Contenidos
Se comienza a hablar de una posible pandemia, ¿sabes cómo estar preparado?
Coronavirus o Cobid-19 es el nuevo virus que está azotando al planeta, y que en tan solo dos meses se ha propagado a una velocidad realmente preocupante. Los lugares donde los casos han sido confirmados inmediatamente se declaran en cuarentena en un intento por las autoridades por evitar el contagio masivo.
Sin embargo, el número de pacientes con Coronavirus sigue aumentando y la palabra “pandemia” comienza a asomarse en muchas de las notas informativas que hablan sobre este virus.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), en recientes declaraciones, ha declarado una emergencia de salud pública de nivel internacional, que ya es calificado como uno de los mayores niveles de alerta, aún no considera que deba hablarse de una pandemia. Sin embargo, reconoce que el virus presenta las características para serlo.
¿Estamos preparados para permanecer en aislamiento?
Bien, antes de entrar en pánico, es bueno respirar un poco y revisar qué cosas son necesarias para mantenernos en cuarentena, en caso de que el Coronavirus llegue a nuestra ciudad.
Existen algunas buenas recomendaciones para tomar en cuenta y que nos ayudaran a anticiparnos a esta situación.
Para empezar, debemos evitar compras compulsivas e innecesarias. Consideremos que a escasez puede ser también un gran problema, y no aporta nada a la situación de alerta actual.
Lo mejor es hacer una lista y tratar de apegarse a ella. ¿Comenzamos?
Artículos de higiene
Como ya se ha mencionado en muchos artículos, la higiene es fundamental para mantener al virus a raya. Por ello, estos productos deben estar en la lista, sin falta.
- El gel antibacterial o las soluciones con alcohol al 60% son imprescindibles, tanto para el aseo de las manos, como para superficies que se sospeche que han estado en contacto con el Coronavirus.
- El aseo personal también es clave, así que champú y jabón, debe estar en la lista sin falta. Por cierto, el tiempo de lavado de manos debe ser equivalente a 30 segundos.
- Desinfectantes para el hogar, preferiblemente bactericidas. Recordemos que el virus es capaz de sobrevivir fuera del cuerpo humano y permanecer en las superficies por tiempo prolongado.
¿Qué alimentos son recomendados?
No se trata de alimentos para contrarrestar los efectos del Coronavirus, ni para prevenirlo. Recordemos que estamos hablando de mantenernos en aislamiento o cuarentena en caso de que sea necesario.
Entonces, nos referimos a alimentos que cubran los requerimientos necesarios y que sean no perecederos, para poder almacenarlos por largo tiempo.
- Los carbohidratos. Nos referimos a granos, pasta, arroz, harinas, legumbres secas y similares. Estos deben representar al menos el 60% de los alimentos que tengas en reserva.
- Leche en polvo. Al ser rica en calcio y proteínas, además de fácil de almacenar y con durabilidad de 18 meses, es una de las cosas que no puede faltar en tu lista.
- Café instantáneo. Una dosis de cafeína te ayudará a mantener tu energía activa.
- Nueces. Tomemos en cuenta su alto valor nutricional, por lo que un puñado de nueces aporta una buena dosis de energía.
- Alimentos enlatados. Se pueden almacenar por largo tiempo, mantienen el sabor y aportan nutrientes a tu dieta.
- Productos en conserva. Al igual que los enlatados, su durabilidad es idónea para ser guardados por períodos prolongados.
- Barras energéticas. En caso de emergencia, son muy recomendadas, pues algunas aportan buenas cantidades de proteínas y fibra. Recuerda revisar la tabla nutricional para elegir las más convenientes.
- Agua. El más importante de la lista ya que sin hidratación, el cuerpo humano solo sobrevive unos pocos días.
- Alimentos frescos. Mientras sea posible obtenerlos, es necesario consumirlos pues es la mejor forma de mantener fuerte el sistema inmunológico.
El botiquín médico en cuarentena
Si bien es cierto que no existe un medicamento para tratar el Coronavirus, siempre será recomendado preparar un botiquín médico en caso de que sea necesario aislarse o permanecer en cuarentena. Entonces, repasemos algunas de las cosas que sería necesario incluir en este.
- Medicamentos para afecciones diagnosticadas. Esto es lo primero que debe revisarse al armar el botiquín. Si nos enfrentamos a una cuarentena o aislamiento, es necesario asegurar que se cuenta con el tratamiento por un tiempo prolongado.
- Termómetros. Recordemos que uno de los síntomas de alerta por Coronavirus es la fiebre, así que es importante tener la posibilidad de medir la misma en caso de malestar.
- Mascarillas y guantes. Se ha determinado que estas no evitan el contagio en forma específica, pero si ayudan a impedir que nos toquemos, por reflejo, la nariz y la boca, lo que aumentaría en riesgo de contraer la enfermedad. Sin embargo, se ha recomendado que estas se reserven para el uso del personal médico o personas contagiadas con el Coronavirus, así que solo te recomendamos tener un par para usar en caso de que sea realmente necesario.
- Paracetamol e Ibuprofeno. Son los únicos medicamentos en caso de que el Coronavirus no presente complicaciones, así que no está de más tenerlos en el botiquín. Sin embargo recuerda que la administración de medicamentos debe ser supervisada por un médico.
- Primeros auxilios. Esto es algo que debe tenerse de forma permanente en cualquier hogar, pero ya que estamos siendo preventivos, es un buen momento para revisar que nuestro botiquín esté completo y en condiciones de uso en caso de emergencia.
- Dinero en efectivo. Si bien no se trata de un medicamento, puede ser necesario en caso de enfrentar una emergencia.
Para mantener la calma y la mente sana
El entretenimiento es un factor fundamental para lograr mantenerse tranquilos durante una cuarentena, así que no dejes de revisar esta parte de tu lista con el mismo cuidado que lo antes mencionado.
Algunas opciones de entretenimiento casero las encuentras fácilmente gracias a Internet (youtube, Amazon Prime, Nexflixt entre otras plataformas para ver películas o series). ¿Qué tal algunas de las más recomendadas del 2019?
Una cuarentena puede ser un “buen momento” para leer, o al menos, la lectura te prestará un espacio de entretenimiento. Elige algunos libros con tus temáticas favoritas. Recuerda que hoy en día puedes conseguir una amplia variedad en formato digital.
¿Te gustan los juegos de mesa? ¿Y qué me dices de los rompecabezas? Si se trata de entretener a toda una familia, esta puede ser una excelente opción.
Las actividades de pintura y las manualidades resultan fantásticas si tienes niños en casa. ¡No dudes en adquirir algunos materiales para ello!
Podría interesarte también ¿España está preparada en caso de pandemia del coronavirus ?
¿Qué más debo saber sobre el período de aislamiento?
¿Cuánto tiempo dura el aislamiento?
En caso de presentarse un estado de emergencia de salud por Coronavirus, y sea necesario mantenerse en aislamiento, lo ideal es prepararse para por lo menos un mes. Esto dará tiempo a las autoridades para organizar las ayudas necesarias y establecer normativas para el suministro de insumos a los hogares.
Del mismo modo es recomendable establecer acciones y asignar responsabilidades en caso de que sea necesario atender a algún miembro de la familia, (sin contagiarse) bien sea por infección de Coronavirus o por alguna enfermedad que pueda requerir atención.
¿Existe una forma de ayudar a mi comunidad?
La organización es la mejor de las ayudas, por lo que mientras más hogares estén preparados para enfrentar una cuarentena, más llevadero será el proceso de la Alerta para toda la comunidad. Así que no dudes en compartir la información sobre cómo estar prevenidos para asumir esta situación.
1 comentario en «Coronavirus, qué hacer en caso de cuarentena»