Tour de Francia: La competición de ciclismo más importante del mundo se celebra cada año y se disputa a lo largo de la geografía francesa. Se inicia en el mes de julio y es considerada una de las máximas categorías de las carreras profesionales.
Si buscas más información y de paso, cuando inicia la edición 106 (2019) y cuáles son sus etapas, os recomiendo leer el post: Etapas del Tour de Francia 2019.
Para la edición 2019, las dos primeras etapas iniciarán en Bélgica, las otras 18 etapas recorrerán toda Francia, hasta llegar a París, punto de llegada donde se conocerá al nuevo campeón del Tour de Francia N° 106, quien formará parte del Palmarés 2019.
Contenidos
Palmarés del Tour de Francia (historia)
El actual campeón de la edición 2018 es el inglés Geraint Thomas, quien derrotó al favorito Chris Froome, campeón en la edición 2017, 2016, 2015 y 2013. Para esta nueva edición, los favoritos son los ya mencionados, sin embargo, siempre ocurren sorpresas en el Tour de Francia, así que nada está dicho.
Ahora, os mencionaré una lista con todos los campeones de todas las ediciones del Tour de Francia. La lista es muy amplia, ya que la primera competición se realizó en el año 1903 y desde entonces, la carrera de ciclismo solo se ha visto interrumpida en dos ocasiones debido a las dos guerras mundiales: 1915 – 1918 y 1940 – 1946.
Los campeones del Tour de Francia: Historia
- 1903 Maurice Garin
- 1904 Henri Cornet (por descalificación de Maurice Garin)
- 1905 Louis Trousselier
- 1906 René Pottier
- 1907 Lucien Petit-Breton
- 1908 Lucien Petit-Breton
- 1909 François Faber
- 1910 Octave Lapize
- 1911 Gustave Garrigou
- 1912 Odile Defraye
- 1913 Philippe Thijs
- 1914 Philippe Thijs
1915-1918 Ediciones suspendidas por la I Guerra Mundial
- 1919 Firmin Lambot
- 1920 Philippe Thijs
- 1921 Léon Scieur
- 1922 Firmin Lambot
- 1923 Henri Pélissier
- 1924 Ottavio Bottecchia
- 1925 Ottavio Bottecchia
- 1926 Lucien Buysse
- 1927 Nicolas Frantz
- 1928 Nicolas Frantz
- 1929 Maurice De Waele
- 1930 André Leducq
- 1931 Antonin Magne
- 1932 André Leducq
- 1933 Georges Speicher
- 1934 Antonin Magne
- 1935 Romain Maes
- 1936 Sylvère Maes
- 1937 Roger Lapébie
- 1938 Gino Bartali
- 1939 Sylvère Maes
1940-1946 Ediciones suspendidas por la II Guerra Mundial
- 1947 Jean Robic
- 1948 Gino Bartali
- 1949 Fausto Coppi
- 1950 Ferdi Kübler
- 1951 Hugo Koblet
- 1952 Fausto Coppi
- 1953 Louison Bobet
- 1954 Louison Bobet
- 1955 Louison Bobet
- 1956 Roger Walkowiak
- 1957 Jacques Anquetil
- 1958 Charly Gaul
- 1959 Federico Martín Bahamontes
- 1960 Gastone Nencini
- 1961 Jacques Anquetil
- 1962 Jacques Anquetil
- 1963 Jacques Anquetil
- 1964 Jacques Anquetil
- 1965 Felice Gimondi
- 1966 Lucien Aimar
- 1967 Roger Pingeon
- 1968 Jan Janssen
- 1969 Eddy Merckx
- 1970 Eddy Merckx
- 1971 Eddy Merckx
- 1972 Eddy Merckx
- 1973 Luis Ocaña
- 1974 Eddy Merckx
- 1975 Bernard Thévenet
- 1976 Lucien Van Impe
- 1977 Bernard Thévenet
- 1978 Bernard Hinault
- 1979 Bernard Hinault
- 1980 Joop Zoetemelk
- 1981 Bernard Hinault
- 1982 Bernard Hinault
- 1983 Laurent Fignon
- 1984 Laurent Fignon
- 1985 Bernard Hinault
- 1986 Greg Lemond
- 1987 Stephen Roche
- 1988 Pedro Delgado
- 1989 Greg Lemond
- 1990 Greg Lemond
- 1991 Miguel Indurain
- 1992 Miguel Indurain
- 1993 Miguel Indurain
- 1994 Miguel Indurain
- 1995 Miguel Indurain
1996 Bjarne Riis (Riis admitió que se dopó, pero no le han quitado la victoria)
- 1997 Jan Ullrich
- 1998 Marco Pantani
- 1999 Lance Armstrong
- 2000 Lance Armstrong
- 2001 Lance Armstrong
- 2002 Lance Armstrong
- 2003 Lance Armstrong
- 2004 Lance Armstrong
- 2005 Lance Armstrong
2006 Óscar Pereiro (El ganador fue Floyd Landis, pero le quitaron el triunfo por dopaje)
- 2007 Alberto Contador
- 2008 Carlos Sastre
- 2009 Alberto Contador
- 2010 Andy Schleck (Alberto Contador, el vencedor, fue descalificado por dopaje)
- 2011 Cadel Evans
- 2012 Bradley Wiggins
- 2013 Chris Froome
- 2014 Vincenzo Nibali
- 2015 Chris Froome
- 2016 Chris Froome
- 2017 Chris Froome
- 2018 Geraint Thomas
Noticias curiosas del Tour de Francia
Desde la edición 1 hasta la edición 105 (2018), se conocieron solo 3 casos de dopaje en los campeones. El primero fue en el año 1996, donde Bjarne Riis ganó el tour de Francia, pero admitió que se dopó. La organización de ciclismo no le quito la Victoria.
Lee también: Favoritos para ganar el Tour de Francia 2019
Otro de los casos de dopaje, ocurrió en el año 2006, donde se descubrió que el campeón Floyd Landis se había dopado y como sanción le quitaron el triunfo. Por último tenemos el caso de Alberto Contador, quien salió vencedor de la competición en el año 2010, pero se lo quitaron por dopaje.
Esperemos que la edición 106 (2019) no se vea manchada con este tipo de escándalos.