Nunca se está demasiado grande para celebrar tu Fiesta de cumpleaños
La fiesta de cumpleaños es una de esas celebraciones que no tienen edad. Sin importar si eres el más pequeño de la casa, o si se trata ya unas cuantas décadas, el día en que celebras un año más de vida quieres pasarlo en grande junto a tus seres queridos.
Por supuesto, sabemos que organizar una fiesta no es precisamente sencillo, como comer un pastel. Pero si podemos ayudarte a facilitar las cosas, con estos prácticos consejos y tips que te servirán para que ese día sea inolvidable.
Y como la falta de tiempo para planificar las cosas suele ser una de las razones por la que la organización de la fiesta se complica, nuestro primer consejo es que elabores una lista de chequeo donde coloques cada uno de los puntos que vamos a mencionarte a continuación.
¡Comencemos!
Contenidos
¿Quién cumple años?
Esto es lo primero, y aunque parezca obvio, lo mejor es tomarse un tiempo para prestar atención a este punto.
La edad, los gustos, la personalidad de esa persona que estamos celebrando tendrá mucho que ver con nuestra fiesta, ya que la temática debe ser de su agrado, lo mismo que el lugar momento de la celebración.
Conversa con el agasajado y pregúntale cómo le gustaría celebrar su cumpleaños. Piensa en las cosas que le gustan. Por ejemplo, los gatos, las películas, o en el caso de los más pequeños, su personaje preferido.
¿Cuándo y dónde es la fiesta de cumpleaños?
Una vez que ya tienes en claro qué tipo de fiesta de cumpleaños quieres organizar, de acuerdo con el punto anterior, lo siguiente es elegir el lugar y la fecha de la celebración.
Esto puede ser desde un parque hasta una pequeña fiesta de cumpleaños en casa. Teniendo ya el lugar y la fecha, sabremos con cuanto tiempo contamos realmente para completar nuestro plan. Y desde luego, estaremos listos para pasar al siguiente punto.
¡La decoración!
Haz una pequeña pausa en este punto y deja que la inspiración te guie un poco. Imagina cómo te gustaría ver decorado el espacio que has elegido para la fiesta de cumpleaños. Siempre tomando en cuenta la temática seleccionada.
¿Llevará globos? ¿Mesa de postres? ¿Hará falta un cajón de regalos?
En este punto es bueno tener la asesoría de algunos expertos, así que si quieres una recomendación para celebrar cumpleaños en Madrid, haz click en el enlace.
Llegó el momento de las invitaciones
Chequeando en tu lista, ya está la temática, el lugar y la fecha. Ha llegado el momento de tomar papel y lápiz y trabajar en la lista de invitados. Una vez que tengas el número de invitados e incluyas a los posibles acompañantes, podrás conocer el total de personas que asistirán a tu fiesta.
En este punto de la planificación puedes darte un gustazo eligiendo la invitación que más te guste, acorde a la temática.
Hoy en día, las invitaciones digitales son lo más usado, pero a mí particularmente me gustan más las invitaciones en físico. Especialmente las elaboradas a mano, que tienen un encanto particular y único.
La tarta y la comida
Con el número de asistentes, puedes comenzar a calcular la cantidad de comida y bebida que vas a ofrecer. Recuerda que debes ofrecer suficientes “saladitos” y no empalagar a los invitados con un exceso de dulce.
Elige comida de gustos variados, así tendrás más posibilidad de que tus invitados encuentren en la variedad algo que les complazca el paladar. Y desde luego, tu quedarás como un buen anfitrión.
La tarta
Ofrecer solo unos pocos dulces sería lo perfecto, en mi opinión. Así dejaríamos la mayor parte del sabor dulce a la protagonista de esta materia, la tarta.
Esta debe ser tan deliciosa como llamativa. Y lo más importante, a gusto del agasajado. La tarta es también parte de la decoración y en una mesa acompañada con los accesorios adecuados es como la corona de la princesa.
El ambiente festivo
Una fiesta sin música, no es una fiesta. Claro está, no se trata de encender las cornetas y dejar que suene la primera lista de reproducción que salte a la vista. Hay que elegir cuidadosamente el ambiente musical para que esté de la mano con la ocasión.
Por eso, aquí la recomendación es que tengas preparada una lista de canciones a la que puedes llamar de acuerdo a la celebración, por ejemplo “cumpleaños de Pablo”. Así, ese día no tendrás que estar pendiente de seleccionar la música mientras atiendes a tus invitados.
Los juegos y la piñata
En el caso de los juegos, la piñata y demás actividades que amenizan el momento, puedes decidirte a realizarlas tú mismo, y seguramente internet está lleno de actividades fantásticas. Pero, no está de más contar con un equipo profesional, que por cierto, también podría encargarse de la música.
Un recuerdo buen recuerdo para todos
Además de preparar un lindo detalle de recuerdo para cada uno de los invitados, seguramente querrás un montón de fotos que logren inmortalizar tu celebración.
Una vez más, la recomendación que te damos desde Eventogenda es confiar en las manos de un profesional. No olvides que después de planificar tanto, mereces disfrutar el momento junto a tus seres queridos y mientras menos cosas tengas en las manos ese día, mejor.