Calendario Lunar: Para conocer sobre el comportamiento lunar durante el mes de diciembre, te invitamos a leer este interesante post en el que te ofrecemos toda la información que necesitas tener a tu alcance sobre el satélite natural de la tierra.
Estamos en el último mes del año, esto representa el cierre de la segunda década del siglo XXI. Fueron diez años de muchos cambios, turbulencias, crecimiento y expansión, en lo individual y en lo colectivo. Pero ¿Qué tiene que ver la luna en todo esto?
Lee también: Calendario Laboral Euskadi 2019
Contenidos
La Luna y la vida en la Tierra
Antes de hablar de lo que está ocurriendo y pasará en diciembre según el calendario lunar, conozcamos un poco más sobre este astro, que si bien por sus características fisicoquímicas es considerado una masa muerta, no deja de tener importancia para nosotros, siendo el satélite natural más grande del sistema solar, que rodea el planeta tierra.
El movimiento de la luna alrededor de nuestro planeta influye en la vida natural dentro de él, desde la marea del océano, hasta nuestro comportamiento o sentimientos. Este astro tiene cuatro fases, que no refieren otra cosa que su cambio gradual, ese que puede apreciarse desde la tierra, por la posición en la que se encuentra (la luna) entre nuestro planeta y el sol.
El ciclo completo se llama lunación y cada una de las fases por separado tiene su propio nombre: Cuarto Creciente, Luna Llena, Cuarto Menguante y Luna Nueva, todas afectan la vida en la Tierra de manera diferente, inclusive en cada mes, por ello, en esta oportunidad hablaremos de lo que pasará en el mes de diciembre de 2019.
Las fases de la Luna en diciembre 2019
Cuarto creciente
El miércoles 04 de diciembre, la luna comienza a observarse después de tres o cuatro días de haber entrado en Luna Nueva. En esta fase, la Luna se puede ver durante buena parte del día y las primeras horas de la noche.
Para estas fechas, ya van apareciendo las decoraciones con luces y adornos navideños llenos de brillo y color en las casas y oficinas, se escucha música decembrina, regalos y sonrisas se hacen presentes en todos lados.
Si no se ha manifestado, te invitamos a dejar que aflore el espíritu navideño que seguro hay en ti, aprovechando que los ánimos están a flor de piel, hasta a los que son un poquito gruñones como el Grinch, la alegría, la esperanza, las ganas de armonizar, se les contagian.
Luna llena
Ya para el jueves doce de diciembre, la Luna Llena se aprecia en su totalidad, desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, son doce horas completas para apreciar tan bella luz en el cielo. El ánimo aumenta conforme se acerca la víspera de Navidad, y este astro contribuye, iluminando el cielo con todo su esplendor para motivarnos a ser la mejor versión de nosotros mismos.
Un dato importante es que en esta fecha podremos ver una lluvia de estrellas acompañando a la luna, evento astronómico bastante apropiado para la celebración de esta época. Para poder observar esa fiesta de estrellas, debes estar en el campo u otro espacio abierto para visualizarlas con mayor claridad, serán grandes y con mucha luz según el pronóstico de la NASA.
Cuarto menguante
Por su parte, el Cuarto Menguante comienza el jueves 19 de diciembre. En esta fase se puede apreciar la luna desde las doce de la noche hasta las doce del mediodía. Es el momento propicio para reflexionar sobre lo que hemos hecho durante todo el año y lo que queremos hacer en adelante.
También es el momento más idóneo para planificar cómo, dónde y con quién pasaremos los días festivos, tomando en cuenta la importancia de tales fechas. Ten muy presente que se acerca un cierre de ciclo: cierra un mes y un año, pero también ¡se cierra la segunda década del siglo XXI! No desaproveches la oportunidad de proyectar lo que deseas para el nuevo año y hasta el nuevo decenio.
En esta fase ocurrirán fiestas como la Navidad, momento para dedicarlo a los afectos, a nuestros seres queridos y lo que queremos dar o enmendar. Es un tiempo para dar vigor a la paz, la armonía, la hermandad, por ello, las familias y los amigos se reúnen con alegría, para fortalecer, renovar y estrechar los lazos que les unen, intercambiar obsequios, recapacitar y rectificar errores cometidos, además de celebrar la vida y los logros individuales y colectivos.
Cuando la fiesta navideña tiene lugar en menguante, es extraordinario, porque se potencian los buenos deseos y sobre todo ese aire de serenidad que todos los seres humanos necesitamos. En medio de las fiestas, fuegos artificiales y luces de adornos navideños, hay un aire de fraternidad, solidaridad y concordia.
Luna nueva
La Luna Nueva nos acompaña a cerrar el año, esta fase comienza el jueves 26 de diciembre y es imperceptible a nuestros ojos. Pese a esto, tiene gran repercusión sobre los seres vivientes, ya que es el comienzo de una nueva lunación. Las personas, como los animales y plantas, vivimos una renovación.
En el mundo cultural se ha hecho costumbre o tradición, estrenar ropa, zapatos, visitar lugares, comprar objetos anhelados, limpiar la casa, rediseñar espacios, en fin, se cierran ciclos y se comienza a abrir la puerta a nuevas experiencias, con todo el entusiasmo y la convicción necesaria para arrancar con buen pie el nuevo año, dando cabida a nuevos proyectos. Te recomendamos hacer una lista, mental o en papel, de todo cuanto quieras alcanzar, tratando de darle fuerza a tus sueños, tus deseos más profundos.
Las buenas propuestas llegarán y solo las podremos aprovechar una vez que estemos alistados, por eso, la organización debe ser nuestro pilar para cerrar un año de aprendizajes y comenzar otro de oportunidades.
En luna nueva culmina el año 2019 y esto significa que es un cierre grandioso porque todo lo que haya quedado en “el tintero” se materializará en el año venidero sin falta. La novedad será la guía porque el primer día del año 2020 aún estaremos en Luna Nueva y esto indica un extraordinario augurio para todos. Estrenar año en Luna Nueva ¡es sin duda maravilloso!
¿Por qué es importante saber las fases de la luna en diciembre 2019?
El 2019 hasta noviembre, fue un año de muchos aprendizajes, los cambios se notaron tanto en nosotros como personas como en el entorno. La naturaleza en este final de década, fue muy noble, los desastres naturales fueron menos que en otros años. Como sabemos cada fase influye en lo que nos planteamos desde lo personal hasta lo colectivo, pero la naturaleza también tiene sus planes.
Así como las mareas van cambiando, nuestro estado de ánimo también y la luna incide directamente en ello. Es súper útil saber cuando ocurre cada fase de la luna e incluso conocer los movimientos de los planetas para así estar siempre preparados para lo que nos deparan los días por venir.
Diciembre es el final de un año y todo final nos prepara para comenzar ciclos nuevos. Hay que sacar provecho del conocimiento sobre las fases lunares, así vamos preparados siempre; “un paso delante de los cambios”. Es ideal conocer cuándo el universo nos ofrece las mejores energías para realizar lo que queremos y cuándo nuestro ánimo será el más propicio para llevar a cabo cada acción.
Estemos preparados para un final de año con mucho ánimo. Compartir con la familia y amigos es la mejor opción para lograr esa motivación que muchas veces nos falta para arrancar. La luna es una orientadora perfecta para nuestros días, sigamos su ruta y aseguremos que cada asunto que emprendamos irá por buen camino.