El Cárnaval de Tenerife 2021: información y viajes es el segundo más renombrado a nivel mundial, después del carnaval de Río. Este famoso carnaval es una celebración que se realiza antes de la cuaresma, justo la semana anterior al miércoles de Ceniza y, es cuando empieza el carnaval.
Esta semana de celebraciones antes del miércoles de ceniza se mantienen cerrados los negocios y la gente sale a celebrar.
Es importante tener en cuenta que, estas fiestas de los carnavales de Tenerife 2021 han sido canceladas debido a la pandemia. A pesar de ello, estos se describirán para dar a conocer más sobre estos maravillosos carnavales y así planificar en un futuro para disfrutar de ellos.
Contenidos
Carnaval de Tenerife
En la época carnavalesca, en la bella capital de Santa Cruz de Tenerife, acuden más de 250.000 personas cada año. Este es un carnaval muy popular en el mundo, siguiendo al Carnaval de Río. Es un Carnaval que se celebra desde hace muchos años en las Islas Canarias, y debido a su clima cálido, es uno de los preferidos en Europa.
Cómo se celebra el carnaval en Tenerife
En Tenerife el carnaval se inicia realizando diversos concursos, en los cuales se otorgan premios a la mejor comparsa musical o murga, además, hay concursos de canto, concursos de baile, entre otros. Por otra parte, se escoge una Reina de Carnaval y posteriormente se inician las fiestas de celebración. Son días en los cuales Tenerife está colmada de colores, alegrías, disfraces, bailes y mucha gente.
El carnaval de Tenerife incluye desfiles, conciertos y otros espectáculos, además de muchas fiestas y, tienen como lema no hay dos carnavales iguales.
Historia del carnaval en Tenerife
La historia del Carnaval en Santa Cruz de Tenerife data desde el siglo XV, el cual fue llevado posterior a la conquista de España en 1492.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se oficializa en el siglo XIX, cuando se realizó por primera vez en 1925, en el cual se realizaron los primeros concursos. Además, en esta época se hicieron muy populares las máscaras, las cuales mantenían a la persona oculta en ella. Por otra parte, estos carnavales se trataron de eliminar durante la dictadura de Franco, y estos se mantuvieron con el nombre de fiestas de invierno. En 1980, y posterior a la muerte de Franco, vuelven los carnavales a adquirir su nombre.
Te gustará leer: “Significado del número 21 y el año 2021 que nos espera”
Durante los carnavales de Santa Cruz, se ve mucha gente en grupos en la calle y muchos de estos grupos son los siguientes:
Grupos de carnaval
Son grupos de personas que se organizan por un año, para lucir sus disfraces y presentar sus bailes.
Rondallas de Tenerife
Las Rondallas son grupos de personas que cantan o tocan música típica de Tenerife. Asimismo, estos grupos llevan instrumentos musicales como guitarras, bandurrias y laúdes.
Estás rondallas, son exclusivas en el carnaval de Tenerife y no se consiguen en otro carnaval en el mundo. Del mismo modo, su repertorio incluye zarzuelas, ópera y música del mundo.
Murgas
Estás murgas están constituidas por grupos de 20 personas que cantan canciones famosas, pero le cambian su letra.
En el carnaval de Tenerife las murgas, las rondallas y los grupos de Carnaval participan en concursos debido a la gran categoría de estos. Del mismo modo, estos ofrecen al espectador sus actuaciones, para que sean disfrutadas por éstos.
Tipos de carnavales en Tenerife
En Tenerife existen dos tipos de carnavales para su disfrute, los cuales son:
El carnaval oficial, el cual tiene una organización previamente determinada, con sus horarios y programas planificados
El carnaval de calle, el cual no lleva horarios preestablecidos y se disfruta en la calle.
Eventos del Carnaval de Tenerife
El carnaval de Tenerife ofrece gran variedad de eventos para el disfrute de sus visitantes, y entre ellos están:
La elección de la reina
El miércoles previo al fin de semana en que se celebra el carnaval, se escoge la reina, la cual es escogida con una gala majestuosa, mágica y popular. Este majestuoso evento, es transmitido por los canales nacionales y, además, por canales internacionales.
Los niños, adultos y personas mayores pueden participar en el concurso para escoger la reina de carnaval. Asimismo, estos participantes, toman muy en serio el concurso y seleccionan disfraces costosos y de calidad. Por otra parte, los concursantes para la elección de la reina, utilizan ruedas para permitir su deslizamiento en el escenario. La elección de la reina es un evento donde predomina la fantasía y la magia, e incluye plumas, lentejuelas, colores texturas y diversas telas y la mayoría inspirados en los cuentos de hadas. La Reina del Carnaval elegida, representará la pasión y la alegría de las personas de Tenerife.
La cabalgata anunciadora
Con la cabalgata anunciadora se inicia de manera oficial el carnaval y en la cual participan todos los grupos de personas, murgas, rondallas. Asimismo, la cabalgata va desde el Parque de La Granja, pasan por las Ramblas y finaliza en la Plaza de Europa y la fiesta se inicia en la calle.
Sábado de Carnaval
Este día se podrán disfrutar de conciertos al aire libre, en la Plaza de España, Plaza de Príncipe y en la Plaza de Europa. Del mismo modo, los ritmos que se tocan en estos conciertos son latinos principalmente y música electrónica, las cuales son guiadas por DJs.
Entre las diversas plazas, se notarán las calles abarrotadas de gente, con su música propia y con fiestas
Carnaval de día
El Carnaval de día es una idea del Ayuntamiento de Tenerife para que las personas de todas las edades puedan disfrutarlo. Esta idea surgió en el año 2008, y se pensaba que no iba a tener éxito, sin embargo, en esta ocasión asistieron más de 250.000 personas de diferentes edades.
En el Carnaval de Día se verán muchos grupos de amigos y grupos de familias con disfraces, pasando un excelente momento. Los asistentes al carnaval de día pueden encontrar bailes diurnos en diversos escenarios con actuaciones en vivo y distribuidos en todas partes.
Lunes de carnaval
Es un día en el cual se ofrecen diversas fiestas con DJs, brindando música electrónica en diferentes partes de la ciudad
El gran corso
Es un desfile con el cual se finaliza el carnaval de Tenerife y al cual acuden multitud de personas. Asimismo, este desfile se realiza en la avenida de Anaga y en él se presentan todos los grupos de carnaval y las reinas.
Miércoles de Ceniza
Este miércoles se inicia la cuaresma y termina el carnaval con el entierro de la sardina, la cual es gigante y realizada en papel maché o telas. Esta es llevada por las calles de Tenerife, acompañada por hombres con trajes de sacerdotes y mujeres aparentando ser viudas y simulando llorar por la sardina. Luego de pasear a la sardina, esta se lanza en una hoguera y se quema. Una vez quemada, se lanzan fuegos artificiales, con lo que se cierra oficialmente el carnaval.
La diversidad de eventos del Carnaval de Tenerife es gratuita, ya que todos se realizan en la calle. Sin embargo, para asistir a algunos concursos se deberá adquirir una entrada, los cuales se podrán comprar en la plataforma carnavaldetenerife.com
Carnaval de Tenerife 2021: información y viajes
Los carnavales de Tenerife 2021 no se podrán celebrar, ya que la pandemia del coronavirus ha obligado a cancelarlos. Sin embargo, es importante conocer la información necesaria para asistir y disfrutar los próximos carnavales que se realicen una vez superada la crisis sanitaria
Formas de llegar a Tenerife
Se debe tomar en cuenta que, para llegar a Santa Cruz de Tenerife, existen diversas formas y dependiendo del presupuesto se seleccionará la que más convenga.
A Tenerife llegan diversidad de líneas aéreas a los aeropuertos de la isla y los cuales se conectan con las ciudades más importantes de Europa. Las aerolíneas mantienen ofertas de acuerdo a la temporada, lo que ayudará a planificar el vuelo de acuerdo al presupuesto que se tenga.
Te puede gustar: “Mejores tabletas gráficas para dibujar”
El aeropuerto internacional sur Reina Sofía
El cual se ubica a 60 km de Santa Cruz, está abierto 24 horas al día, los 7 días de la semana. Asimismo, desde este aeropuerto se podrá tomar un taxi a Santa Cruz, que costará aproximadamente 60 €, o se podrá ir en autobús con la línea de 102, 108 o 109.
Aeropuerto Tenerife Norte los Rodeos aeropuerto internacional
Se encuentra muy cerca de Santa Cruz, y, en él hay mayor número de vuelos nacionales y algunos pocos internacionales. Desde el Aeropuerto Rodeos se podrá tomar un taxi, el cual cobrará a Santa Cruz 15 € o tomar un autobús de la línea 111.
Barco o en ferry.
También se puede llegar a Tenerife a través del puerto, ya que está conectado con Cádiz, aunque el viaje desde este punto es largo.
El alojamiento
Para el Carnaval de Tenerife hay diversas posibilidades para hospedarse y, se pueden encontrar desde hoteles de lujo hasta hostales. De tal modo que, de acuerdo all presupuesto se podrá escoger el nivel del alojamiento que se desee. En esta época, es recomendable alojarse cerca de Santa Cruz de Tenerife para estar más accesible a los sitios donde se celebra el carnaval.
Además, se recomienda hacer la reservación del alojamiento con tiempo, debido a la gran cantidad de turistas que asisten a los carnavales de Tenerife.
Forma de movilizarse en Santa Cruz
Para movilizarse en Tenerife se puede hacer a pie si se está cerca de la zona donde se celebra el carnaval., ya que muchas vías se cierran, lo que aumenta el tráfico y el caos. Otra forma para desplazarse es alquilando un coche o utilizando taxi o Uber.
El carnaval en Tenerife produce una mezcla de emociones que incluye fantasía, risas, sueños, magia, disfrute, y, además, ofrecen una espectacular acogida al visitante. Por tanto, cuando se vuelvan a celebrar estos carnavales, no se debe olvidar planificar el viaje a Tenerife para disfrutar de ellos.