Carnaval de Rio de Janeiro

En el Carnaval de Rio de Janeiro podéis encontrar una alfombra mágica que sobrevuela el sambódromo ante la mirada atónita del público, personajes de cuento que bullen como hormigas entre libros y polvos mágicos, dioses altivos en su propio elemento, rodeados de su séquito, también demonesas sensuales con culebras en la cabeza que bailan sobre sus estiletos.

Pero El Carnaval no sólo es lo que ocurre en el Sambódromo, también se destila fiesta en las calles, en donde transeúntes y turistas pueden participar fundiéndose en una multitud de colorido.

Este año el Carnaval contará con un particular récord histórico de 50 días de algarabía y desmadre festivo ¡Madre mía!

Carnaval de Rio de Janeiro
Desfile en el Sambódromo

No te pierdas: Fiesta de la Candelaria, de Roma para el Mundo

Jolgorios, trastadas y bataholas en honor a Baco y a Momo

Algo de su origen en las celebraciones en honor a Baco y a Momo con propósito de la llegada de la primavera, es bastante marcado. Pues hoy, al igual que como sucedió en Grecia hace bastantes siglos, el Rey Momo continúa siendo la figura mas icónica del Carnaval. Marca el inicio de las fiestas con los más grandes jaleos y jolgorios.

Momo era el dios griego de las burlas y la ironía, también es símbolo de la locura y de la vergüenza por simbolizar el sarcasmo hacia todo lo bien visto, que podríamos traducir en censura. Este dios era representado con máscaras y disfraces para engañar a los viandantes, también era la época de las bromas pesadas.

Mientras que en las fiestas de Baco y en los saturnales, la cosa no era muy distinta. Por unos días se descansaba de la tiesura de las normas sociales, en fiestas donde predominaba la barahúnda y las jugarretas.

Fiesta Cristiana que vino con los portugueses

La fecha en la que se celebra el carnaval en Rio de Janeiro, alude a una fiesta cristiana que vino con los portugueses en el siglo XVI, La Fiesta de Entrudo, que no sería otra quela tradición cristiana que se habría instaurado allá por Europa sobre una fiesta pagana de siglos.

Sin embargo, queda un ligero tema por aclarar en cuanto a -qué fiesta pagana intentaba cambiar el cristianismo- pues en la actualidad se sabe que el origen de la palabra carnaval alude a un conjunto de agregados festivos que parecen haber enriquecido una tradición mucho mas grande y antigua que la cristiana, formando la fusión variopinta que conocemos en nuestros días.

Rey Momo marca el inicio del carnaval

Jarana Egipcia, Celta o hindú

A pesar de que la iglesia católica se pelea dos acepciones etimológicas, carnem-levare y carne-vale que significaría adiós la carne por su conexión con el consecuente periodo de 40 días de la cuaresma.

El término jaranero de Carnaval se remontaría a orígenes festivos mucho más antiguos que los de griegos y romanos, nos referimos a la cultura egipcia, en donde carrus navalis, se refería a la procesión con flores y máscaras en honor a la diosa Isis

La fiesta culminaba cuando se arrojaba una nave al mar con ofrendas en honor a la diosa y que se celebraba a inicios de marzo marcando la fecha de comienzo de la temporada de navegación.

A finales del s. XX, salen a la luz nuevas teorías acerca del paganismo del término Carnaval procedente de celtas e hindúes.

Lo que se espera del Carnaval de Rio de Janeiro 2020

Para este año Brasil abre los brazos tan largos como sus 700 metros de sambódromo. Lo que se espera del Carnaval Rio de Janeiro 2020 son 50 días de celebraciones en las conocidas ciudades de Rio de Janeiro, Sao Paolo, Recife, Olinda, Belo Horizonte, Porto Seguro y muchas más. En donde se espera recibir a muchos mas turistas y hacer batir un nuevo record de audiencia.

Esta exuberante fiesta contó el año pasado con 1.7 millones de visitantes y para el 2020 se espera que la cifra aumente a 1.9 millones. La fiesta comenzó con el Precarnaval el 12 de febrero y terminará el 1 de marzo con el desfile de las escuelas de samba ganadoras.

Carnaval de Rio de Janeiro
Se esperan muchos visitantes para este 2020

Opciones económicas para el desfile del carnaval de Rio de Janeiro

Si buscas opciones económicas para el desfile del carnaval de Rio de Janeiro, los precios van entre los 30 dólares y los 50 dólares en graderías para ver el desfile del llamado Grupo de acceso de los días 21 y 22 de febrero. Las entradas no están numeradas y no dispone de asientos sólo de graderías de cemento en donde compartirás junto a los cariocos ¡Apúrate que se agotan!

Para los días centrales 23 y 24 de febrero en que podrás presenciar el desfile del grupo especial los precios van desde los 110 dólares hasta los 170 dólares para graderías.

Y si deseas una opción para ver lo mejor del desfile a precios mas cómodos, te queda la opción del Desfile de Campeones del día 29 de febrero, con el cierre del carnaval. Y las entradas en graderías van desde los 60 dólares hasta los 180 dólares.

Puedes adquirir tus entradas en la página Carnavales-Brasil.com.

El Carnaval está en todo Brasil

El carnaval está en todo Brasil, no sólo en el tradicional desfile que todos hemos visto en pantallas. Está el carnaval de rua, en el que la celebración y el colorido festivo son mucho mas cálidos pues te acogen por allí donde camines. Calles enteras que muchas veces tiene que cerrarse por la cantidad de viandantes. También hay espectáculos abiertos de las escuelas de samba y música en vivo.

Carnaval de Rio de Janeiro
Brasileño luciendo una «Fantasía» o disfraz de carnaval

Pierde la brújula en los blocos de rua

Los blocos de rua son desfiles callejeros en donde incluso pueden participar los turistas con su mejor cara, llevando o no atuendos carnavalescos, sólo tienes que bailar al ritmo de samba y frevo ¡Posa para el selfie! Algunos de los blocos más famosos están en los barrios de Copacabana, Ipanema, Botafogo.

Lapa es el lugar correcto

Si te has soñado disfrutando de la música carioca en medio de flores y frutos exóticos rodeado de un ambiente tropical, Lapa es el lugar correcto. En este barrio bohemio, en pleno centro histórico de Rio de Janeiro se lleva a cabo Rio Folia.

Los conciertos de Rio Folia duran todos los días del carnaval, empiezan a las 10 de la noche y terminan a las 2 de la madrugada, aunque la fiesta nunca acaba.

Carnaval de Olinda

No puedes decir que estuviste en el Carnaval sino fuiste a Olinda y Recife en Pernambuco. Estos barrios cuentan con el desfile de muñecos gigantes. Y es tradición desde 1932 el Hombre de medianoche que mide 3.5 metros de altura y llega a pesar los 50kg.

Blocos y trocas carnavalescas (bandas callejeras que tocan ritmos del carnaval) arman el ambiente festivo al ritmo de marchas carnavalescas, el frevo, el coco, la ciranda y otros ritmos originarios de Pernambuco.

El carnaval está en todo Brasil

¡Vive el Carnaval de Rio de Janeiro 2020!

Compra tus entradas con anticipación, disfruta de todo lo que tiene preparado Brasil para ti, cuélate en las comparsas callejeras, confúndete entre el gentío y sé un carioco más contagiado de la exuberancia y el jolgorio del Carnaval.

Si estás en disposición económica, puedes adquirir una fantasía o disfraz de carnaval para solicitar unirte a una escuela de samba, así podrás vivir la experiencia como ningún otro al tener la oportunidad de desfilar en el sambódromo. Deberás asistir a los ensayos previos, por lo que es mejor si te unes a los del grupo de entrada que tienen una performance más sencilla.

2 comentarios en «Carnaval de Rio de Janeiro»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: