Hoy te ofrecemos 10 trucos mentales que te darán ciertas ventajas en tu vida diaria: Si quieres conocerlo, sigue leyendo.
¿Alguna vez has pensado en lo mucho que pueden cambiar tus tareas diarias si decidimos ponerle atención a nuestra mente y las de otros? Acá te daremos 10 trucos mentales que te funcionaran para saber qué hacer en determinadas situaciones en la vida.
Quizás te interese: Cómo decorar una habitación infantil
Es muy importante estos trucos incluso considerados psicológicos para hacer cambiar la forma en que actuamos o que vemos la vida, todo tiene una solución y esta no será la excepción, aquí estamos de nuevo para ayudarte de una manera divertida a llevar una vida mucho más feliz.
No decimos que sea 100% efectivo, pero al menos, hay un análisis en estas actitudes y suelen ser efectivas. Si te gustaría hablar con una actitud más segura o cambiar la percepción que tienen los demás de ti acompáñanos a sorprenderte.
Contenidos
1. Mantener la atención de los otros ¿Cómo?
Debes mantener el contacto visual con los otros para que ellos se sientan que la conversación es mejor y más atractiva, ya que toda la atención está puesta en ellos.
Además eso te ayuda a tener el liderazgo cuando estamos en una conversación. No olvides también asentir con la cabeza cada vez que sientas tener la razón, probablemente el otro también asiente contigo.
2. Decir adiós al “creo”
Borra de tu vocabulario la palabra “creo”, cuando la usamos en oraciones hacemos ver que no estamos seguros de que estamos diciendo o lo ponemos en duda.
La próxima vez que decidas hablar con otros, recuerda no mencionar jamás la palabra “creo” eso mostrara confianza en ti y en lo que haces, así como te da credibilidad aun cuando no creas tener la razón.
3. Pide ayuda en algo que necesites
A veces necesitamos pedirle ayuda a alguien, amigo, familias o pareja, y en ocasiones esas tareas son demasiado tediosas la manera correcta de que si cumplan con el favor es usando el FALSO DILEMA, el mismo se refiere a la manera en la que se pregunta en qué momento podrá hacerte determinado apoyo, dándole la opción de escoger cuando y si lo hará o no.
4. Hacer sentir importante a los demás
Llamar a las personas por su nombre es la manera correcta de hacerles sentir que importan. Es decir, luego de que se presenten y a lo largo de la conversación procura llamarlo por su nombre cada vez que te dirijas a él. Los hará confirmar que estas prestándoles atención y además es importante tanto como para recordar su nombre.
Otra forma de hacerles sentir importante es el uso de las técnica de paráfrasis mientras entablas una conversación. Te enseñamos cómo: Escucha bien lo que te están diciendo y parafrasea lo que escuchaste, por ejemplo, te dicen “Ayer no pude ir al médico”; tú responderás: “Dios mío. ¿Por qué no pudiste ir?”
5. Controlar lo que otros pensarán de mí
Las primera impresiones son importantes, pero existe una forma en que puedas crear empatía con esa persona al instante: busca los puntos que tengan en común, desarrolla el tema y verdad que el mismo creerá una confianza porque su juicio de basará en lo que él es. Se conoce como el efecto Halo.
6. La actividad física refuerza vínculos
Sí, así como lees. Tal y como era cuando pequeños el estar activos con un grupo o algún individuo en particular ayuda a que tengamos una relación más fuerte.
Ya sea jugar algún deporte, ir al parque de diversiones, subir montañas, hacer yoga o danza. La idea es que tu corazón bombee sangre para de esta forma liberar endorfinas, las que son capaces de mejorar el humor y ponernos más entusiastas.
7. Memorables entrevistas de trabajo
A todos nos pasa que tenemos mucho estrés cuando vamos a una entrevista de trabajo, en nuestra cabeza hay un millón de interrogantes y miedos de los porqué podrían no contratarnos o no interesarse.
Hay formas de aliviar esta carga, ¿cómo? El efecto de posición serial. Se basa en que normalmente, las personas tienden a recordar la primera y última parte de cuando conocen a alguien nuevo, entonces, cuando vayas a una entrevista trata de hablar de ti al principio y al final. Aspectos positivos de tu personalidad y carrera laboral.
8. Quiero que alguien me cuente más del mismo
Si estás conversando con alguien y esa persona solo te da respuesta monosílaba o no te da lo que esperas, intenta quedarte en silencio, se sentirá tan incómodo que comenzara hablar de más.
Hazle una pregunta y calla, cuando hay silencio sentimos la necesidad de hablar de más y llenar los espacios vacíos. Tampoco practiques esto ante discusiones, si tú decides callarte en ocasiones la otra persona se altera porque pensara que estas ignorándole, más bien úsalo en una conversación casual, donde simplemente necesites más información para conocer algo de distinto tema.
9. Los problemas se resuelven ¡comiendo!
Dicen que el amor entra por la boca ¿será esto verdad? La comida es una manera muy rápida de suavizar las asperezas y diferencias que tienes con otros o acaso ¿te has comido una pizza, helado, hamburguesa o dulces molesto? No.
Si tienes problemas con alguien, ya sea tú pareja, tus padres, hermanos o amigos en vez de salir a caminar o dejarse de hablar, invítales a comer. Esto sucede porque cuando pides algo en un restaurante ordenas algún sabor que quieres saborear eso te hace feliz y el cerebro está pensando en el problema y en la comida, suavizando el problema. Es una gran distracción.
Otro tips es comer donde hayan muchas personas, así evitas los momentos embarazosos.
10. ¿Quién me está mirando en secreto?
¿Te ha pasado que sientes que alguien te está observando pero cuando decides voltear para atraparlo esa persona está mirando a otra parte? Seguro que sí. Suele pasarnos a todos y terminamos pensando que estamos locos cuando nos chocamos con otra realidad.
Para saber si realmente te estaba observando hay un truco infalible: ¡bosteza! Si, bosteza y si la persona bosteza también, bingo, te estaba observando. El bostezo es contagioso y normalmente cuando vemos alguien bostezar nos provoca hacerlo.
Es importante saber que la mayoría de estos trucos son solo de ensayo y error, la práctica hará de ti un gran orador y con una confianza inigualable. Sin embargo no olvides que eres perfecto como eres, práctica las técnicas que te hagan sentir más cómodo y feliz.
Lee también: La Navidad dejó de ser una celebración de tradición y Fe
Si este interesado en más trucos psicológicos o temas interesantes como este no olvides seguirnos en nuestras redes y blog, así serás el primero en darnos tu opinión o ¡cuéntanos cuáles son tus trucos!