Días feriados – Chile, al igual que Argentina, se encuentran al sur de América y muy cerca a la Antártica. Este país sureño, es uno de los más prósperos de Latinoamérica y hoy conoceremos un poco más de su cultura, a través de sus días festivos.
Lee también: Mejor época del año para viajar a Puerto Rico
Como ya sabéis, los días feriados en cada país, reflejan su cultura histórica y costumbres religiosas o de otra índole. Además, al conocer los días feriados de la República de Chile, podemos planear el viaje perfecto y llegar cuando la fiesta está a punto de empezar.
Días festivos en Chile
Los días feriados, son lo mejor de lo mejor, porque nos libran de la responsabilidad laboral por uno o más días, nos permiten pasar tiempo con la familia y amigos, además si eres nacional o extranjero, se puede hacer turismo. Por ejemplo, en Semana Santa tenemos unas mini-vacaciones para relajarnos junto a los amigos.
Ahora, vamos a mencionar que se celebra en cada día festivo:
- Día de la virgen del Carmen: Martes, 16 de julio
- Asunción de la Virgen: Jueves, 15 de agosto
- Independencia Nacional: Miércoles, 18 de septiembre.
- Día de las Glorias del Ejército: Jueves 19 de septiembre
- Fiestas Patrias: Viernes, 20 de septiembre:
Son 3 días que el pueblo chileno está y los desfiles militares toman las plazas de todas las ciudades. Es un día no laboral y remunerado.
- Encuentro de Dos Mundos: Sábado, 12 de octubre.
- Día de las Iglesias Evangélicas y protestantes: jueves, 31 de Octubre.
- Día de todos los Santos: viernes, 1 de Noviembre
- Inmaculada Concepción: Domingo, 8 de Diciembre.
- Navidad: Miércoles, 25 de Diciembre.
Estos son los días festivos que aún nos tiene reservado el 2019. El feriado largo por fiestas patrias, nos da tiempo para hacer turismo si eres turista extranjero o nacional.