Generalmente el invierno nos bajan un poco las defensas y estamos más expuestos a enfermedades respiratorias, tos, resfriados, gripes, bronquitis, etc. Conoce en este post como mejorar las defensas en invierno.
Debemos estar muy atentos a cualquier cambio en nuestra salud. De este modo podremos realizar nuestras actividades cotidianas.
Por esto en estas épocas de frío debemos aumentar el inventario de vitamina C y la D. Las podemos encontrar en diferentes alimentos para que la ingesta sea de manera más natural si no queremos ingerir pastillas.
Existen muchas frutas, verduras y otro tipo de alimentos que nos pueden ayudar a subir las defensas de nuestro organismo en época de invierno. No es de sorprenderse que en el invierno nos den ganas de consumir comidas más ricas en grasas.
El apetito aumenta y por supuesto lo primero que nos provoca es comer cosas grasosas lo que nos aporta calorías. Pero estos alimentos no siempre son los más saludables.
Contenidos
Ingerir alimentos ricos en vitamina C
Para lograr que nuestro sistema inmune funcione de manera adecuada en éstas épocas se puede lograr gracias al consumo de alimentos que contengan vitamina C, entre los más comunes encontramos las frutas y verduras.
Como principal fruta y más conocida por contener esta vitamina es la naranja, también la encontramos en el Kiwi, las mandarinas, pomelo y limón. En cuanto a las verduras que aportan este importante compuesto tenemos las acelgas, espinacas, brócoli, borrajas y endivias entre otras.
Debemos elaborar semanalmente un menú balanceado aprovechando que la encontramos en diferentes alimentos y así no aburrirnos comiendo siempre lo mismo. Todo esto en pro de elevar las defensas de nuestro organismo.
Cuáles alimentos nos aportan vitamina D
Esta vitamina es muy importante y generalmente el sol es quien nos la provee, pero en invierno con los cielos nublados no la recibimos como debe ser. Por lo que debemos estar muy atentos a los alimentos que la naturaleza nos obsequia según las estaciones, éstos nos otorgarán las vitaminas necesarias para que nuestro cuerpo se mantenga sano y protegido.
Uno de los alimentos que nos ayuda con el aporte de esta vitamina es la leche, ya que al recibir menos rayos solares podemos quedar expuestos a una deficiencia de dicha vitamina.
También podemos encontrarla en los pescados como el atún, el salmón y la caballa, ricos en este compuesto. Lo importante es estar atentos de la dieta balanceada y rica en vitaminas para nosotros y los más pequeños de la casa. Tengamos siempre presente que comer bien nos hará siempre más felices.
Otros alimentos que aportan vitaminas
La ingesta de hortalizas también nos aporta importantes beneficios, ya que tienen diferentes propiedades que contribuyen a la salud de nuestro cuerpo. Entre las más reconocidas tenemos las cebollas, zanahorias, puerros, ajos, etc. Estas contienen propiedades antisépticas combatiendo gérmenes y bacterias que pueden afectar a nuestra salud.
Protegen nuestro organismo manteniendo las mucosas despejadas y en perfecto estado para evitar afecciones respiratorias. Por otro lado tenemos productos lácteos que han sido fermentados, el más conocido, el yogur, incrementa las defensas inmunológicas y al contener probióticos, aumenta considerablemente nuestra protección contra infecciones.
Aunque no lo parezca el agua es sumamente importante, ya que con ella recuperamos sales y minerales aunque en invierno no sudemos tanto. Es indispensable mantenernos hidratados y asegurarnos que nuestros niños beban al menos 2 litros diarios del vital líquido.
Descubrimientos recientes
Hace pocos años se descubrió que la Jalea Real contiene un importante grupo de vitaminas las cuales activan el sistema inmunológico, estas son la A, B, C y E, desde entonces se puso de moda y gracias a que también aporta minerales como fósforo, calcio y hierro entre otros, se considera un alimento clave para reforzar el sistema inmune y bajo supervisión médica puede ser consumida por niños.
Consejos antes de la llegada del invierno
Cómo mejorar las defensas en invierno: Se recomienda hacer una limpieza o depuración de nuestro organismo una o dos veces al año, con la finalidad de librar a nuestro cuerpo de todas las toxicidades que hemos venido acumulando durante el año.
Esto podemos alcanzarlo cambiando un poco el PH de nuestro organismo cuando éste es ácido, debemos consumir una dieta más alcalina para evitar que nuestro organismo sea propenso a infecciones por causa de bacterias y virus.
¿Cómo logramos cambiar nuestro PH?
- Tenemos que evitar ciertos hábitos, entre éstos el dejar de lado el café, tabaco, embutidos, carnes rojas, refrescos, alcohol y alimentos procesados entre otros. Debemos por consiguiente incrementar la ingesta de verduras y frutas.
- El reposo o descanso es muy importante dentro del ciclo biológico de nuestro organismo, debemos descansar entre 7 u 8 horas diarias. Practicar algún actividad opuesta al trabajo, tal como un hobby para distraernos y bajar considerablemente nuestro estrés.
- Debemos practicar algún deporte o actividad al aire libre, si no contamos con un lugar donde acudir, podemos practicar yoga en nuestro sitio de trabajo unos minutos al día.
- El contacto con la naturaleza es fundamental, nos relaja el solo hecho de estar frente a un paisaje diferente rodeado de árboles y fauna silvestre.
Cambio de Dieta
Debemos cambiar nuestra dieta cuando las estaciones cambian, lo ideal es consumir como ya lo mencionamos los alimentos que cada estación nos brinde y así estaremos en sintonía con nuestro cuerpo y el ambiente que nos rodea según ocurran los cambios.
Nuestro organismo debe ser capaz de adaptarse al cambio de hábito alimenticio y esto es posible si nos proponemos firmemente en consumir los productos de estación y en lo posible evitar los suplementos que no son naturales.
Son un complemento importante cuando nos encontramos con una fuerte deficiencia de vitaminas y con una debilidad palpable, de igual forma tenemos que estar conscientes en que su efecto será mucho más efectivo si antes desintoxicamos nuestro organismo.
Trucos para no enfermar por bajas defensas
Obviamente debemos intentar mantener el cuerpo caliente y las defensas altas, para lograr esto a parte de las recomendaciones anteriores te aconsejamos consumir algunos alimentos de origen asiático que están funcionando muy bien estos días.
Uno de los alimentos de mayor consumo en los países de Asia es el Ghee puro, producto lácteo al que se le eliminan la caseína y la lactosa, deben mantenerse fuera de la nevera y puede llegar a durar semanas. Al no producir intolerancia ofrece muchos beneficios.
Genera mucha energía y calor de manera instantánea al cuerpo, al mismo tiempo de aportar vitaminas tales como A, E, K y ácidos grasos entre otros, Omega 9 y Omega 3 lo cual fortalece el cabello y mejora la lozanía de la piel.
La Grosella espinosa, oriunda de la India, también considerada una explosión de vitamina C, aporta una gran protección a nivel neuronal y funciona como desintoxicante.
Dulce elaborado de extractos de cacahuetes llamado Penaut Chikki, en su presentación de barras, otorga una gran variedad de nutrientes aparte de la sensación de saciedad. Aportando magnesio, hierro y zinc entre otros minerales esenciales para nuestro organismo, es considerado una muy buena fuente de energía.
Actualmente con el Covid-19
No solo nos vemos atacados por este flagelo, sino que los cambios climáticos también han hecho estragos en la salud mundial.
Debemos protegernos más que nunca, preparar y fortalecer nuestro organismo, sobre todo nuestro sistema inmunológico, para afrontar situaciones como la pandemia y todos los problemas que esto acarrea. Este post sobre Cómo mejorar las defensas en invierno, es de mucha importancia, pues estamos expuestos en todos los meses del año, pero en el clima frío, el riesgo se hace mayor.