Barbie-manía, una mirada al pasado

Barbie-manía, es todo un revuelo que se causó desde el momento en que se anunció el estreno de su película.

Barbie-manía, una mirada al pasado

Toda esta euforia tiene su razón de ser, ya que, desde su creación, Barbie ha sido, la muñeca favorita, de chicas y las no tan chicas. Sitial que hoy por hoy sigue manteniendo.

Y es que con el reciente lanzamiento de la película, son muchas las emociones que ha evocado, haciéndonos dar una mirada al pasado, despertando la nostalgia, en muchos de nosotros.

¿Cuándo nació?

El 9 de marzo del año 1959, nace Barbie, en Estados Unidos, de la mano de su creadora, la empresaria Ruth Handler.

Handler, de origen estadounidense, específicamente de la ciudad de Denver, presidió la conocida compañía de juguetes Mattel, Inc.

Se dice que Handler se inspiró en la preferencia que tenía su pequeña hija Bárbara por jugar con muñecas que tuviesen apariencia de mujeres adultas. Para esa época, lo común, eran muñecos con apariencia de bebé.

En uno de sus viajes de negocios, Handler se topó con una muñeca de nombre “Lilli”, que no era un juguete para niñas precisamente, sino más bien, era una broma para hombres.

Barbie-manía, una mirada al pasado

Al verla, Handler pensó en su hija Bárbara y en su gusto por muñecas con aspecto de persona mayor. Por esta razón, decidió comprar una muñeca “Lilli” para su pequeña hija.

Una vez regresó a los Estados Unidos, la empresaria modificó el diseño de “Lilli” y la convirtió en “Barbie”. Su nombre viene siendo en honor a su hija.

Posterior a esto, presentó a la muñeca como un «juguete para niñas” en la feria del juguete celebrada el 9 de marzo de 1959, en la ciudad de Nueva York.

Comercialización de Barbie

Una vez salió Barbie al mercado, tuvo un precio inicial de tres dólares. Alcanzó el éxito desde su lanzamiento, y llegó a batir récords de ventas.

Y es que, desde que se dio a conocer, las niñas, y las no tanto, vieron en Barbie, la imagen ideal, que se tenía en ese entonces, de la mujer: bella, estilizada, cabello largo, ropa y accesorios a la moda.

Sin embargo, no fue igual para todos. Algunos movimientos feministas y organizaciones de liberación de la mujer, vieron en la bella muñeca, una mala influencia y un mal ejemplo para las niñas.

Consideraban que marcaba un estereotipo y estigmatizaba a la mujer. A pesar de las críticas, logró y mantuvo el éxito que esperaba su creadora.

Su evolución

Han sido muchos quienes han visto en Barbie, solo un juguete, una “muñeca bonita”.

Pero, para muchas niñas, esta bella muñeca es la personificación de sus sueños, el “deseo ser …” hecho realidad, la inspiración y la aspiración.

Barbie-manía, una mirada al pasado

Probablemente, por esa evolución que ha tenido, y esa muestra de que es, lo que quiere ser, existen Barbie tipo:

  • Doctora
  • Azafata
  • Astronauta
  • Arquitecta
  • Empresaria
  • Salvavidas
  • Y muchas otras más…

No obstante, su cambio o transformación no ha sido solo en profesiones. Barbie ha ido experimentando y adaptándose a los cambios sociales y políticos.

Entre los primeros cambios, vemos la creación de un novio para Barbie, el guapo Ken.

¡La familia también crece!, aparecen sus hermanitas: Skipper, Stacie y Chelsea.

Debemos recordar, que una de las representaciones de Barbie es el de una mujer embarazada.

¡Barbie también tiene un círculo de amigas!

Entre ellas están:

  • Teresa, su mejor amiga, de origen latino
  • Midge, la más antigua de sus amigas, pelirroja de Wisconsin
  • Raquelle, amiga y enemiga, de origen asiático
  • Christie, la amiga afroamericana y hermana mayor de Nikki
  • Nikki, en principio, es la amiga adolescente de Skipper, hermana de Barbie
  • Summer, la amiga australiana y prima de Ken
  • Ryan, hermano de Raquel, y lo que no podía faltar, ¡un rival de Ken!
  • Grace, morena, de ojos verdes, proveniente de Chicago, quien, además de ser prima de Nikki, es la nueva mejor amiga de Barbie
  • Taffy, su amable y leal perro

Además de estas amigas, Barbie, tiene un grupo de amigas fashionistas, que hacen su aparición en el año 2015. Ellas son:

Angie, Bell, Annika, Carli, Elizabeth, Kenzie, Kim, Chandra, Kristen, Miranda, Tia, Joyce, Kasandra, Neko, Rosa y Shani.

Aunque no son todos y todas las amigas, y no todas y todos permanecen en el tiempo, lo que, sí es una constante, es que, Barbie desde su aparición, se ha mantenido como uno de los juguetes favoritos de chicas y grandes.

Las profesiones de Barbie

Como ya hemos dicho anteriormente, Barbie es “lo que quiera ser”, y así lo ha demostrado a lo largo de los años.

Podríamos pensar que Barbie quizá sea sinónimo de multipotencialidad. ¡Su perfil encaja!

Existen publicaciones que afirman que tiene entre 150 y 200 profesiones. Sin embargo, existe una teoría de que tiene una única profesión, y es la de “actriz”.

Esta teoría afirma que todas las representaciones que ha tenido, han sido sólo actuaciones. Se fundamenta en la película “Barbie, moda mágica en París”, ya que, en una de sus escenas, se ve un afiche de otra de sus películas

De igual forma, como actriz o con múltiples profesiones u oficios, Barbie sigue siendo un importante “ícono femenino de la cultura pop

¿Quién no quiso ser Barbie?

En algún momento, de nuestra vida (de niña o adulta) hemos deseado ser Barbie. Nos imaginamos de Piloto, o de Doctora ¿Y qué me dicen de Salvavidas?

Cuando damos esa mirada al pasado, recordamos que Barbie siempre nos hizo sentir que podíamos ser quien lo que quisiéramos ser.

Y ver en su película, que la muñeca que habitualmente consideramos “la imagen perfecta”, es echada de su mundo porque no lo es, ¡es de impacto! Barbie llega a nuestro mundo, el humano, para conseguir la verdadera felicidad.

Tal vez, muchas deseamos hacerlo al revés, haber podido llegar al mundo de Barbie y allí ser lo que quisiéramos ser.

“Barbie” y la responsable de la Barbie-manía

Como consecuencia del estreno de la primera película live action de Barbie, se ha desatado un gran furor en el público.

Nos ha hecho revivir añoranzas, pasear por nuestro pasado, y recordar nuestra infancia.

Pese a que, de acuerdo a su clasificación, Barbie no es una película para niños, por lo menos, no para niños menores de 13 años, sigue siendo una gran atracción para la familia.

La Barbie-manía, se ha manifestado en diversas áreas. Hemos visto, como muchas campañas publicitarias han utilizado su imagen, la decoración, el estilo.

Hemos podido ver como la Inteligencia Artificial se ha manifestado, tal es el caso del “Barbie Selfie Generator” el filtro viral que causó gran impacto en los internautas.

¿Te imaginas poder conocer la casa de Barbie?

Ver cobrar vida a la hermosa casa que vimos en dibujos animados, es parte de la magia del cine, y el top de nuestra imaginación.

Además, ¡es de verdad! Y está disponible en Airbnb, para que, quien quiera, pueda sentirse, entre el 21 y 22 de julio, como una más en el mundo Barbie.

Otras de las curiosidades, que hemos visto en esta Barbie-manía, es que hasta los centros comerciales se han unido a este movimiento.

Tal es el caso del Centro Comercial Dundrum Town Centre en Irlanda, que transformó sus ascensores en “cajas de muñeca”, para que así los visitantes se puedan sentir como toda una muñeca Barbie

Y tú, ¿cuál Barbie quieres ser? Déjanos tus comentarios.

Síguenos para más contenido, y recuerda, ¡comparte en tus redes sociales!

Deja un comentario