Calendario de siembras: ¿qué plantar en invierno?

Los cultivos suelen dañarse en la época de frío, pero ¿que plantar en invierno? Para los amantes de la horticultura, traemos en este post las mejores recomendaciones sobre las opciones de siembra para la temporada de invierno.

Quizás te intereses: Alimentos antioxidantes naturales

horticultura en casa
Horticultura en casa

Que no te tome por sorpresa la llegada del frío a tu huerto. Dedícate a leer estas interesantes ideas para que te prepares y no pierdas el entusiasmo de continuar con esta práctica que tanto disfrutas, pese a las bajas temperaturas, especialmente durante los meses de enero y febrero.

Para tener los productos de mejor calidad y frescura en invierno, es preciso planificar con anticipación lo que plantaremos, dónde lo haremos y cómo. Entérate aquí de todo lo que necesitas saber.

¿Qué verduras son las más recomendadas para el invierno?

trucos para plantar en invierno
Trucos para plantar en invierno

Estas son las plantas que puedes cultivar en invierno: Espinacas, acelgas, rúcula, cebolla, puerro, lechuga, berro, zanahorias, Perejil, remolacha habas guisantes, rabanitos, canónigos, caléndula, borraja, capuchina, menta de gato, coliflor, brócoli, mostaza, nabo, coles de Bruselas, ajo, pak choi, tat soi, mizuna, son de las mejores plantas para el invierno. Así que puedes ir comprando tus semillas o preparando tus planteles para gozar de la variedad a tu huerto.

Por supuesto, todo dependerá de las heladas en la zona donde vives. En donde se presentan frecuentes heladas, entre -4º y -6º C, no todas las plantas resistirán igual. Además, esto supone que el otoño tendrás que dedicarte a la germinación bien anticipada, para darle tiempo de que crezcan, se fortalezcan lo masque puedan y aguanten el frío cuando llegue.

¿Qué hacer para tener un buen huerto en invierno?

Es importante que tomes previsiones, no esperes a que entre el invierno para trasplantar o sembrar, pues las plantas por muy fuertes que sean no soportarán el suelo cambio brusco a baja temperatura.

Otra cosa que puedes hacer, en especial si las heladas en tu zona alcanzan los10º ó 15º C, es un pequeño huerto de interior. ¿Lo ves? ¡El invierno no te coarta de la posibilidad de sembrar!

Para ello, hay que abrir espacio en el huerto que vienes cuidando desde el verano, para dar cabida a las nuevas plantas. Esto lo logras con ciertas actividades otoñales como: ir  limpiando las líneas o áreas de plantación, retirando aquellas plantas que se han ido agotando, es decir, que ya hayan dado sus frutos y manteniendo las que son de producción a corto plazo.

Si cuentas con suficiente espacio en un campo, patio o jardín, también puedes rotar las áreas de siembra, para dejar descansar el suelo. Pero si lo tuyo es un huerto urbano, sea en una terraza, balcón o en unas macetas, seguramente tendrás que liberar espacio para recibir a las verduras y hortalizas que te visitarán en invierno.

Luego toca remover la tierra, abonarla, colocando sustratos que enriquezcan nuevamente el suelo con sus nutrientes. Existen muy buenos fertilizantes para dar vigor a las plantas. Sigue leyendo que en breve te daremos los mejores consejos sobre la fertilización de tus plantas en invierno.

qué plantar en invierno
Qué plantar en invierno

Ventajas de sembrar en invierno

Muchas personas prefieren dedicarse a su huerto en verano, pues piensan que en invierno el asunto es más cuesta arriba. Realmente se están perdiendo de disfrutar las maravillosas bondades de la horticultura invernal, donde abundan los productos y las técnicas para obtener los más agradables sabores, olores, colores y texturas, a partir del trabajo con nuestras propias manos. 

Otra cosa que quizás no toman en cuenta es que las verduras y hortalizas de invierno son más fáciles de mantener y requieren  menores cuidados que los de la temporada de verano. Esto se debe a que en el tiempo de frío hay menos plagas acechando a las plantas y debes dedicarle menos tiempo al riego.

¿Qué plantar en enero y febrero en tu huerto?

consejos para plantar en invierno
Consejos: Qué plantar en invierno

Como ya te hemos dicho, lo ideal es que vayas tomando medidas con anticipación y que tanto el terreno como las plantas se preparen para la temporada fría. Pero lo bueno es que si se te pasaron los meses preparatorios hay manera de garantizar que tus cultivos sean exitosos con una adecuada ubicación. 

A continuación verás cómo distribuir tus plantas para que resistan la temporada y crezcan como lo deseas:

  • Al aire libre: remolachas, zanahorias, rábanos y ajos.
  • En semilleros: rúcula, lechuga, acelgas, puerros, judías
  • Por trasplante: acelgas, lechuga, canónigo y rúcula 
  • En semillero de interior o calefactado: pimientos, tomates, calabacines, berenjenas

Como ves, en tu calendario del mes de febrero, puedes ir incorporando en tus actividades la siembra de semillas de plantas de verano para que vayan tomando cuerpo. Pero ten en cuenta que si no tienes invernadero calefactado sino un huerto urbano sencillo y de poco espacio, que estas plantas requieren del calor que puedas proporcionarle en interiores. 

Estas siembras requerirán un suelo con temperatura de 20º a 25º C. Pudieras usar un germinador eléctrico, pero seguro apuestas más por lo artesanal y tradicional si eres de gran vocación hortícola.

Otra cosa que puedes incluir en tu calendario de siembra de enero y febrero es la poda de los árboles frutales. Especialmente febrero es ideal para ir eliminando los brotes que en primavera podrían tomar fuerza pero que le restan nutrientes a la planta.

¿Cómo proteger tu huerto de las heladas?

qué plantar en invierno de forma facil
Características: qué plantar en invierno

Es fundamental que protejas tus cultivos de las lluvias, el viento y especialmente de las heladas, para lo cual puedes valerte de algunas técnicas de protección de plantas en invierno:

  • Siempre mantente alerta a las predicciones meteorológicas para que actúes oportunamente
  • Coloca las macetas en el interior de tu casa o en un invernadero
  • Cubre con plástico de burbujas tus macetas
  • Coloca mantas térmicas o invernaderos de acordeón a tus plantas
  • Reviste el suelo con acolchado

¿Cómo dar mayor vigor a las plantas en invierno?

 Nada más gratificante que ver tus plantas crecer sanas y resplandecientes en pleno invierno. Para ello hay que contrarrestar los efectos de la temperatura que causan una alteración en los procesos metabólicos de muchos seres vivos, y las plantas no se quedan por fuera.

En invierno puedes ayudar a tus plantas a nutrirse con el uso de buenos abonos. Evita los químicos de rápida disolución, pues el agua lo eliminará sin que causen mayor efecto. Estos, si los prefieres, úsalos en verano durante la floración. Para el invierno, lo mejor son los fertilizantes de lenta descomposición, ya que aportarán de forma progresiva todos los nutrientes que tus plantas requieren. 

Para que no se congelen las raíces, debes procurar aportar calor a tus plantas evitando el efecto de las heladas. Para ello puedes realizar un acolchado del suelo con materia orgánica que luego se convertirá en fertilizantes: ramas, hojas, etc., con lo cual aislaras tus plantas del frío y el viento.

consejos para horticultura
Consejos para horticultura
Los fertilizantes naturales más recomendados

Estiércol, mantillo y compost. Estos aportan todo el nitrógeno, fosfato y potasio que tus plantas necesitan, además de otros micronutrientes que le darán vitalidad.

El invierno es la temporada ideal para abonar el terreno o la tierra de macetas y jardineras sean de interior o exterior, si lo dejas para el verano, se quemarán las raíces. Toda la materia orgánica de un compost se descompondrá como se espera durante la estación invernal, los microorganismos y bacterias, se encargarán de este proceso y generarán importantes nutrientes para tus plantas de primavera.

Esperamos que con todas estas recomendaciones te animes a realizar tu siembra de invierno y todas las actividades propicias para esa temporada, a fin de que tu huerto goce de vitalidad todo el año. Prepara tu abrigo, el de tus plantas, ármate de las herramientas y fertilizantes, para dar los mejores cuidados a ese espacio que tantos beneficios te aporta con sus productos naturales.

1 comentario en «Calendario de siembras: ¿qué plantar en invierno?»

Deja un comentario