8 Alimentos que aumentan la testosterona

Aumento de testosterona: Cuando hablamos de la testosterona, siempre la vamos a relacionarlo con la masculinidad y el rendimiento sexual.

Y esto tiene algo de cierto, ya que la hormona de la testosterona predomina principalmente en los hombres y las mujeres, en menor cantidad.

Lee también: Lista de alimentos ricos en hierro

Sin embargo, hablar de Testosterona, no solo implica rendimiento sexual, también influye en la fuerza, en la salud y la falta de memoria en hombres y mujeres. Por ello, este esteroide natural producido por nuestro cuerpo es de suma importancia para nuestra salud corporal y mental.

Aumento de testosterona
Alimentos para subir la Testosterona

¿Porque baja la producción de Testosterona?

Son dos las razones por las cuales nuestro cuerpo baja su producción de testosterona: la edad y los vicios.

La edad: es una etapa natural, conforme pasan los años vamos envejeciendo y nuestra producción de esteroides naturales baja. Científicamente se ha confirmado que alcanzamos nuestro máximo nivel de testosterona a los 20 y 30 años; y a los 35 años comienza a bajar. Al cumplir los 70 años tenemos un cese definitivo, sin embargo, existen casos de personas con 60 años, que aún no presentan descenso de testosterona. 

Este síntoma positivo, se presenta de acuerdo al tipo de vida que llevaste en la juventud. Si llevaste una alimentación saludable, hacías ejercicios físicos y controlabas los vicios, pues la producción de testosterona se mantiene siempre elevada.

Los vicios: todos tenemos diferentes vicios en esta vida, algunos no tan malos y otros muy malos. El consumo diario de tabaco detiene la producción de testosterona, al igual que el alcohol y la comida chatarra.

Ahora, si tienes muy bajo los niveles de testosterona o quieres prevenir esta situación, hoy te mencionaré 8 alimentos saludables que te ayudarán aumentar tu testosterona.

Aumento de testosterona
aumentar testosterona

Alimentos para el aumento de testosterona

1. Ostras para el aumento de testosterona

Son ricas en ZINC, sustancia que eleva la testosterona y aumenta la producción de esperma. otra de las sustancias saludables que aporta este molusco, son: magnesio, fósforo, proteínas, vitamina D, vitamina B12, hierro, cobre, manganeso y selenio. Nuestro mar mediterráneo es rico en productos marinos, incluido las Ostras, así que no tienes excusas para no consumirlos.

2. Aguacate o Palta

Un fruto natural que al consumirlo nos brinda los siguientes nutrientes: Vitamina A, K2, C, B2, B5 y B6; también aporta minerales como el ZINC, magnesio, y cobre. La vitamina B6 es la responsable de regular la producción de andrógenos, hormonas esteroides producida de forma natural.

3. Miel

Este producto es natural, delicioso y una bomba de propiedades saludables para nuestro cuerpo. Una de ellas es “Boro”, mineral vinculado con la producción de testosterona y el óxido nítrico.

4. Aceite de Oliva

El oro líquido de la cocina mediterránea, también es clave para el aumento de testosterona. Una investigación confirmó que, al consumir aceite de oliva, cada día durante tres semanas, aumentará el nivel de testosterona entre 17 y 19%.

5. Huevos

Ricos en aminoácidos, proteínas, grasas omega y vitamina D, son ayudarán al aumento de testosterona.

6. Atún

Cuando hablamos de un pescado azul, también nos referimos a su rico contenido de ácidos grasos omega 3. Para mí, el Omega 3 es muy importante en nuestra dieta, ya que tiene un papel importante en nuestro cuerpo. Reducir la SHBG (Sex hormone-binding globulin) o Globulina de Unión a Hormona Sexual. Los niveles de SHBG aumentan lentamente con la edad, lo que significa que más SHBG se une a la testosterona dejando menos testosterona libre. Ya sabes, el Omega 3 ataca directamente al problema, surgido por la edad. 

7. Brócoli

Es otro de los alimentos naturales que ataca directamente al problema. Al consumirlo, nos ayuda a eliminar el exceso de estrógeno en nuestro cuerpo, causante de nuestra baja producción de testosterona. Consume verduras crucíferas, como el brócoli, repollo o coliflor.

8. Legumbres para el aumento de testosterona

Ricos en ZINC y vitamina D, sustancias saludables que aumentan la producción de testosterona en cuerpo.

Aumento de testosterona

Funciones de la Testosterona

  • Características sexuales masculinas,
  • Aumento de la masa muscular,
  • Fuerza,
  • Densidad ósea,
  • Distribución de la grasa,
  • Patrones de pérdida de pelo,
  • Libido,
  • Fertilidad, y
  • Energía mental y física.

Efectos de baja producción de testosterona

  • Falta de deseo sexual
  • Malas erecciones
  • Baja producción de espermatozoides
  • Pérdida de masa muscular
  • Aumento del porcentaje grasa
  • Fragilidad ósea
  • Falta de energía
  • Menor motivación.

Ejercicios físicos – Gimnasio

Una de las actividades beneficiosas es hacer ejercicio, ya que también ayuda a mejorar tu salud y aumento de testosterona. Ahora, si vas al gym y tu objetivo es aumentar masa muscular, deberás producir más testosterona y también consumir suplementos, porque esta sustancia ayudará al crecimiento muscular.

Deja un comentario