Cuando los niños salen de vacaciones, los padres empiezan a buscar opciones extraescolares, para mantenerlos ocupados todo el tiempo de vacaciones, además que aprenderán nuevas cosas para su vida. Las opciones extraescolares más populares son: música, pintura, fútbol, inglés, natación, ajedrez, etc.; pero esto va de acuerdo a la personalidad de cada niño.
Una actividad extraescolar mal elegida, hará que tu hijo no vaya, pierda el interés enseguida y no prestara atención en clases.
Entonces, ¿qué actividad extraescolar puedo elegir? ¿has escuchado hablar de los deportes de contacto, para ser más específico, karate, judo o taekwondo?
Deporte de contacto, que ayudan al correcto desarrollo físico y a la coordinación psicomotriz de los niños y las niñas en edad de crecimiento. Esto quiere decir, que si tu pequeño tiene problemas de concentración (trastorno por déficit de atención e hiperactividad “TDAH”), el karate u otra actividad de contacto físico, le ayudará a fomentar la atención y canalizará toda su energía.
Las artes marciales no solo es un deporte de contacto físico, sino un deporte de defensa personal, desarrollo físico, disciplina, autocontrol, lealtad, responsabilidad y canaliza la energía. Son una disciplina que fue creada como autodefensa pero que, hoy en día, la practican miles de niños como una estupenda forma de mantenerse en forma física y mentalmente.
Contenidos
¿Porque apuntar a mi hijo a artes marciales?
Por lo leído en la parte superior, las artes marciales como el karate, judo y otros más, vienen cargados de beneficios que más adelante serán detallados. Sin embargo, antes de inscribir a tu hijo a alguna actividad extraescolar, es mejor preguntarle; no es correcto que le obligues a realizar una actividad que él no quiere.
Por otro lado, si acepta practicar artes marciales, en la primera clase se va enganchar y se mostrará motivado al 100%.
Todos los Beneficios de practicar Artes Marciales
Defensa personal
Para empezar, los niños con problemas de concentración suelen recibir reprimendas en general por todo, por ello su autoestima se ve vulnerado. Sin embargo, la práctica diaria de artes marciales hará que tu hijo adquiera la suficiente confianza y fuerza, para saber defenderse en cualquier situación.
Creer en uno mismo, ayuda a superar cualquier adversidad que la vida nos ponga y vaya que serás muchas.
Por otro lado, gracias al esfuerzo de tu hijo, logrará conseguir logros, cinturones o títulos, y esto es una gran fuente de autoestima para él.
Disciplina en los peques
La rutina deportiva y el respeto a las reglas de cada arte marcial, ayudará que tu hijo practique la disciplina diaria. Es claro, que este beneficio se irá desarrollando con el tiempo y verás que no solo será aplicado en sus clases de artes marciales, sino también en casa, escuela, en su vida diaria.
El respeto hacia uno mismo y los demás
Todos los deportes de contacto tienen como regla de oro, la deportividad frente a los demás alumnos y el compañerismo. Se les enseña a tratar a los demás, como ellos mismo desean ser tratados.
Salud, ejercicios y forma física
Se nota cuando una persona practica algún tiempo de deporte, ¿cierto? Es una persona saludable, equilibrado y que desarrolla todas sus facetas. Y lo más importante, que desde niños se mantengan en forma y que crezcan sanos y fuertes.
Canaliza el exceso de energía
Los niños hiperactivos son poseedores de energía inagotable, pero si practican diariamente las Artes Marciales, les ayudará a liberar toda esa energía acumulada. Una terapia extraordinaria, para que tu hijo logre sacar fuera su rabia, frustración o excedente de energía.
Lee también: El ajedrez como método educativo para los niños
Estos son algunos de los beneficios de las artes marciales. ¿qué deporte prefieres tú para tu hijo?