Hoy aprenderás los mejores trucos y consejos para decorar una habitación infantil.
Las habitaciones son los espacios de la casa destinados al descanso. En el caso de los niños, estas representan, además de su refugio, el lugar donde sueñan, crean, juegan, y consiguen reparar sus energías luego de un día de intensa actividad. Por estas razones, la decoración debe ser pensada en función de desarrollar sus habilidades, poner a volar su imaginación pero también evocar a la serenidad, una vez caída la noche.
Quizás te interese: Los mejores disfraces y maquillajes para Halloween 2019
Decorar la habitación de los más pequeños de la casa, puede ser una tarea tan emocionante como abrumadora. Son muchos los aspectos a considerar, comenzando por la edad del niño y -por su supuesto- su opinión, a fin de lograr el objetivo: su seguridad y comodidad. La habitación debe ser ordenada, así el niño podrá moverse con seguridad y sentirse seguro dentro de ella.
El método Montessori, es un modelo de educación creado por la educadora y pedagoga María Montessori, que tiene muchos adeptos entre padres, profesores y educadores, y orienta también la decoración de la habitación infantil, para que esta sea un espacio que le permita al niño jugar, aprender y vivir en libertad, facilitándole elementos y materiales, acordes a su edad, que le permitan explorar, experimentar y desarrollar al máximo su potencialidad.
Tomando en consideración estos principios, te ofrecemos algunos consejos para diseñar una habitación cómoda, confortable, bonita, divertida y funcional:
Contenidos
Tips para decorar una habitación Infantil
Muebles
Los muebles son el punto focal de la decoración, deben ser acordes a la edad del niño, pero versátiles, para que así puedan ir adaptándose a sus necesidades con el crecimiento. Los de tipo nido, resultan una muy buena elección; ofrecen espacio para guardar y no representan obstáculo dentro de la habitación, siendo estos dos aspectos de vital importancia, ya que es necesario que el espacio que ofrezcan sea el suficiente para ordenar juguetes, ropa, zapatos y útiles escolares, y que además no interfieran en el desenvolvimiento del niño dentro de la habitación, y evitar así tropiezos y accidentes.
Colores
Al momento de escoger la paleta de colores para la habitación de los más pequeños, no debemos hacerlo pensando o ajustándonos solo a los colores de moda, es importante considerar que los colores influyen en el estado de ánimo de las personas, por lo que se recomienda tomar en cuenta otros factores. Usando colores claros, puedes aprovechar la luz natural de la habitación, y así lograr que el lugar se vea más espacioso y luminoso.
Pintar las paredes en tonos pasteles aportan luminosidad y calidez al espacio, así como los tonos resultan muy cálidos. Sin embargo, si prefieres colores más fuertes, hay combinaciones que resultan muy llamativas, aplicar en una pared un color intenso y en el resto blanco, causa contraste y añade diversión al espacio,
Espacio
Como mencionamos anteriormente, la habitación infantil representa el lugar donde el niño echará a volar su imaginación y desarrollará su potencial, debe contar con espacios claramente definidos, que le permitan realizar sus actividades cotidianas, tales como, jugar solo o acompañado, guardar los juguetes, estudiar, descansar.
No puede olvidarse que las habitaciones infantiles no son solo lugares para el descanso sino que también en ellas los niños juegan, estudian, comparten con sus amigos, por eso es tan importante hacer cada espacio único y reconfortante, y así lograremos que nuestros hijos se sientan cómodos y creativos.
Tipos de piso para la habitación
Por lo general, es en el suelo donde los pequeños juegan, leen, descansan. Al momento de decidir qué piso colocar en la habitación de nuestros pequeños, debemos considerar factores como, la seguridad y la limpieza. Deben ser pisos antideslizantes, confortables y a prueba de alergias. La madera representa una muy buena opción por su calidez y facilidad al momento de limpiar, pero se debe tener cuidado con los químicos que se usen para su mantenimiento. Las alfombras, permiten que el niño pueda jugar lejos del frío, pero pueden resultar peligrosas si se arrugan o deslizan, así que debería ser una alfombra grande y fija en toda la habitación, esto si el pequeño no sufre de alergias.
Son fáciles de instalar y cambiar, pero en contra tienen la dificultad para su limpieza y mantenimiento. Otra opción, muy conveniente, por su costo, instalación y resistencia, la representa el suelo vinílico. Quizá no sea la opción estética más atractiva o sofisticada, pero actualmente existe gran variedad en colores y diseño, y seguro conseguirás alguno que se adapte.
La seguridad en las habitaciones infantiles
A pesar de que todas las personas estamos expuestas a sufrir accidentes, son nuestros niños quienes están, generalmente, más propensos a tenerlos. Por esto, resulta de vital importancia, que la habitación represente un lugar seguro para los niños, ya que allí pasarán una gran parte del día, y estarán por momentos fuera de la supervisión de un adulto. Es recomendable considerar los espacios y aspectos que puedan representar un riesgo para los pequeños de la casa.
Detalles como bloqueos en las ventanas, tapas en los tomacorrientes, protección en las esquinas de los muebles, alfombras fijas, muebles estables, cajones livianos y fáciles de abrir. Se debe ser previsivo y tomar todas las consideraciones necesarias a fin de evitar caídas, golpes, quemaduras.
Accesibilidad
Este aspecto va estrechamente relacionado con los muebles que se escojan para la habitación del pequeño, ya que todas las cosas que el niño necesite, dentro de su habitación, deben estar a su alcance. Esto le ofrece seguridad e independencia personal. Además, de minimizar el riesgo de sufrir accidentes y ayuda en el orden y mantenimiento de la habitación.
Una buena idea la representan los muebles organizadores con cajas sin tapas o cajones livianos, para que puedan ser abiertos fácilmente, a la altura del niño, así se evita que busque trepar para alcanzar algún objeto o juguete. Los cajones con ruedas, para el almacenamiento de juguetes, son ideales, ya que lo ayudan a trasladar de un lugar a otro.
La habitación puede ser decorada, siguiendo la línea o estilo de decoración del resto de la casa, o puede crearse un estilo propio, particular para la habitación, eso va a depender exclusivamente de los gustos y preferencias de los padres y el pequeño, lo que sí es muy cierta, es la importancia de decorarla pensando en que crezca con el niño, y considerando que será allí donde los pequeños disfrutarán y realizarán sus actividades diarias. Por eso, se debe dedicar el tiempo y el esfuerzo necesario y considerar todos los factores que intervienen en este proceso.
Y una vez leídos estos consejos deja volar tu imaginación, escucha a tu pequeño y corre a dibujar el espacio ideal donde lo verás disfrutar, divertirse y descansar como se merece.