Calendario Laboral Euskadi: El País Vasco es una comunidad autónoma ubicada en el norte de España. Su cualidad de autónomo, le reconoce dos idiomas oficiales: el castellano y el euskera, así como un régimen fiscal propio, permitiéndole recaudar sus propios tributos. Maneja una de las economías más activas de toda España.
Lee también: Calendario Laboral Valencia 2020
Está conformado por tres provincias: Álava, siendo su capital Vitoria-Gasteiz; Guipúzcoa, capital San Sebastián/Donostia; Vizcaya, capital Bilbao.
Si eres habitante del País Vasco, o quieres viajar, instalarte allí, es importante que conozcas sus costumbres y tradiciones. Aquí te ayudaremos, informándote cuáles serán las efemérides a celebrar en el año dos mil veinte.
La aprobación del calendario laboral del País Vasco, la realiza El Consejo del Gobierno Vasco, y los días festivos son declarados así, tomando en cuenta su festividad en años anteriores.
Para el año 2020, el calendario oficial contempla dos puentes: 19 al 22 de marzo, y 5 al 8 de diciembre; dos feriados caerán en día sábado: 25 de julio y 15 de agosto. Y el 19 de marzo Día de San José, y el 25 de julio Día de Santiago Apóstol, se volverán a tomar como feriados, considerando que tanto el 1 de noviembre, Día de todos los Santos, como el 6 de diciembre, Día de la Constitución española, corresponden a días domingos.
A estos días, se le deben sumar dos días más, como no laborables -por fiestas locales-, y serán designados por los Representantes Territoriales de los Departamentos del Trabajo y Justicia.
Contenidos
Calendario Laboral Euskadi Año 2020
Enero 2020
- Miércoles 01 de enero de 2020: Año Nuevo. Primer día del año.
- Lunes 06 de enero de 2020 Epifanía del Señor. Se celebra la llegada de los Reyes Magos y la adoración de ellos hacia Jesús de Nazaret. Se dice, que esta celebración se inició como una fiesta pagana y con el paso del tiempo se fue cristianizando. Es una fecha propicia para celebrar el amor de Dios por todos sus hijos.
Por tradición todos los 6 de enero, se comparte la Rosca de Reyes, elaborada con harina blanca y frutos del desierto, haciendo alusión a los niños escondidos, por sus familiares, en vasijas de harina, para salvarlos de la muerte a la que los había condenado Herodes, con aquella orden que dio a sus guardias, de matar a todos los niños menores de dos años, creyendo que así evitaría que Jesús llegase a ser el Rey de Reyes que esperaban.
Febrero 2020
No tiene días feriados
Marzo 2020
- Jueves 19 de marzo de 2020 Día de San José: Es una festividad católica, y es celebraba como el Día del Padre, por la comunidad católica europea, rindiendo tributo a San José, fiel esposo de María Virgen y padre abnegado de Jesús de Nazaret.
Tradicionalmente, las familias se reúnen y ofrecen regalos como gestos de reconocimiento al trabajo de los padres.
Abril 2020
- Jueves 09 de abril de 2020 jueves Santo Eucaristía: Se celebra la consagración del pan-cuerpo, y el vino-sangre de Cristo mediante la eucaristía. La eucaristía es la remembranza de la última cena de Jesús junto a sus discípulos.
- Viernes 10 de abril de 2020 viernes Santo Viernes de crucifixión: Muerte de Jesús de Nazaret en la cruz.
Estas fechas comprenden la celebración de la Semana Santa o Semana Mayor, es una época sagrada para la comunidad cristiana, porque se revive la Pasión de Cristo.
Se llevan a cabo tradiciones emblemáticas e icónicas de diversas localidades. Se hacen representaciones de pasajes bíblicos, con la participación de los habitantes. Las celebraciones se inician el jueves en la noche con actos representando “La última cena”, “La oración en el huerto de los Olivos” “La traición de Judas”, “El vía crucis”, entre los más relevantes.
- Lunes 13 de abril de 2020 Pascua de Resurrección: La Pascua de Resurrección, es el centro de la festividad cristiana, se celebra la resurrección de Jesús. Jesús fue crucificado, murió en una cruz, su cuerpo fue trasladado a un sepulcro, hasta el tercer día, que su carne y espíritu se unieron, resucitó de entre los muertos y salió del sepulcro, mostrándose a sus discípulos.
Mayo 2020
- Viernes 01 de mayo de 2020 Fiesta del Trabajo: Esta conmemoración tiene su origen en los sucesos acaecidos en la ciudad de Chicago, en donde un grupo de obreros inició una huelga el primero (1) de mayo del 1886, solicitando la reconsideración de sus condiciones laborales y sociales.
Calendario Laboral Evuskadi: Estas manifestaciones finalizaron el día cuatro (4) de mayo de 1886, con la ejecución de los promotores de dicha huelga. La solicitud que hacían para ese momento los considerados como “Mártires de Chicago” era el ajuste de la jornada laboral a ocho horas diarias.
Es una celebración de carácter internacional, aunque hay países, como Estados Unidos y Canadá, que no lo celebran. En su lugar, el primer lunes del mes de septiembre, festejan el Labor Day.
Junio 2020
No tiene días feriados
Julio 2020
- Sábado 25 de julio de 2020 Día de Santiago Apóstol: Santiago de Zebedeo, Jacobo de Zebedeo, Santiago Apóstol o Santiago el Mayor, fue uno de los discípulos más sobresalientes de Jesús. Es Patrono de España.
Jesús de Nazaret, le puso por apodo Boanerges, que significa “hijos del trueno”, esto debido a la impetuosidad de su carácter. Fue uno de los primeros en recibir el llamado de Jesús, para formar parte de sus seguidores.
Luego del Pentecostés, los apóstoles fueron enviados a predicar. Santiago cruzó el mar Mediterráneo para llevar la palabra a tierras de la Hispania, hoy conocidas como España y Portugal. Hay quienes afirman, que pasó la Columnas de Hércules hasta llegar a Gallaecia, y siguió a la Bética y a la costa de Portugal.
Otra versión, habla de su arribo a Tarraco, continuando por el Valle del Ebro, hasta empatar con la vía romana que atravesaba la Cordillera Cantábrica y terminaba en lo que hoy conocemos como La Coruña.
Y la versión por la cual lo convierten en el Santo Patrón de España, afirma su entrada por el barrio Santa Lucía, de la hoy día conocida como Cartagena, para luego continuar hacia el norte.
Muere decapitado por orden del Rey de Judea Herodes Agripa.
Agosto 2020
- Sábado 15 de agosto de 2020 Asunción de la Virgen: Asunción de María. Es una festividad celebrada por las comunidades católicas, ortodoxas, ortodoxas orientales, y protestantes anglicanos. Se cree que, al morir la Virgen María Madre de Jesús, su carne y espíritu fueron elevados al cielo.
Septiembre 2020
No hay feriados
Octubre 2020
- Lunes 12 de octubre de 2020 Fiesta Nacional de España: El día 12 de octubre de 1492, ocurrió lo que se ha conocido como el Descubrimiento de América, la llegada de Cristóbal Colón, y el inicio de la colonización del continente americano.
En la actualidad, para conmemorar la fecha, se organiza un desfile militar, en donde se dan cita el Rey y su familia real, el Presidente de Gobierno y altos representantes de los poderes del estado, así como de los estados autónomos.
Noviembre 2020
- Domingo 01 de noviembre de 2020 Día de todos los Santos: El Día de Todos los Santos, es una celebración católica que se hace en España y en el resto de los países latinos. Se honra la memoria de aquellas personas que pudieron hacer suficientes méritos para ser beatificados y disfrutar de la promesa de la vida eterna.
Su origen se relaciona a la práctica que tenía la Iglesia, de rememorar cada año, la muerte de un mártir en el mismo lugar en donde fue torturado, y era común, que los mártires fallecieran el mismo día. Por esta razón, se escogió un día para conmemorarlos a todos. La fecha de 1 de noviembre, fue establecida, a mediados del siglo IX, por el Papa Gregorio IV.
En el País Vasco, para celebrar el Día de todos los Santos, tienen por costumbre degustar un postre conocido como, en lengua euskera “gastañerre eguna”, en castellano “castaña asada”. En la antigüedad, esta celebración era sólo para hombres, hoy por hoy, ya se le da entrada a todo aquel que quiera participar.
Diciembre 2020
- Domingo 06 de diciembre de 2020 Día de la Constitución española: En el año 1978, se aprobó en España, mediante elección popular y con la participación de la mayoría de la población, la actual Constitución que rige al estado español. Su publicación y entrada en vigencia se realiza el 29 de diciembre de 1978.
Autoridades del Estado Administrativo, de las Fuerzas Armadas y de los establecimientos educativos, realizan actividades para celebrar este día.
- Martes 08 de diciembre de 2020 Día de la Inmaculada Concepción: Desde 1854, mediante decreto del Papa Pío IX, se establece como dogma la Purísima Concepción, defendiendo el principio de que la Virgen María estuvo libre del pecado original antes, durante y después del parto. Esto se ve reafirmado por el Arcángel Gabriel, al llamarla “llena de gracia”.
- Viernes 25 de diciembre de 2020 Natividad del Señor: En esta fecha se conmemora el nacimiento de Jesucristo, su llegada al mundo. Se inicia la celebración la noche del veinticuatro (24) de diciembre. En el mundo occidental, la práctica de la celebración de esta fecha se inició a mediados del siglo IV, siendo en Constantinopla, -actualmente ciudad de Estambul-, el lugar donde se festejó por vez primera.
Esta fecha es generalmente celebrada, en unión familiar, realizando grandes banquetes, que básicamente, dependiendo de las costumbres, se trata de pavo, cerdo o cordero. Se cantan villancicos, y se rinden alabanzas al Niño Dios.
Como ya te informamos, el calendario oficial del País Vasco es aprobado por su Consejo de Gobierno, y aún queda pendiente la designación de dos días no laborables, por fiestas locales, así que, si quieres mantenerte informado, está al pendiente de nuestras próximas publicaciones.