10 Trucos de Telegram que no seguro que no conoces

Desde hace varios años, Telegram nos ha ido demostrando que es la aplicación de mensajería instantánea más completa en funcionalidad que el mercado ofrece a los usuarios. Incluso superando en este ámbito a Whatsapp, que puede tener muchos más usuarios que Telegram, pero en cuanto a funcionalidad, no alcanza a ser tan completa.

Por otra parte, es cierto que Telegram y Whatsapp mantienen una competencia en lo que refiere a cuál de las dos aplicaciones es más privada para los datos e informaciones que comparten y almacenan los usuarios.

Es en este punto donde Telegram demuestra estar en un nivel más arriba de su competencia, gracias a las funcionalidades que conforma la app, además que al tema de la privacidad, una gran cantidad de usuarios han preferido dicha aplicación por encima de Whatsapp, pues al parecer, Telegram brinda más confianza a las personas.

Algunas de las herramientas con las que dicha aplicación ya cuenta desde hace algunos años, han sigo agregadas últimamente a Whatsapp; como por ejemplo en poder hacer mención dentro de un chat de grupo.

Sin embargo, así como cualquier otra aplicación que cuenta con trucos para impresionar a sus clientes, Telegram tiene algunos para engancharnos a él y nosotros aquí estaremos contándote sobre los 10 trucos de Telegram que probablemente aun no conoces.

Así que no te preocupes si eres un consumidor de esta aplicación de hace más de un par de años y hasta ahora te enteras de los trucos y ventajas que te da la app, aquí te lo diremos todo para que puedas sacar el mayor provecho de ella.

Ponle contraseña a la aplicación

Si eres de los usuarios que gustan en tener que ingresar una clave para abrir cualquier aplicación, entonces te encantará que Telegram te ofrece dicha modalidad.

Para activarlo solo debes dirigirte a Ajustes, luego seleccionas Privacidad y seguridad; por último, la opción de Código de Acceso. Luego de haber ingresado la clave creada, podrás escoger la cantidad de tiempo que deseas para el bloqueo automático.

Si tienes un teléfono inteligente con sensor de huella, puedes usar el modo de desbloqueo con tu dedo.

Selecciona a quien le permites ver la última conexión

Para evitar darle información que no queremos que algunos contactos vean así como nuestra última conexión, podemos irnos a Ajustes, seguido seleccionamos a Privacidad y seguridad, finalmente Última conexión. Allí Telegram da unas cuantas opciones y puedes escoger la que desees, en este caso, la excepción para que ciertos usuarios no puedan ver tu última conexión puede añadirse.

Chats secretos en Telegram con autodestrucción

Esta es quizá la funcionalidad que más atrapa a las personas que aún no utilizan la app o que desconocen de dicha opción. Aunque parezca mentira, no lo es; Telegram te permite crear un Nuevo chat secreto, el cual no dejará ningún rastro de cualquiera que sea el mensaje que desee mantenerse oculto, ya sea compartir las claves de bancos, tarjetas u otro tipo de contenido sensible.

Para dar el empleo de esta modalidad, solo hay que seguir unos sencillos pasos:

Desplegar el menú que encontramos en la parte superior izquierda

Seleccionamos la opción

Nuevo chat secreto

Una vez seleccionada la modalidad, la app te preguntará con quién deseas tener el chat secreto, así que deberás escoger al usuario

Inmediatamente tendrás el chat secreto con la persona escogida.

Una vez que ya salga el chat verás ciertos avisos dentro del mismo. Por ejemplo, no podrás hacer capturas de pantalla de la conversación por términos de política de seguridad, así como tampoco puedes reenviar mensajes. Lo que puedes hacer con esta función, es activar la autodestrucción del chat secreto.

De querer poner la función de autodestrucción entonces debes activarla manualmente, ya que por defecto esta viene desactivada con la funcionalidad secreta.

Un dato que es importante que conozcas sobre esta función, es que la autodestrucción parte desde el instante en que la otra persona lee el mensaje que enviaste, más no desde que lo envías.

En fin, lo que necesitas hacer para activarlo es una vez que estas dentro del chat secreto, seleccionas el perfil del contacto de la persona, tocas la foto de perfil y allí mostrará varias opciones de autodestrucción, podrás escoger la que necesites o mejor te parezca.

Abre enlaces externos

Una mayoría de usuarios encuentra algo molesto que el navegador interno de Telegram se encargue de abrir los links que seleccionamos dentro de cualquier conversación.

Sin embargo, esta opción puede deshabilitarse si nos dirigimos a Ajustes, seguidamente tocamos en Mensajes y por último, Usar navegador interno. Eso es todo para que ahora sea tu navegador móvil predeterminado que haga las tareas.

Manda un mensaje a tu propio chat

Uno de los mejores trucos de Telegram es poder utilizar el chat de nosotros mismos para almacenar distintos datos en caso de que no podamos o queramos acceder al blog de notas predeterminado del teléfono.

Es decir, podemos tener nuestro chat como un contenedor de información para que luego podamos acceder a ella desde cualquiera de otros dispositivos personales, ya que dichos datos quedan guardados en la nube.

Solo debes guardar tu número de teléfono en los Contactos y proceder a buscarte dentro de la lista de contactos de Telegram, seleccionas tu chat y listo.

Buscador de Gif

Ya sea que tengas dispositivo Android o iOS, Telegram tiene integrado un propio buscador de Gifs. Para usarlo solo tienes que seleccionar Adjuntar, Galería y Encontrar Gifs. En el siguiente punto te contamos otro truco que ofrece Telegram, de los cuales uno de ellos tiene que ver con los gifs.

Los mejores Bots que puedes usar en Telegram

Es de las mejores funcionalidades que Telegram ofrece a sus usuarios. Para emplear algún bot, como por ejemplo el de los gifs entonces solo debes escribir en un chat propio, @gifsseguido de una palabra relacionada con la búsqueda del gif. Allí aparecerán las propuestas que Giphy ofrece a los usuarios.

También hay otros bots que permiten buscar vídeos (@youtube), descargar los audios de cualquier vídeo de YouTube (@YTaudiobot), usar calculadora rápida (@calcubot), hacer una lista de notas (@dotobot), jugar al póker (@pokerbot), e incluso, buscar artículos científicos (@SciHubBot).

Los trucos de Telegram que puedes emplear solo en Android

144 idiomas que Telegram ofrece descargar

Así es, Telegram permite descargar a través de Transifex para uso en dispositivos Android, 144 idiomas externos.

La aplicación de mensajería presenta a sus usuarios la modalidad de enviar un mensaje al equipo de soporte de dicha plataforma, por lo que puedes solicitar el idioma que desees. De tal manera, no tendrás que crear una cuenta en Transifex solo para descargar el idioma que necesitas.

Responde mensajes desde la pantalla principal

Puedes contestar conversaciones desde la pantalla de inicio del móvil. Lo primero que debes hacer es permitir las notificaciones emergentes; si no sabes cómo activarlo entonces te lo explico. Dirígete a Ajustes,procede a seleccionar Notificaciones y sonido, finalmente Notificaciones emergentes.

La opción es bastante práctica si se desea contestar un mensaje sin la necesidad de tener que desbloquear el teléfono y dirigirnos hasta la app hasta llegar al chat. Pero debemos advertir de que si tienes varias conversaciones activas, entonces podría resultar algo molesto.

Personaliza las notificaciones de contactos en específico