Agenda 2030 ONU: Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, nacen a raíz de que el mundo evoluciona de forma constante y que la búsqueda de la paz entre las naciones se vuelve un tema cada vez más crucial. La erradicación de la pobreza, solventar la crisis del calentamiento global, la salud de la humanidad y las alianzas entre naciones son temas críticos que el mundo ha tomado como compromiso para lograr un progreso, por ello se creó esta agenda, un plan de acción para las personas, el planeta y la paz.

Agenda 2030 ONU

¿Qué es la Agenda 2030?

Se describe la agenda 2030 ONU como un plan de acción a favor de las personas, el ambiente y la prosperidad. Fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, tras dos años de reuniones, alianzas entre países y negociaciones con la sociedad civil.

Esta agenda 2030 engloba 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estas son metas que buscan entrar en acción en los temas de mayor importancia en el mundo, pero siempre teniendo en cuenta que pueden causar un retraso en el desarrollo global.

Los objetivos son llevados a cabo con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este reconoce que la erradicación de la pobreza en todas sus áreas es el desafío mundial más relevante de toda la agenda y es vital para cumplir con el resto de los objetivos del desarrollo sostenible. Estar en constante trabajo y conexión con las ODS es importante para mantener el respeto hacia el propósito de la agenda 2030.

Agenda 2030 ONU

¿Qué papel juega el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo?

Es el principal motor para acelerar el progreso de los objetivos y es el mayor organismo que fomenta el propósito de la agenda 2030 ONU porque vela por el cumplimiento de lo establecido en 2015.

PNUD ofrece apoyo a los gobiernos para que estos reflejen en sus propias políticas y planes lo propuesto en la ONU. Usa la experiencia previa para mejorar todo aquello que pueda impedir un avance fructífero y motiva a las naciones a tomar nuevas iniciativas ligadas con las ODS. De igual forma, está implicado en la elaboración de pautas para los Informes Nacionales de los ODS.

Agenda 2030 ONU

Algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

  • Fin de la pobreza.

Según informes de la ONU en 2015 aún existen personas que ganan menos de 1.25 USD al día, por lo que la pobreza es la base de los problemas a nivel mundial. Para eso, es necesario crear un sistema económico inclusivo que cree empleos sostenibles.

  • Hambre cero.

El suelo, los océanos y los bosques están sufriendo una degradación como resultado de una extensa explotación; el cambio climático ha afectado la productividad en sitios de agricultura, por lo que la inversión en el sistema agrícola ayuda a reducir los niveles de hambre estimados para 2050.

  • Salud y bienestar.

Siempre hay que tomar en cuenta el bienestar universal. Por ello, se busca impedir la propagación de enfermedades y reducir las tasas de mortalidad tanto neonatal como infantil. Así, comenzar a usar e invertir en tecnologías que permitan tener una mejor asistencia sanitaria.

  • Educación de calidad.

La educación es la base para el desarrollo de la humanidad. Lograr maximizar los niveles de alfabetización da como resultado que estos logren tener una vida de mayor calidad.

  • Igualdad de género.

Este es un derecho fundamental para todo ser humano y es un pilar para mantener a flote la sostenibilidad. Hay que lograr que toda persona, sin importar su género, tenga acceso a educación, atención médica y una vida digna con participación en la toma de decisiones de cualquier área de su vida.

  • Agua limpia y saneamiento.

El consumo de un agua potable y libre de contaminación es necesaria para evitar la propagación de enfermedades. La inversión en recursos hídricos del mundo es la vía más factible.

  • Energía asequible y no contaminante.

La energía es la raíz de la productividad de una empresa, país y el mundo. Pero para proteger al medio ambiente debemos apostar por las energías renovables y la financiación de tecnologías limpias.

  • Trabajo decente y crecimiento económico.

Existen altos índices de explotación infantil y trabajos ilegales. Pero más que generar empleos, es necesarios que estos sean de calidad y así aumentar la productividad y el consumo mundial.

  • Industria, innovación e infraestructuras.

Un avance económico depende de la cantidad de inversión e innovación que tengan las infraestructuras y las industrias.

Agenda 2030 ONU

Conclusión

Todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible están planeados para que cada uno sea dependiente del otro. El cumplimiento de la erradicación de la pobreza da como resultado un avance en el resto de las metas planteadas. Sin embargo, para que estos objetivos se cumplan es necesaria la cooperación internacional acordada por todos los Estados Miembros de la ONU en 2015.

Conseguir los ODS se dará a partir de la alianza entre los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los ciudadanos, la integración y el trabajo en equipo nos podrá asegurar un mejor planeta para la generación actual y una mejorar calidad de vida para las generaciones futuras.

Si te interesa, también puedes visitar: 7 profecías sorprendentes para el 2020.

Deja un comentario