo del contexto, por lo que no es tan simple generalizar.

Los sueños están llenos de color

¿Qué significan nuestros sueños?

Una cosa es segura, o al menos, casi segura. Nuestros sueños si son un mensaje. Una forma de nuestro yo subconsciente de alertar sobre un suceso o aclarar una situación, de forma metafórica. Muchas veces es un entrenamiento para fortalecer nuestros propios instintos y reflejos ante los diferentes peligros que enfrentamos.

Es por esta razón que las pesadillas son realmente efectivas, pues son ayudan a confrontarnos son aquello que nos asusta o nos resulta difícil de resolver. En algunos casos, enfrentarnos con estos miedos conlleva a respuestas o estrategias totalmente aplicables en el mundo real.

Un dato curioso sobre nuestros sueños es que lo hacemos todas las noches, y no solo los días que recordamos esta experiencia en la mañana. De hecho, nuestro viaje por el mundo onírico dura entre unos 4 y 7 sueños por noche.

Los colores y sensaciones en el mundo onírico

Normalmente al soñar nuestra mente destaca un color por encima del resto. Algunos expertos sostienen que puede relacionarse la psicología del color con este hecho, a fin de darle más interpretaciones a cada sueño. Esto no está concretamente confirmado, aunque sí se ha relacionado firmemente la depresión con la ausencia de color en los sueños.

En el caso de las sensaciones como los olores, sonidos y tacto. El cuerpo continúa captando las señales aún mientas dormimos, y agrega estas sensaciones a la trama de nuestro sueño. ¿Te ha pasado que sueñas con correr a un excusado, y por más que descargas la vejiga, continúas sintiéndola llena?

Lo mismo sucede con las emociones. Es muy común despertar agitado, llorando o incluso excitado luego de lo que se conoce como un “sueño vívido”, que es precisamente cuando la intensidad de la situación nos acompaña luego de abandonar el mundo onírico.

Las pesadillas nos ayudan a enfrentar situaciones reales

¿Podemos predecir el futuro por medio de los sueños?

Asegurar o negar esto no es tan sencillo. Mientras algunas personas sostienen que este fenómeno es posible, otros afirman que los sueños premonitorios no existen.

Pero lo que sí es cierto es que en muchas ocasiones, nuestros sueños parecen mostrarnos los posibles escenarios de lo que ocurrirá en un espacio cercano de tiempo, con una precisión notable. Esto se debe a que la principal inspiración para estas fantasías son nuestras vivencias diarias, es decir nuestro entorno real.

Nuestra mente, por lo tanto, se adelanta a los acontecimientos, suponiendo lo que ha de suceder, y preparándonos para reaccionar ante los hechos. De esta forma, declarar firmemente que se trata de una predicción quedaría para la opinión personal de cada quien.

¿Puedo controlar lo que sueño?

Manipular lo que sucede en el mundo onírico es posible, con cierto límite. Una forma de hacerlo es mediante los llamados “sueños lúcidos”, los cuales puedes practicar de forma consciente. Justo antes de dormir, elabora tu escenario y déjate sumergir en él.

Algunas personas afirman que los mantras antes de conciliar el sueño pueden ayudar a mantener el control sobre lo que sucede en el mundo onírico. Por ejemplo, repetir varias veces la frase “yo controlo mis sueños”.

Puede interesarte leer Rutinas para ayudar a tu hijo a conciliar el sueño

El camino de los sueños

El misterio del mundo onírico

Podemos concluir entonces que los sueños son el resultado de nuestra maravillosa mente y las funciones de esta que aún están más allá del entendimiento. Y el mundo onírico donde se mueven estas fantasías es un misterio tan grande como esta misma mente que lo crea.

El camino para llegar a comprenderlo completamente aún tiene mucho espacio por recorrer, y mientras tanto, los sueños siguen siendo determinantes para los seres humanos. No importa si crees que el dios del reino onírico te ha enviado un mensaje o piensas que las ondas de tu cerebro crean las imágenes dentro de tus pensamientos.

La verdad es que nos llaman, nos atrapan, nos fascinan y así seguirá siendo. Pues en los sueños están nuestras emociones, miedos y anhelos y gracias a ellos aprendemos a entenderlos.

1 comentario en «Descubre el Mundo onírico: entre sueños y pesadillas»

Deja un comentario