El cinturón de seguridad es un implemento indispensable, un accesorio que puede marcar la diferencia entre la fatalidad o la supervivencia ante un incidente en las pistas.
No hace falta explicar mucho sobre lo que puede pasar, nos arriesgamos cada vez que nos subimos a un auto o a una moto; pero vamos a centrarnos en los autos ya que son los que tienen que necesariamente tener un cinturón de seguridad.
Hay que pensar en el cinturón de seguridad como si fuera el cinturón que nos sujeta a un paracaídas durante un descenso, sin él simplemente podemos terminar muy mal.
Un auto de fabricación japonesa, surcoreana, alemana o italiana debe tener sus cinturones de seguridad homologados.
Contenidos
¿Qué es la homologación?
Por si todavía no queda claro este concepto, cuando un producto es importado del extranjero tiene que adaptarse a normativas del país al que llega para su comercialización.
Esto a fin de garantizar su calidad y seguridad, si hablamos de cinturones de seguridad pues es necesario que se adapte el producto a los requerimientos legales del país.
Si no está homologado o no ha pasado correctamente por las pruebas que le dan dicha homologación, no hay una garantía de que funcione, en este caso, no nos protegería ante un accidente, al menos no como debería.
Son tres pasos los que un producto debe pasar para ser homologado:
- Debe cumplir con las especificaciones técnicas requeridas por el país.
- Debe pasar por las pruebas las cuales se realizan en laboratorios equipados para dicho fin.
- El tercer paso es que el producto debe tener toda la documentación.
Ahora te puede surgir la pregunta de: ¿cómo sé si mi cinturón de seguridad está homologado?
Realmente no hay que hacer mucho trámite, procedimientos o consultas por Internet, aunque lo puedes hacer si quieres averiguar mucho más sobre el producto en este caso el cinturón de seguridad; pero debes saber que todo producto que ha pasado por el proceso de homologación en España tiene un sello característico.
Cuando compres un auto nuevo, de segunda mano o si quieres comprar cinturones de seguridad para bebés, para mujeres embarazadas o incluso para mascotas.
Sabiendo identificar si el cinturón de seguridad está homologado, tienes ya una garantía de que al menos es un cinturón bueno y cumplirá su función.
Características de un buen cinturón de seguridad
Saber cómo usar el cinturón de seguridad es vital, claro que sí, pero en esta ocasión nos estamos enfocando en la calidad del cinturón, lo normal es confiarnos en el fabricante y dejarle a él la responsabilidad de incluir buenos cinturones en el auto.
Eso es correcto, pero si quieres reemplazarlos o adquirir otros como los que mencionamos que son para bebés, embarazadas o mascotas, hay cosas que es necesario tener en cuenta.
Los cinturones de seguridad deben contar siempre con lo siguiente:
- Lo esencial es que tenga la banda lateral y otra banda que sujete la cintura, esto impide al pasajero salir despedido ante un impacto fuerte.
El material del que está hecho el cinturón debe ser firme, resistente y extensible sin llegar a ser elástico.
Si no tuviera esa característica de extensión produciría el efecto látigo, que lastimaría severamente la columna, espalda y cabeza del pasajero.
- El pretensor debe estar sujeto correctamente, se trata de una parte del cinturón que se ubica en los extremos, es lo que sujeta a la banda central.
Su función es mantenernos firmes y pegados al asiento y ante un impacto sujetarnos sin causarnos daño, normalmente van en los asientos delanteros, pero en los últimos tiempos también se colocan en los cinturones de la parte trasera.
- Los cinturones de seguridad también necesitan un mantenimiento cada cierto tiempo.
Si se llegan a desgastar lo mejor es reemplazarlos. Por otro lado, seguramente alguna vez se te ha atascado el cinturón al colocarlo o al tratar de retirarlo.
Esto en cierta medida es normal, pero si pasa con mucha frecuencia y más si el auto es nuevo, deberías pensar en cambiarlo o reclamar la garantía, ya que un cinturón no puede fallar.
Menos si tuvieras que salir del auto en una situación de emergencia, es un punto que no debes pasar por alto.
Cinturones de seguridad para embarazadas
Los más recomendables hasta el momento son los de marcas como BeSafe y Zuwit.
A partir del 2016 la Dirección General de Tráfico exige que mujeres embarazadas lleven cinturón de seguridad.
Si vas a comprar uno, verifica que pueda colocarse sin problemas y sin causar incomodidad entre los senos y que se acomode en la parte baja del vientre.
No es una casualidad esto, es una exigencia de la DGT, por supuesto tienes que verificar que el cinturón esté homologado, de ser así entonces tiene que cumplir con estas características que acabamos de mencionar.
El punto es que en caso de accidente pueda proteger a la madre y al bebé, aquí podemos hacer una recomendación y es que el cinturón que elijas debe adaptarse a tu mes de embarazo.
El fabricante o la tienda que elijas te debe guiar en este aspecto y si de precio hablamos, recuerda que se trata de tu integridad física y la de tu bebé, si debes hacer un gasto extra, es mejor que gastar menos y exponerte más ante un peligro.
Esto incluso lo podemos extrapolar a los cinturones de seguridad normales, para todos.
Cinturones de seguridad para mascotas
Los cinturones de seguridad para mascotas obviamente deben estar homologados, pero tienen un diseño particular.
Específicamente hablamos de perros ya que con otras mascotas existen otras alternativas para transportarlos en el auto.
Hay razas de perro grandes, medianos y pequeños, el cinturón que elijas debe ajustarse al tamaño de tu perro.
Y otro punto que debes fijarte antes de elegir, es que te tienes que asegurar que el cinturón no agarre del cuello al perro, lo puede asfixiar o causar algún daño.
El cinturón para tu mascota debe permitirte enfocarte totalmente al camino, si te distraes por algo que le esté pasando a tu perro podría provocar un accidente.
Habiendo visto todo esto, ya debes tener al menos una información básica y de referencia para elegir con mayor precaución un cinturón de seguridad, sobre todo pensando que tu vida y la de los tuyos no tiene precio, tu seguridad es la mejor inversión.